1. La reunión internacional a la que asisten delegaciones nacionales integradas por delegados del gobierno, de los empresarios y de los trabajadores para tomar acuerdos internacionales sobre libertad de asociación, seguridad industrial, condiciones de vida y trabajo, compensación social es convocada por:
A. La Organización Mundial de la Salud(OMS)
B. La Organización Mundial de la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
C. El Fondo Monetario Internacional (FMI)
D. El Tribunal Internacional de Justicia de la Haya (TIJ)
E. La Organización Internacional del Trabajo ( OIT)
RPTA: E
2. Son ingresos de las municipalidades, excepto:
A. El impuesto selectivo al consumo.
B. Las Tasas por limpieza pública.
C. Los tributos que gravan el valor de los predios.
D. El impuesto sobre los terrenos sin construir.
E. Los tributos que gravan la propaganda comercial y espectáculos públicos.
RPTA: A
3. El slogan “Todos somos defensa civil”, se relaciona con una de las siguientes características del sistema de defensa civil de nuestro país:
A. Carácter integracionista.
B. Carácter multisectorial.
C. Carácter solidario.
D. Carácter permanente.
E. Carácter humanitario.
RPTA: C
4. ¿Qué ente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) interviene para mantener la paz en el mundo?
A. El Consejo Económico Social.
B. El Consejo de Administración Fiduciaria.
C. El Consejo de Seguridad.
D. La Asamblea General
E. La Secretaría.
RPTA: C
5. Organización de las Naciones Unidas que tiene como sede la ciudad de Ginebra (Suiza):
A. FAO
B. UNESCO
C. FMI
D. CEPAL
E. OIT
RPTA: E
6. La única entidad que puede emitir monedas y billetes en el Perú, es:
A. El Banco de la Nación
B. El Banco Central de Reserva
C. El Banco Hipotecario
D. El Banco de Crédito
E. El Fondo Monetario Internacional
RPTA: B
7. Antes de ser ratificados por el Presidente de la República, los tratados internacionales deben ser aprobados por el:
A. Ministerio de Defensa
B. Ministerio de Relaciones Exteriores
C. Tribunal Constitucional
D. Poder Judicial
E. Congreso de la República
RPTA: E
8. Órgano estatal encargado de dar leyes, modificarlas y derogarlas:
A. Poder Ejecutivo
B. Poder Judicial
C. Poder legislativo
D. Asamblea Constituyente
E. Jurado Nacional de Elecciones
RPTA: C
9. Los Gobiernos locales para aumentar sus ingresos y lograr el desarrollo de sus ciudades reciben aportes provenientes del consejo Nacional de Descentralización. Estos Aportes se reciben a través de:
A. SUNAT
B. MIMDES
C. PRONAA
D. BCR
E. FONCOMUN
RPTA: E
10. Los Padres ejercen autoridad sobre los hijos mientras éstos sean menores de edad. Este ejercicio de autoridad se le denomina:
A. Tutela
B. Patria Potestad
C. Curatela
D. Filiación
E. Paternidad Responsable
RPTA: B
11. No es característica de la Defensa Nacional:
A. Es permanente
B. Es ejecutiva
C. Es preventiva
D. Es integral
E. Es revisionista
RPTA: E
12. La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue promulgada por la Asamblea General de la ONU en el año_______.
A. 1938
B. 1948
C. 1955
D.1979
E. 1993
RPTA: B
13. Constituye un Derecho de Primera Generación:
A. Derecho a la paz
B. Derechos al desarrollo
C. Derecho a la vida
D. Derecho al trabajo
E. Derecho a la sindicalización
RPTA: C
14. Forma suprema que establece el marco y los criterios orientadores del sistema jurídico de un país:
A. Constitución Política
B. Presupuesto de la República
C. Ordenanzas
D. Decretos Legislativos
E. Resoluciones Ministeriales
RPTA: A
15. Norma jurídica de mayor jerarquía emitida por Gobiernos Locales:
A. Resolución Jefatural
B. Edicto municipal
C. Resolución de Alcaldía
D. Ordenanza municipal
E. Resolución Directoral
RPTA: D
16. Los Derechos de Primera Generación están protegidos por los Pactos y Convenios Internacionales suscritos por el Estado. El Perú es firmante del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, así mismo es firmante de la Convención Americana de los Derechos humanos, conocida como:
A. Pacto Andino
B. Pacto de la UNESCO
C. Pacto de San José de Costa Rica
D. Pacto de Paz e Integración
E. Pacto de Solidaridad Humanitaria
RPTA: C
17. El derecho a la vida es amparado desde:
A. El nacimiento
B. La concepción
C. El registro del niño
D. Sólo A y C
E. Sólo A, B y C
RPTA: B
18. Es la función de la familia a través de la cual los hijos e hijas reciben de primera mano los principales valores, costumbres y principios ético-morales:
A. Función Educativa
B. Función Recreativa
C. Función de Promoción Comunal y Social
D. Función Protectora
E. Función Reproductiva
RPTA: A
19. No es causa de la desintegración familiar:
A. Egoísmo
B. Frivolidad
C. Intolerancia
D. Incomunicación
E. irreflexibilidad
RPTA: E
20. Expresión con que se designa a la Constitución Política del Estado. Su nombre proviene de la Primera Constitución inglesa de ___________ promulgada por________________
A. 1215 – Juan Sin Tierra
B. 1315 – Juan de Triana
C. 1415 - Carlos V
D. 1210 – Fernando I
E. 1320 – Juan Pizarro
RPTA: A
21. Conjunto de normas de derecho privado que comprende todo lo relacionado al Estado y capacidad de la persona, la familia, el patrimonio, la transmisión de bienes, los contratos y las obligaciones:
A. Derecho de Defensa
B. Derecho Tributario
C. Derecho Civil
D. Derecho Internacional
E. Derecho Real
RPTA: C
22. Es la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa:
A. Derecho Expectaticios
B. Derecho Internacional
C. Derecho Civil
D. Derecho Real
E. Derecho de Defensa.
RPTA: D
23. Consulta al pueblo mediante el voto sobre una medida legislativa o de otra naturaleza:
A. Amnistía
B. Sentencia
C. Tratado
D. Ordenanza
E. Referéndum
RPTA: E
24. Institución Jurídica que formalmente tiene por finalidad la protección de la vida y los bienes del menor de edad, originado por la muerte o incapacidad de sus progenitores:
A. Curatela
B. Tutela
C. Patria Potestad
D. Sentencia
E. N.A
RPTA: B
25. Son causales del divorcio:
I. Adulterio
II. Violencia Física o psicológica
III. Injuria grave
IV. Homosexualidad
V. Violación de domicilio
Son ciertas:
