Los derechos del Trabajador son un conjunto de obligaciónes que debe cumplir el empleador para ello todo esto esta regulado por normas y leyes. La institución encargada de velar por los derechos del trabajar es el ministerio de trabajo, tan bien la Superintendencia de Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) y por ultimo el Poder Judicial a través de los juzgados laborales y otras salas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH3BVje7tJXqK-auUyXcaJuUWcDLvIc9Vulvab4RM3wBYEDFiGRq6mEePsahciF-bqYG8_wS8UEJrU3epZsgbPth2APXOV-2sWMXHEThY6-w_dIHgkP5bkg9O5FaS9e1sTR7g2lbFRxg/s400/significado+de+ley.png)
Estos son los Derechos del Trabajar mas básicos:
- Hacer un contrato del Trabajo. Recuerda que antes de iniciar en un trabajo deben hacer un contrato donde estén de acuerdo las dos partes tanto el empleador como el empleado.
- Cumplir la jornada laboral. (8 horas al día) Esta establecido por ley que el trabajo al día solo debe ser de 8 horas al día. hacer trabajar mas horas se puede considerar abuso o explotación al trabajador.
- Tener descanso pagado. Todo trabajador debe tener un descanso de 15 días pagado.
- Cumplir con las normal de seguridad y salud en el trabajo. El ambiente en el cual laboras debe cumplir con todas las normas de seguridad y salud que la ley exige a todos los negocios o empresas del sector privado y publico.
- Contar con seguro de Trabajo. Tener un seguro de trabajo es algo sumamente inaprensible en caso de un accidente o algún otro caso es por eso que la ley obliga a otorgar un seguro completo a todos los trabajadores.
- Pago acordado con el empleador (no es obligatorio pagar el sueldo mínimo)
- Aumento de sueldo 1/2. Todos los empleadores tiene las obligación de pagar 1/2 sueldo mas para fiestas patrias y para navidad.
¿Quien es el Empleador?
El Empleador es la persona jurídica o natural, con o sin fines de lucro, que contrata servicios regulados por la ley del Perú.
¿Quien es el Trabajador?
El trabajador es la persona natural que voluntariamente, da sus servicios a un empleador por una remuneración a cambio establecido por la ley del Perú.