A. I,II,III
B. I y II
C. III, IV, V
D. I,II, III, IV
E. Sólo I
RPTA: D
26 Son atribuciones del Congreso de la República:
A. Dar leyes y Resoluciones legislativas.
B. Velar por el orden interno y la seguridad exterior de la República
C. Autorizar empréstitos, conforme la Constitución
D. Ejercer el derecho de amnistía.
E. Todas menos B
RPTA: E
27. El gobierno del Perú es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de:
A. Separación de Poderes
B. Separación de Derechos
C. Separación por Regiones
D. Separación de bienes
E. Ninguna
RPTA: A
28. Es el organismo de rango constitucional cuya función es la de garantizar la legalidad de la vida en la sociedad:
A. Jurado Nacional de Elecciones
B. Consejo Nacional e la Magistratura
C. Superintendencia de Banco y Seguros
D. Ministerio Público
E. RENIEC
RPTA: D
29. Es el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad
A. El congreso
B. El Ministerio Público
C. El Tribunal Constitucional
D. Los juzgados
E. El Poder Ejecutivo
RPTA: C
30. Es el derecho que tiene la ciudadanía para destituir de sus cargos a Alcaldes, Regidores, Autoridades regionales y Magistrados (Juez de Paz) que provengan de elección popular:
A. Referéndum.
B. Amnistía
C. Revocatoria
D. Indulto
E. Tratado
RPTA: C
31. Constitución Política del Perú del año__________ puso término al proyecto monárquico de Don José de San Martín y crea el sistema republicano, pero no entró en vigencia porque el congreso suspendió su cumplimiento para conceder facultades a ______________________:
A. 1823 – Simón Bolívar
B. 1823 – Torre Tagle
C. 1826 – Simón Bolívar
D. 1826 - Santa Cruz
E. 1823 – Santa Cruz
RPTA: A
32. El 3 de octubre de 1968, se produjo el golpe de Estado por el cual las Fuerzas Armadas derrocaron a_________________cerrando el Congreso Nacional de la República a este gobierno de facto se le denominó_____________________:
A. Augusto B. Leguía – Gobierno de Restauración e Integración de las Fuerzas Armadas
B. Juan Velasco Alvarado – Gobierno Revolucionario de la integración Armada
C. Fernando Belaúnde Terry – Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada
D. Alejandro Toledo – Gobierno de las Fuerzas Armadas y la Pacificación
E. Alan García Pérez- Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada.
RPTA: C
33. Es la reunión de los representantes elegidos por el pueblo para cumplir como función exclusiva, la de dictar una nueva Carta Magna:
A. El Poder Judicial
B. La Asamblea Constituyente
C. El Congreso de la República
D. El Poder Ejecutivo
E. El Congreso Constituyente
RPTA: E
34. La Asamblea Constituyente en nuestro país, instalada el 28 de julio de 1978 y que tuvo como exclusiva función la elaboración y redacción de la nueva Constitución de 1979 estuvo presidida por:
A. José Carlos Mariátegui
B. Fernando Belaunde Ferry
C. Víctor Raúl Haya de la Torre
D. Valentín Paniagua
E. Juan Velasco Alvarado
RPTA: C
35. Es la Carta Magna de mayor vigencia en nuestro país pese a los intervalos que motivaron que motivaron la existencia de otras constituciones y Estatutos Provisorios, su vigencia fue hasta 1920:
A. Constitución de 1823
B. Constitución de 1856
C. Constitución de 1828
D. Constitución de 1860
E. Constitución de 1836
RPTA: D
36. Son los Decretos que emite el Poder Ejecutivo con la finalidad de reglamentar las Leyes dadas por el Congreso y los Decretos Legislativos:
A. Decreto Directoral.
B. Decreto Jefatural
C. Decreto Gerencial
D. Decreto Regional
E. Decreto Supremo.
RPTA: E
37. Disposición legal producida y promulgada por un gobierno de facto, en virtud de reunir en sí todos los poderes del Estado:
A. Decreto Legislativo
B. Decreto Ejecutivo
C. Decreto Ley
D. Decreto Supremo
E. N.A
RPTA: C
38. Régimen político, en el que los poderes de Estado representan al gobierno del pueblo y para el pueblo:
A. Monarquía
B. Dictadura
C. Tiranía
D. Anarquía
E. Estado de Derecho.
RPTA: E
39. Perdón del Estado a los que han cometido delitos políticos con el que se pone término a la condena o proceso judicial.
A. Amnistía
B. Analogía
C. Pericia
D. Indulto
E. Tratado
RPTA: A
40. Con la Amnistía se ______________y el__________________y se borran los___________________
A. Suspende la pena – derecho de transito – antecedentes
B. Perdona la pena – delito - antecedentes
C. Reduce la pena – antecedente – delitos
D. Perdona la pena – antecedente – estudios el imputado
E. Suscribe un acuerdo – Tratado – Pactos.
RPTA: B
41. Preside y dirige el Sistema de Defensa Nacional el:
A) Ministro de Defensa
B) Ministro del Interior
C) Presidente de la República
D) Presidente del Consejo de Ministros
E) Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA.
RPTA: C
42. Se encarga de preparar y mantener actualizado el Padrón Electoral:
A) RENIEC
B) ONPE
C) JNE
D) PODE EJECUTIVO
E) INEI
RPTA: A
43. Es una garantía constitucional que tiene todo ciudadano para defender su derecho a la libertad individual.
A) Acción de cumplimento
B) Acción de Hábeas Corpus
C) Acción Popular
D) Acción de Hábeas Data
E) Acción de Amparo
RPTA: B
44. Institución social primaria y fundamental que inicia y asegura la socialización de la persona humana:
A) Estado
B) municipio
C) familia
D) Institución educativa
E) universidad
RPTA: C
45. La defensa judicial de los intereses del está a cargo de:
A) los abogados defensores.
B) los procuradores públicos.
C) los notarios públicos.
D) el Ministerio de Defensa.
E) el Ministerio de Justicia.
RPTA: B
46. La comunidad y el Estado reconoce instituciones naturales y fundamentales sociedad a:
A) la familia.
B) el hogar de hecho
C) el matrimonio
D) la familia y el matrimonio
E) el servinakuy
RPTA: D
47. Los Derechos de Participación Ciudadana comprende:
A) Los derechos de propiedad, libertad de expresión e igualdad ante la ley.
B) El derecho de elección, revocación o remoción de autoridades, iniciativa legislativa y referéndum.
C) La identidad étnica, cultural y uso del propio idioma.
D) La reserva de la convicción política, filosófica y religiosa.
E) El derecho a la herencia, a contratar libremente y al trabajo,
RPTA: B
48. Nuestra Constitución Política vigente define a la República del Perú como un Estado:
A) Neoliberal y socialista
B) Socialista y democrático
C) Democrático, cristiano y anárquico
D) Nacionalista y autárquico
E) Democrático, social, independiente y soberano
RPTA: E
49. El ejercicio de la ciudadanía se suspende por:
A) Haber abandonado el país y estar fugitivo
B) Ser miembro de las FF.AA. y la P.N.P.
C) Estar con detención preventiva
D) Encontrarse con orden de captura
E) Tener sentencia con inhabilitación de los Derechos Políticos
RPTA: E
50. El Tribunal Constitucional del Perú tiene como sede oficial la ciudad de _________, la misma que está ubicada en el distrito de _________.Y puede celebrar audiencias en otras ciudades del Perú.
A) Chiclayo-Monsefú
B) Arequipa-Yanahuara
C) La Libertad-Trujillo
D) Piura-Paita
E) Tacna-Locumba
RPTA: B
51. Para ser inscrito como candidato a representantes ante el Congreso de la República, entre otros requisitos se necesita:
A) Tener poder de decisión política
B) Presentar Hoja de Vida
C) Poseer solvencia económica
D) Desempeñar función pública
E) Ser alto y simpático
RPTA: B
52. La descentralización de los poderes del Estado es una aspiración nacional e histórica, que permite:
A) Crear instituciones públicas en todo el país.
B) Transformar la estructura productiva.
C) Crear más universidades.
D) Desconcentrar la función pública.
E) El desarrollo integral, equilibrado y sostenido del país.
RPTA: E
53. Distingue cuál de las garantías constitucionales debe interponer ante el juez, una persona que es detenida sin orden del Juez o de la Policía Nacional:
A) Acción de Hábeas Corpus
B) Acción Popular
C) Acción de Amparo
D) Acción de Hábeas Data
E) Acción de Inconstitucionalidad
RPTA: A
54. Identifique. ¿Qué dependencia del poder judicial está a cargo de ciudadanos instruidos para que administren justicia?
A) Juzgado Penal
B) Juzgado Mixto
C) Juzgado de familia
D) Juzgado de Paz
E) Juzgado de trabajo
RPTA: D
55. Los símbolos de la patria son:
A) Bandera, Escudo, Himno Nacional y Escarapela.
B) Moneda, Escudo Nacional, Himno Nacional.
C) Escarapela, Moneda, Bandera.
D) Bandera, Escudo, Himno Nacional.
E) Estandarte, Escarapela, Moneda.
RPTA: D
56. ¿Qué es la extradición?
A) Es la celebración de un aniversario.
B) Es la parte extra de una edición.
C) Es un país que ayuda a otro país.
D) Es la transferencia de un ciudadano de un país determinado para su juzgamiento.
E) Es la facultad que tienen las personas mayores de 18 años para salir de su ciudad.
RPTA: D
57. Es el perdón que otorga el Estado y la Sociedad a las personas que han cometido determinados delitos en el campo político:
A) Amnistía
B) Liberalismo
C) Deportación
D) Extinción
E) Absolución
RPTA: A
58. En los Registros de Estado Civil se Inscriben
A) nacimientos, matrimonio, y defunciones.
B) bienes inmuebles de personas naturales.
C) matrimonios, divorcios y bienes.
D) hijos legítimos, ilegítimos y adoptados
E) personas jurídicas y naturales.
RPTA: A
59. El Contralor de la República en el ejercicio de sus funciones, sólo puede ser enjuiciado, previa autorización del ___________________________:
A) Presidente de la República.
B) Canciller de la República
C) Congreso de la República.
D) Primer Ministro.
E) Presidente del Congreso.
RPTA: C
60. Los miembros del Tribunal Constitucional son elegidos por:
A) El Concejo Nacional de la Magistratura
B) El Ministerio Público
C) El Congreso Nacional de la República
D) La Corte Suprema de Justicia
E) El Concejo de Ministros
RPTA: C
61. El Poder Judicial ejerce sus funciones mediante:
A) las comisarías
B) las prefecturas
C) tribunales y juzgados
D) el Ministerio de Justicia
E) los abogados
RPTA: C
62. Es la capacidad relacionada con el derecho de las personas de escoger mentalmente una manera de actuar o pensar:
A. Libertad
B. Libertinaje
C. Libertad absoluta
D. Libre albedrío
E. Libertad personal
RPTA: D
63. Al Presidente del Consejo de Ministros se le suele llamar Primer Ministro o “Premier” que es una palabra_________y que significa_________:
A) Inglesa-El mejor
B) Francesa-Primero
C) Inglesa- Primero
D) Latín- Reemplazante
E) Romana-Delegado
RPTA: B
64. En general la Ley rige a partir de:
A) 15 días después de su publicación en el diario oficial
B) Un mes después de su publicación en el diario oficial
C) Al día siguiente de su publicación en el diario oficial
D) 2 días después de su publicación en el diario oficial
E) N.A
RPTA: C
65. ¿Cuál es el máximo órgano de la administración de justicia?
A) La Corte Suprema de Justicia
B) El Tribunal de Garantías Constitucionales
C) El Consejo Nacional de la Magistratura
D) El Ministerio Público
E) La Fiscalía de la Nación
RPTA: A
66. En casos especiales, el Poder Ejecutivo por delegación del Congreso puede dictar:
A) Decretos legislativos.
B) Decretos provisorios.
C) Decretos leyes.
D) Resoluciones Supremas.
E) Decretos Ejecutivos.
RPTA: A
67. Nuestro país, en toda su historia republicana, han regido hasta la fecha:
A) 14 constituciones
B) 15 constituciones
C) 13 constituciones
D) 12 constituciones
E) 16 constituciones
RPTA: D
68. La Constitución según su estructura tiene: ___Preámbulo, ____Títulos, ___Capítulos, ___Artículos, ___disposiciones finales y transitorias___anexo o Declaración
A) 01, 5, 28,13, 206,01
B) 01, 6, 26, 14, 209,01
C) 01, 6, 26, 206, 16, 01
D) 01, 6, 26, 207,10 ,01
E) 01, 5, 24, 206, 26, 01
RPTA: C
69. Distingue cuál de las garantías constitucionales debe interponer ante el juez, una persona que es detenida sin orden del Juez o de la Policía Nacional:
A) Acción de Hábeas Corpus
B) Acción Popular
C) Acción de Amparo
D) Acción de Hábeas Data
E) Acción de Inconstitucionalidad
RPTA: A
70. Según el art. 163 de la Constitución de nuestro país, la Fuerzas Armadas, están constituidas por:
A) Policía Nacional, Ejercito, Fuerza Aérea, Marina de Guerra
B) Ejército, Fuerza Aérea, Marina de Guerra
C) Ejército, Fuerza Aérea, Marina de Guerra y Cuerpo Bomberos.
D) Ejercito, Servicio de Inteligencia, Fuerza Aérea, Marina de Guerra
E) Todas las anteriores
RPTA: B
71. Que relación de Parentesco por Consanguinidad tienen los bisaabuelos con los bisnietos:
A) Primer grado en línea colateral
B) Segundo Grado en línea recta
C) Tercer grado en línea recta
D) Primer grado en línea recta
E) Por afinidad.
RPTA: C
72. La Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada el 10 de Diciembre de 1948 por la III Asamblea General de la ONU realizada en París (Francia) fue denominada:
A) Carta de los desamparados y desposeídos
B) Carta de los pobres y los desamparados
C) Carta de los oprimidos y desamparados
D) carta de los oprimidos y humillados
E) Carta de los miserables
RPTA: D
73. La frase de procedencia latina “habeas corpus” significa:
A) cuerpo de Cristo
B) tráigase el cuerpo
C) Llévese el cuerpo
D) A y B
E) N.A
RPTA: B
74. La UNESCO, organismo de las Naciones Unidas, tiene por objetivo:
A) Promover la Paz Mundial.
B) Fomentar la educación, la ciencia y la cultura
C) preocuparse por la salud de los pueblos
D) Fomentar el respeto a los derechos humanos.
E) Crear una cultura de solidaridad en el mundo.
RPTA: B
75. El Banco Central de reserva del Perú fue creado a recomendación de______en el año _____:
A) La Comisión Lych - 1945
B) La misión Kemmerer_1931
C) La Asamblea Constituyente-1979
D) Los Congresistas consituyentes-1993
E) FMI-1931
RPTA: B
76. En los registros del Estado Civil, se inscribe:
A) Bienes inmuebles de personas naturales
B) Matrimonios, divorcios y bienes
C) Nacimientos, matrimonios y defunciones
D) Hijos legítimos, ilegítimos y adoptivos
E) Personas jurídicas y naturales.
RPTA: B
77. El Convenio Andrés Bello es una organización de carácter intergubernamental e internacional con sede :
A) Caracas (Venezuela.
B) Quito (Ecuador).
C) Lima ( Perú)
D) Río de Janeiro (Brasil
E) Bogota (Colombia)
RPTA: E
78. El fiscal de la Nación, máxima autoridad del Ministerio Público, es elegido por:
A) El Tribunal de Garantías Constitucionales.
B) El Presidente de la Corte Suprema.
C) El Poder Judicial.
D) La Junta de Fiscales Supremos.
E) El consejo Nacional de la Magistratura.
RPTA: D
79. Nombra al Jefe de la ONPE:
A) JNE
B) RENIEC
C) CONGRESO
D) CNM
E) INEI
RPTA: D
80. La vigente Constitución Política del Perú, determina que el fin supremo de la sociedad y del Estado es la defensa de:
A) La persona y el respeto de su dignidad.
B) La integridad territorial
C) La democracia
D) Los recursos naturales
E) LA cultura Nacional
RPTA: A
81. ¿Quién formula cargos ante el Poder Judicial, cuando se presume enriquecimiento ilícito de los funcionarios y servidores públicos?
A. El Defensor del Pueblo
B. EL Fiscal de la Nación
C. El Contralor
D. EL Abogado de oficio
E. El Ministro de Justicia
RPTA: B
82. Órgano Constitucional autónomo del Estado Peruano encargado de proteger los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y comunidad:
A) Consejo Nacional de la Magistratura
B) Defensoría del Pueblo
C) Contraloría General de la República
D) Tribunal Constitucional
E) La RENIEC
RPTA: B
83. El Tribunal de máxima jerarquía dentro del Poder Judicial es:
A) Corte Superior
B) Juzgado de Paz
C) Corte Suprema de Justicia
D) Juzgado de Pre letrados
E) Juzgados provinciales
RPTA: C
84. Señalar la alternativa que no corresponde a la función de las municipalidades:
A) Administrar sus bienes y Rentas
B) Aplicar sanciones a los transportistas
C) Crear, modificar y suprimir las contribuciones, los arbitrios, etc
D) Organizar, reglamentar y administrar los servicios públicos de su jurisdicción
E) Regular el transporte público, la circulación y el transito.
RPTA: B
85. El Poder Ejecutivo encargado de ejecutar y hacer cumplir las leyes está formado por:
A) La corte suprema y las cortes superiores.
B) Presidente de la República, primer y segundo vicepresidente, consejo de ministros
C) Tribunal constitucional y el congreso de la república
D) La Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo
E) Los juzgados civiles, penales y especiales.
RPTA: B
86. La función principal de la familia es:
A) Generar vínculos de consanguinidad entre personas
B) Unir a dos personas para procrear hijos
C) Propiciar el desarrollo integral de sus miembros
D) Procrear hijos que sirvan a la patria
E) Solucionar los problemas domésticos.
RPTA: C
87. Cualquier pretensión de reforma de la Constitución por El Congreso sólo procede si es aprobada:
A) Por el tribunal Constitucional.
B) Por el Presidente del congreso
C) Con mayoría de votación de la comisión permanente
D) Por dos legislaturas ordinarias sucesivas y votación favorable
E) Mediante Referéndum General
RPTA: D
88. Parentesco que se da entre el cónyuge y los parientes como suegros, yernos, cuñados es conocido como:
A) Afinidad
B) Colateral
C) Consanguinidad
D) Espiritual
E) Civil
RPTA: A
89. El amor entre lospadres e hijos y viceversa es:
A) Filial
B) Natural
C) Familiar
D) Fraternal
E) Consuetudinario
RPTA: A
90. ¿Quién se encarga de Promulgar la Ley?
A) El Presidente de la república
B) El Presidente del Consejo de Ministros
C) El Presidente de la Corte Suprema
D) El Presidente del Tribunal Constitucional
E) El Fiscal de la Nación
RPTA: A
91. ¿Cómo se llama el amor entre los padres?
A) Amor paternal
B) Amor filial
C) Amor conyugal
D) Amor paternal y maternal
E) Amor eterno
RPTA: C
92 Se dice que un testamento ha sido protocolizado:
a) Cuando ha cumplido con el protocolo
b) Cuando siempre debe cumplir tal finalidad
c) Cuando ha sido registrado por el Notario Público
d) Cuando el interesado toma precauciones para que no se cambien las firmas
e) Cuando todos los herederos se han puesto de acuerdo
RPTA: C
93. En el ordenamiento político peruano los ministros son:
a) Elegidos por el Senado
b) Ratificados por los Diputados
c) Nombrados por el Primer Ministro
d) Nombrados por el Presidente
e) Propuestos por la Corte Suprema
RPTA: D
94. La Constitución Política protege, prioritariamente:
A) Todos los derechos sin excepción
B) Los derechos humanos
C) Los convenios internacionales
D) Los tratados multilaterales
E) Todos los contratos suscritos por las partes intervinientes
RPTA: B
95. El 4to. Grado de parentesco consanguineo colateral se da entre:
A. Padres con nietos
B. Abuelo con nietos
C. Hermanos entre sí
D. Tíos con sobrinos
E. Primos hermanos
RPTA: E
96. El organismo que se encarga de la selección y el nombramiento de los jueces y fiscales es:
A. La Academia de la Magistratura.
B. El Consejo Nacional de la Magistratura.
C. La Defensoría del Pueblo.
D. El Poder Judicial.
E. La Corte Suprema.
RPTA: B
97. El voto es personal, igual, libre,secreto y obligatorio hasta lo____años de edad:
A. 55
B. 60
C. 65
D. 70
E. 75
RPTA: D
98. La OEA se fundó el:
A. 20 de mayo de 1935
B. 20 de abril de 1948
C. 30 de abril de 1948
D. 01 de mayo de 1948
E. 05 de agosto de 1948
RPTA: C
99. “Procede por infracción de la Constitución y de la Ley, contra los reglamentos, normas, resoluciones y decretos de carácter general cualquiera sea la autoridad que lo dé”; se refiere a la acción:
A. De Amparo.
B. De Inconstitucionalidad.
C. Popular.
D. De Cumplimiento.
E. De Hábeas Data.
RPTA: C
100. Una diferencia jurídica entre la democracia y la dictadura consiste en:
A. Elecciones periódicas
B. El apoyo de las mayorías al gobierno
C. El equilibrio de poderes del Estado
D. La existencia de un poder judicial
E. La solución pacífica de conflictos
RPTA: C
101. El reconocimiento de los derechos del niño implica: [I.] Protección legal antes y después del nacimiento [II.] Juzgamiento por jueces comunes [III.] Mayor protección en estados de emergencia [IV.] Oportunidades de trabajo sin límite de edad [V.] Cuidados y asistencia integrales Señale la secuencia correcta de proposiciones Verdaderas (V) y Falsas (F)
A. VFVFV
B. FVFVV
C. VVFVF
D. VVVFF
E. FFVVV
RPTA: A
102. Complete correctamente la siguiente expresión: Al proceso de demarcación territorial de un espacio geográfico donde se llevará a cabo la......., se denomina........
A. Descentralización - Regionalización
B. Descentralización - Desconcentración
C. Regionalización - Descentralización
D. Desconcentración - Regionalización
E. Regionalización - Desconcentración
RPTA: C
103. Extender a jueces y fiscales el título oficial que los acredita como tal, corresponde a:
A. El Ministerio Público
B. El Tribunal de Garantías Constitucionales.
C. El Consejo Nacional de la Magistratura.
D. La Corte Suprema de Justicia.
E. La Defensoría del Pueblo.
RPTA: C
104. En las Elecciones Políticas Nacionales la ciudadanía peruana elige para ser parte del Poder Legislativo a :
A. 180 Congresistas
B. 130 Congresistas
C. 100 Representantes
D. 120 Diputados
E. 100 Parlamentarios.
RPTA: B
105. Si las personas se encuentran en situación de grave peligro para su vida y salud, se trataría de
A. condición de pobreza.
B. estado de riesgo.
C. situación de inseguridad.
D. estado de necesidad.
E. estado de abandono.
RPTA: B
106. El BIRF es un organismo de :
A. Fondo Monetario Internacional.
B. Banco Interamericano de Desarrollo.
C. Grupo Andino.
D. Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
E. ONU.
RPTA: D
107. ¿Cuál de las sgtes. alternativas no constituye una característica de la defensa civil del Perú?
A. Es humanitaria
B. Es universal
C. Es transitoria
D. Es multisectorial
E. ninguna
RPTA: C
108. La Patria Potestad se pierde o se acaba cuando:
A. Por la muerte de los padres o del hijo, o cuando éste cumple 18 años.
B. Cuando el hijo adquiere un nivel de instrucción superior.
C. Cuando los padres se divorcian.
D. Cuando uno de los padres muere.
E. Luego de 15 años de ejercicio de la patria potestad.
RPTA: A
109.. La familia ante la sociedad y la ley es
A. La unión estable de un varón y una mujer.
B. Sociedad conyugal.
C. Personas unidas por parentesco.
D. La filiación paterna y materna.
E. Célula fundamental y básica de la sociedad.
RPTA: E
110¿Qué principio de Defensa Civil sustenta en el sentimiento humanitario frente a las consecuencias de un desastre?
A. Seguridad.
B. Apoyo mutuo.
C. Autoayuda.
D. Convergencia de esfuerzos.
E. Prevención.
RPTA: D
111. Desde el punto de vista instintivo y pasional; la Paternidad Responsable significa:
A. La toma de conciencia de la pareja de su función reproductiva.
B. La voluntad común de la pareja para la concepción de un hijo.
C. Tener como base fundamental el amor de la pareja.
D. El dominio de la razón y la voluntad sobre los instintos.
E. Una respuesta positiva a la pasión existente entre la pareja.
RPTA: A
112. Son funciones de los miembros del Jurado Nacional de Elecciones:
A. Organizar el Registro Único de Identificación.
B. Formular y dar leyes en materia electoral.
C. Administrar justicia en materia electoral.
D. Defender la soberanía nacional.
E. Conocer los conflictos de competencia
RPTA: C
113. El derecho de revocatoria se aplica en el Perú a los
A. presidentes.
B. procuradores.
C. magistrados
D. congresistas.
E. alcaldes.
RPTA: E
114. Los decretos legislativos que dicta el presidente de la República son aprobados por
A. el Poder Judicial.
B. la Corte Suprema
C. El congreso.
D. la Contraloría.
E. el Consejo de Ministros
RPTA: E
115. No es función del Presidente de la República
A. Dirigir la política de gobierno.
B. Cumplir ya hacer cumplir las resoluciones de JNE.
C. Nombrar embajadores.
D. Aprobar decretos legislativos
E. Administrar las hacienda pública.
RPTA: D
116. Las características predominantes de la familia
A. consaguinidad y religiosidad.
B. consaguinidad y cohabitación.
C. educación y cohabitación.
D. cohabitación y unión conyugal.
E. consaguinidad y afinidad cultural
RPTA: B
117. La primera idea para la creación de un organismo de integración de los Estados Americanos ha sido obra de
A. Andrés Santa Cruz.
B. James Monroe
C. José de San Martín
D. Simón Bolivar.
E. Ramón Castilla.
RPTA: B
118. En casos especiales, el Poder Ejecutivo por delegación del Congreso puede dictar:
A. Decretos legislativos.
B. Decretos provisorios.
C. Decretos leyes.
D. Resoluciones Supremas.
E. Decretos Ejecutivos.
RPTA: A
119. La aprobación de Tratados, Protocolos y Convenios de carácter internacional es función de:
A. El Congreso de la República.
B. El Presidente de la República.
C. El Ministro de Relaciones Exteriores.
D. La Comisión Especial Interministerial.
E. El Papa.
RPTA: A
120. Cuando la norma legal es contraria a la letra o espíritu de la Constitución, lo procedente es que:
A. El Presidente de la República ejercite su derecho a veto.
B. Se solicite su revisión ante el Senado y la Cámara de Diputados.
C. El pueblo ejercite su derecho a la insurgencia
D. Se solicite la intervención del Ministerio Público
E. Se plantea acción ante el Tribunal de Garantías Constitucionales
RPTA: E
121. ¿Cuál es el organismo internacional que protege de manera expresa y amplia al niño?
A. Organización de Estados Americanos.
B. UNICEF.
C. Cruz Roja Internacional.
D. Comunidad Andina de Naciones.
E. UNESCO.
RPTA: B
122. El proceso para la dación de una ley desde el inicio del acto legislativo hasta su aprobación es:
A. iniciativa legislativa – dictamen de comisión – aprobación – promulgación
B. dictamen de comisión - iniciativa legislativa - aprobación – promulgación
C. iniciativa legislativa – dictamen de comisión – debate – promulgación
D. dictamen de comisión - iniciativa legislativa - debate – promulgación
E. iniciativa popular – dictamen de comisión – aprobación - promulgación
RPTA: A
123. En el Perú el matrimonio religioso tiene, desde el punto de vista jurídico un carácter
A. facultativo.
B. ilegal.
C. legal.
D. inalterable.
E. obligatorio.
RPTA: A
124 La paternidad responsable, desde el punto de vista del problema de la explosión demográfica, consiste en el derecho y facultad que tiene la pareja de
A. elegir el número de hijos.
B. educar a los hijos y garantizar su desarrollo.
C. reconocer a los hijos sin restricciones.
D. proteger a los hijos y asegurar su educación.
E. brindarles oportunidades de realización.
RPTA: A
125. Sobre la violencia familiar con maltrato físico y psicológico, podemos afirmar en ambos casos que: [I.] Se encuentran íntimamente asociados [II.] Son sancionados por ley [III.] Originan consecuencias en la víctima [IV.] No requiere tratamiento el agresor [V.] No requiere protección la víctima .Señale la secuencia correcta de proposiciones verdaderas (V) y falsas (F)
A. VVVFF
B. VVFFV
C. FFVVV
D. FVVFV
E. VFVFV
RPTA: A
126. La Asamblea Constituyente tiene como fin fundamental:
A. Contribuir al orden legal del país.
B. Elaborar una nueva constitución
C. Aprobar normas con fuerza de ley
D. Organización de partidos políticos.
E. Leyes para la descentralización.
RPTA: B
127. Es un organismo internacional de integración económica de carácter subregional, contituído el 26 de mayo de 1969 con la suscripción del Acuerdo de Cartagena
A. El tratado de libre comercio
B. El pacto andino
C. La O.E.A
D. La C.E.P.A.L
E. El mercosur
RPTA: B
128. El Estado de Derecho es cuando:
A. No hay elección libre de las autoridades.
B. Los Poderes del Estado son autónomos e independientes.
C. No hay igualdad de derechos y deberes para las personas.
D. Hay igualdad de las personas ante la ley.
E. Sólo B y D.
RPTA: E
129. El matrimonio establece entre los cónyuges derechos y deberes, entre los cuales está la cohabitación, que consiste en.
A. La necesidad de brindarse auxilio mutuo.
B. Que la mujer ejerza su rol de madre.
C. La obligación de alimentar y educar a los hijos.
D. La vida marital y la obligación de vivir juntos.
E. La adopción de nuevos miembros en la familia.
RPTA: D
130. La convivencia marital sin matrimonio formal, se denomina:
A. Amor fraternal
B. Amor filial
C. Matrimonio civil
D. Unión de hecho
E. afinidad matrimonial
RPTA: D
131. Protege contra hechos u omisiones que vulneran o amenazan la libertad individual.
A. Acción Popular
B. Acción de Cumplimiento
C. Acción Judicial
D. Hábeas Corpus
E. Acción de Amparo
RPTA: D
132. Cuando se practica actos violentos deliberadamente, utilizando medios diversos y eficaces a fin de destruir o exterminar total o parcialmente a un grupo humano; es :
A. Terrorismo.
B. Alzamientos armados.
C. Genocidios.
D. Torturas.
E. Violencia.
RPTA: C
133. El órgano constitucional encargado de la selección y nombramiento de Jueces y Fiscales en el Perú es:
A. La Defensoría del Pueblo.
B. El Poder Judicial.
C. El Consejo Nacional de la Magistratura.
D. La Corte Suprema de Justicia.
E. El Tribunal de Garantías Constitucionales.
RPTA: C
134. El “Habeas Corpus” significa en su dimensión jurídica_____________.
A. libertad humana
B. deberes y derechos individuales de la sociedad
C. garantía individual constitucional
D. libertad condicional
E. cuerpo de leyes
RPTA: A
135 .Respecto al Presidente de la República , señale la alternativa falsa:
A. Convoca indultos.
B. Puede ser destituido por el congreso.
C. Puede renunciar ante el congreso.
D. Otorga amnistía.
E. Puede disolver el congreso de la república.
RPTA: D
136. El Fiscal de la Nación, máxima autoridad del Ministerio Público, es elegido por:
A. El Tribunal de Garantías Constitucionales.
B. El Presidente de la Corte Suprema.
C. El Poder Judicial.
D. La Junta de Fiscales Supremos.
E. El Consejo Nacional de la Magistratura.
RPTA: D
137. Es el encargado de las funciones jurisdiccionales:
A. El poder judicial
B. El ejecutivo
C. El Presidente de la República
D. El Ministerio Público.
E. El Congreso.
RPTA: A
138. Convenio internacional suscrito el 18 de diciembre de 1971 en Lima para cooperar en asuntos de salud de los países del GRAN:
A. Convenio Hipólito Unánue
B. ALADI.
C. Grupo de Río.
D. MERCOSUR.
E. TIAR.
RPTA: A
139. ¿A quién corresponde dirigir la sociedad conyugal y fijar el domicilio?
A. Al esposo
B. Al jefe de familia (esposo o esposa)
C. Al cónyuge sobre quien recae el trabajo del hogar.
D. Al cónguye con mayor nivel aducativo.
E. A ambos conyugues
RPTA: A
140. La Declaración de los Derechos del niño se realizó en _____________en el año_____________:
A. Lima-1984.
B. Francia-1740.
C. Ginebra-1924.
D. Washintong-1930.
E. Ninguna.
RPTA: C
141. El organismo autónomo del Estado encargado de defender la legalidad y los intereses públicos es:
A. El Consejo Regional.
B. El Ministerio de la Presidencia.
C. El Ministerio Público.
D. El Tribunal Constitucional.
E. El Poder Judicial.
RPTA: C
142. El Día Mundial del Medio ambiente es:
A. 14 de febrero
B. 15 de mayo
C. 30 de agosto
D. 5 de junio
E. 10 de diciembre
RPTA: D
143. Una diferencia jurídica esencial entre la democracia y la dictadura consiste en:
A. Elecciones periódicas.
B. El apoyo de las mayorías al gobierno.
C. El equilibrio de los poderes del estado.
D. La existencia de un poder judicial.
E. La solución pacífica de conflictos.
RPTA: C
144. El patrimonio de las comunidades campesinas no puede ser otorgado en garantía ni vendido porque es
A. consumible.
B. transmisible.
C. comprobable.
D. heredable.
E. inalienable.
RPTA: E
145. La lucha contra el SIDA es una condicional del FMI para ayudar a los paises pobres la cual posee el carácter de condición
A. Política
B. Económica
C. Temática
D. Cultural
E. Social
RPTA: C
146. Los derechos fundamentales de la persona, para adquirir mayor jerarquía legal, deben estar amparados por:
A. Decretos legislativos.
B. Leyes orgánicas.
C. Decretos supremos.
D. Parte del preámbulo de la Constitución.
E. Normas constitucionales.
RPTA: E
147. Cuando a las personas se les impide el acceso a los bienes y servicios de primera necesidad, se incurre en violencia:
A. Estructural.
B. Latente.
C. Personal.
D. Vengativa.
E. Reactiva.
RPTA: A
148. Son personas que se juntan con el objetivo de alcanzar un fin valioso pero que no han cumplido con el requisito formal de inscribirse en el registro correspondiente
A) Persona jurídica
B) Persona natural
C) Concebido
D) Las organizaciones de personas no inscritas
E) Todas
RPTA: D
149. Son las sociedades mercantiles que surgen de la voluntad de dos o más personas para realizar actividades económicas con fines de lucro.
A. Persona natural
B. Personas Jurídicas de derecho privado con fines de lucro
C. Personas jurídicas de derecho público
D. Personas jurídicas de derecho público con fines de lucro
E. Ninguna
RPTA: B
150. Procede cuando una persona ha desaparecido de su domicilio o no se tiene noticias de su paradero hace dos años como mínimo.
A) La declaración de ausencia
B) La declaración voluntaria
C) La declaración de muerte presunta.
D) La declaración de apoyo
E) La declaración sincera
RPTA: C
151.De Juan José Alberto Céspedes Céspedes, su prenombre es:
A) Juan José
B) Juan
C) Céspedes Céspedes
D) Juan José Alberto
E) Juan José Céspedes
RPTA: D
152. Es un incapaz absoluto:
A) Los ebrios habituales
B) Los toxicómanos
C) Los privados del discernimiento
D) Los pródigos
E) Los mayores de edad
RPTA: C
153. Son personas jurídicas de derecho privado, excepto:
A) Indecopi
B) Inka Farma
C) Botica Arcángel
D) Saga Falabella
E) Telefónica
RPTA: A
154. Institución que modifica los diversos estados civiles de las personas:
A) JNE
B) Municipalidad
C) ONPE
D) Congreso
E) RENIEC
RPTA: E
155. Es el vínculo político de las personas con el Estado.:
A) Revocatoria
B) Ciudadanía
C) Remoción
D) Persona jurídica
E) Absolución
RPTA: B
156. Ejercicio de la ciudadanía se suspende:
1. Por resolución judicial de interdicción
2. Por sentencia con pena privativa de la libertad.
3. Por ausencia
4. Por sentencia con inhabilitación de los derechos políticos.
5. Por deudas
Sólo:
A) 1,2,3 B) 1,2,4 C) 1,4,5 D) sólo 1 y 2 E) Todas
RPTA: B
157. Regula el ejercicio de las garantías Constitucionales, expresadas en la Constitución:
A. El tribunal Constitucional
B. Una Ley Orgánica
C. La Policía Nacional
D. El Código tributario
E. El Jurado Nacional de Elecciones.
RPTA: B
158.Es el órgano Constitucional que tiene por finalidad fundamental garantizar que las votaciones ciudadanas sean realizadas de acuerdo con la Constitución y la Ley, contribuyendo de esta manera a la más plena vigencia de la democracia representativa :
A) ONPE.
B) INDECOPI
C) SUNAT
D) RENIEC
E) JNE
RPTA: A
159.Se refiere al ser humano antes de nacer hasta el momento de su nacimiento:
A) Feto
B) Concepción
C) Ser o persona
D) Persona Natural
E) Concebido
RPTA: E
160.Es aplicable a las autoridades designadas por el gobierno central o Regional en la jurisdicción regional, provincial y distrital:
A) Revocatoria
B) Persona natural
C) Concebido
D) Remoción
E) Derecho tributario
RPTA: A
161. No es competencia de la ONPE:
A) Dicta las instrucciones y disposiciones necesarias para el mantenimiento del orden y la protección de la Libertad personal durante los comicios.
B) Organizar todos los procesos electorales de referéndum y los de otros tipos de consulta popular, incluido su presupuesto.
C) Elabora y mantiene en custodia el padrón electoral.
D) Elaborar y diseñar la cédula de sufragio.
E) Entregar actas y demás material necesario para el escrutinio y la difusión de sus resultados.
RPTA: C
162. El JNE declara la nulidad de un proceso electoral cuando los votos nulos o en blanco sumados o separadamente superan:
A) La mitad del número de votos emitidos
B) La quinta parte del número de votos emitidos.
C) la cuarta parte del número de votos emitidos
D) Los dos tercios del número de votos emitidos
E) un tercio del número de votos emitidos
RPTA: D
163. En Materia electoral el Jurado Nacional de Elecciones tiene iniciativa para:
A) administrar justicia
B) Cobrar tributos
C) Formar las listas de candidatos
D) Formulación de las leyes
E) Nombrar jueces y congresistas
RPTA: D
164.Las Garantías Constitucionales están expresadas en la constitución en su:
A. Preámbulo
B. Anexo
C. Título V, Art. Nº 200
D. Titulo III, Art. Nº 123
E. Capitulo VI
RPTA: C
165. Consiste en el conteo de votos al final del proceso electoral y se constituye en un acto público e ininterrumpido y sobre la mesa de sufragio:
A) El escrutinio
B) El acta de sufragio
C) La Revocatoria
D) La Encuesta
E) La Remoción
RPTA: A
166. Son derechos de control de los ciudadanos:
1. Revocatoria de Autoridades.
2. Remoción de Autoridades.
3. Escrutinio
4. Demanda de rendición de Cuentas.
5. Inscripción Electoral
Sólo:
A) 1,2,3 B) 1,2,4 C) 1,4,5 D) sólo 1 y 2 E) Todas
RPTA: B
167. Están facultados para interponer acción de inconstitucionalidad:
A. El Presidente de la República
B. El Fiscal de la Nación
C. El Defensor del Pueblo
D. El 25% del número legal de Congresistas.
E. Todos los anteriores.
RPTA: E
168. Procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los derechos a que se refiere el artículo 2, inciso 5 y 6 de la Constitución:
A. Hábeas data
B. Hábeas corpus
C. Acción popular
D. Acción de constitucionalidad
E. Acción de cumplimiento
RPTA: A
169.El ejercicio de las acciones de ____________y _______________ no se suspende durante la vigencia de los regímenes de excepción a que se refiere el artículo 137 de la Constitución:
A. Acción popular – de inconstitucionalidad
B. De inconstitucionalidad – Hábeas Corpus
C. Hábeas Corpus – de amparo
D. Acción popular – de Amparo
E. Hábeas Data – de amparo
RPTA: C
170. Se encarga de mantener la lista de agrupaciones políticas:
A. El Jurado Nacional de Elecciones
B. La ONPE
C. La RENIEC
D. La Municipalidad
E. JNE
RPTA: E
171. Es el centro de la asignación de derechos y deberes, se refiere a la vida humana en sus diversas formas, ya sea de manera personal o grupal:
A. La persona natural
B. La persona jurídica
C. Sujeto de Derecho
D. Las organizaciones de personas no agrupadas
E. El concebido
RPTA: C
172.Se constituye mediante la afectación de uno o más bienes para la realización de objetivos de carácter religioso, asistencial, cultural y otros de interés social :
A. Comité
B. Fundación
C. Comisión
D. Consejo
E. Asociación
RPTA: B
173. Sujeto de derecho que es el centro de derechos y deberes cuando se realiza su nacimiento:
A) Organización inscrita
B) Persona natural
C) Concebido
D) Persona jurídica
E) Organización no inscrita
RPTA: B
174. La existencia de la persona jurídica se inicia a partir de:
A) El funcionamiento de la organización
B) Su inscripción en los registros civiles
C) Su inscripción en INDECOPI
D) Su inscripción en los registros públicos
E) La obtención de su licencia de funcionamiento
RPTA: D
175. Los Derechos sobre la seguridad y libertad del ser humano son considerados derechos de:
A) Carácter General
B) Segunda Generación
C) Tercera Generación
D) Primera Generación
E) Participación Poética
RPTA: D
176. Son Derechos Humanos, excepto
A) A circular libremente por el territorio de un Estado.
B) A la igualdad de los hijos nacidos dentro o fuera del matrimonio
C) A participar en el gobierno de su país.
D) A formar sindicatos y realizar huelgas violentas.
E) A no ser detenido arbitrariamente, salvo delito flagrante.
RPTA: E
177. El reconocimiento de los derechos humanos se sustenta en una concepción según la cual estos son:
A) Otorgados por Dios.
B) Ganados por el trabajador.
C) Concedidos por el Estado.
D) Reconocidos por la Leyes.
E) Inherentes al Ser humano.
RPTA: E
178. Los derechos humanos se clasifican entre grupos de acuerdo a su:
A) Reconocimiento por el Estado.
B) Importancia económica
C) Alcance geográfico
D) Forma de cumplimiento
E) Reconocimiento divino.
RPTA: A
179. El derecho al sufragio es un derecho importante para las personas. El voto en el Perú no es:
A) Personal
B) Libre
C) Secreto
D) Igual
E) Grupal
RPTA: E
180. La Declaración Universal de los Derechos Humanos tiene:
A) 206 artículos
B) 26 artículos
C) 30 artículos
D) 40 artículos
E) 50 artículos
RPTA: C
181. Es un derecho de Tercera Generación
A) Derecho a la Paz
B) Derecho a la Salud
C) Derecho a la Educación
D) Derecho al Trabajo
E) Derecho a la Vida
RPTA: A
182. Consideran que sólo existen derechos después de planteadas las normas jurídicas:
A) Los marxistas
B) Los jus naturalistas
C) Los socialistas
D) Los jus positivistas
E) los capitalistas
RPTA: D
183. Corresponde al grupo de derechos humanos de Tercera Generación:
A) Derecho a la libertad de reunión
B) Derecho a formar partidos políticos
C) Derecho al desarrollo de los pueblos
D) Derecho al trabajo y remuneración
E) Derecho a la vida e integridad física.
RPTA: C
184. Es una característica de los Derechos Humanos:
A) Progresivos
B) Negociables
C) Particulares
D) Renunciables
E) Supratemporales
RPTA: E
185. Participar en la elección de nuestros gobernantes es un derecho de:
A) Primera Generación
B) Aspecto económico
C) Tercera Generación
D) Aspecto social
E) Segunda Generación
RPTA: A
186. Es el documento más importante en materia de derechos humanos pues ha permitido su consolidación y aplicación a nivel mundial:
A) La carta de la ONU
B) La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
C) La Declaración de la Independencia de Estados Unidos.
D) LA Declaración Universal de los Derechos Humanos.
E) La carta de la OEA.
RPTA: D
187. La Constitución peruana dice que la norma ordinaria de trabajo semanal debe ser como máximo:
A) 56 horas
B) 44 horas
C) 48 horas
D) 40 horas
E) 36 horas
RPTA: C
188. Los derechos de tercera generación son aquellos que:
A) Expresan derechos laborales
B) Impulsan el desarrollo cultural
C) Promueven derechos económicos
D) Defienden la vida y la libertad
E) Promueven la solidaridad entre los países.
RPTA: E
189. LA declaración universal de los derechos Humanos fue aprobada el 10 de diciembre de ______en la ciudad de _____:
A) 1948 - Washington
B) 1948 - París
C) 1948 - Ginebra
D) 1948 – New York
E) 1945 - Rusia
RPTA: B
190. La libertad personal es un derecho fundamental, la detención preventiva de una persona en general no deben exceder de 24 horas, sin embargo en caso de terrorismo, espionaje y tráfico ilícito de drogas la detención puede ser:
A) 15 días máximo.
B) 30 días máximo
C) 7 días máximo
D) 48 horas máximo
E) 72 horas máximo.
RPTA: A
191. Los derechos humanos de primera generación también reciben el nombre de:
A) Sociales y económicos
B) Civiles y laborales
C) Civiles y políticos
D) Políticos y laborales.
E) Políticos y sociales.
RPTA: C
192. Es el atributo de toda persona para realizar una acción o exigir de otra persona un determinado comportamiento:
A) Deber
B) Garantía
C) Responsabilidad
D) Derecho
E) Obligación.
RPTA: D
193. El derecho al desarrollo es un derecho de:
A) Paz
B) Economía
C) Solidaridad
D) Estado
E) Religión
RPTA: C
194. La base del bienestar social es el trabajo el cual es un derecho
A) Económico
B) Comercial
C) Político
D) Productivo
E) Civil
RPTA: A
195. El ejercicio de poder que recae sobre una persona o grupo se conoce con el nombre de:
A. Estado
B. Pueblo
C. Gobierno
D. Territorio
E. Nación
RPTA: C
196. Cuando la soberanía reside en una clase noble se llama:
A. Plutocracia
B. Teocracia
C. Aristocracia
D. Democracia
E. República
RPTA: C
197. Ejecuta las leyes en cuanto a los poderes y representa al Estado:
A. Ejecutivo
B. Legislativo
C. Judicial
D. Electoral
E. Estado
RPTA: A
198. El órgano del Estado Peruano que controla la constitucionalidad de las leyes y otras normas, en armonía de la constitucionalidad de las leyes es:
A. El ministro de justicia
B. El Tribunal Constitucional
C. El poder judicial
D. El parlamento nacional
E. La corte suprema de justicia
RPTA: B
199. En el ordenamiento político peruano los ministros son:
A. Elegidos por el congreso
B. Ratificados por el congreso
C. Nombrados por el primer ministro
D. Nombrados por el presidente de la República
E. Propuestos por la suprema
RPTA: D
200. Elemento fundamental por la cual el Estado peruano se organiza jurídica y políticamente:
A. La Organización
B. El ecúmene
C. El Territorio
D. La atmósfera
E. La Nación
RPTA: A
201. ¿Cuál es el máximo órgano de la administración de justicia?
A. La corte suprema de justicia
B. El tribunal constitucional
C. El consejo nacional de la magistratura
D. El ministerio público
E. La fiscalía de la nación
RPTA: A
202. El poder judicial ejerce sus funciones mediante:
A. Tribunales y juzgados
B. Ministerio de justicia
C. Los abogados
D. Las comisarías
E. Las prefecturas
RPTA: A
203. Se encarga de garantizar el orden interno en el País:
A. FF.AA.
B. Ejército
C. Policía Nacional
D. El Procurador
E. El Presidente
RPTA: C
204. En el Gobierno Local, se encarga de las funciones ejecutivas:
A. El Concejo
B. La Alcaldía
C. La Municipalidad
D. La Junta de Almonedas
E. El Regidor de Obras Públicas
RPTA: A
205. Respecto a las características y elementos del Estado, señale lo correcto:
A. Sólo puede ser republicano y democrático
B. Debe tener siempre un presidente y congresistas
C. Requiere necesariamente de un territorio
D. Debe tener un sólo idioma y una sola Nación.
E. Siempre tiene un gobierno democrático
RPTA: C
206. El Art. 54° de la constitución política del Perú trata sobre:
A. Las Fuerzas Armadas
B. El Ministerio público
C. El Poder Judicial
D. Elementos del Estado Peruano
E. La ley de bases de la Policía Nacional
RPTA: D
207. Se consideran bases importantes de la nación:
1. Elemento humano
2. Las Fuerzas Armadas
3. Habitantes que comparten historia, ideales, aspiraciones y
problemas comunes
4. La Policía Nacional
5. La Personalidad histórica nacional
Son correctas:
A. 2, 3, 4
B. 3, 4, 5
C. 1, 3, 5
D. 1, 4, 5
E. 1, 2, 3,,4, 5
RPTA: C
208. La función jurisdiccional es sinónimo de:
A. función congresal
B. función administrativa
C. función judicial
D. función gubernamental
E. trabajo de la comisión permanente del congreso
RPTA: C
209. Los decretos de urgencia son dictados por:
A. Los municipios
B. El congreso
C. Los gobiernos regionales
D. Un gobierno de ipso
E. El presidente de la república
RPTA: E
210. El Juez de Paz es básicamente un juez de____________y no es _________________y es elegido por_____________
A. Conciliación – médico – el congreso
B. Menores – profesor – la Corte suprema
C. Mujeres – abogado – el gobernador
D. Conciliación – abogado – votación popular
E. Conciliación – abogado – por el alcalde.
RPTA: D
211. Son Atribuciones del Congreso de la República, excepto:
A. Aprobar los tratados de conformidad con la Constitución.
B. Aprobar el presupuesto y la Cuenta General de la República.
C. Ejercer el derecho de Amnistía.
D. Autorizar al Presidente de la República a salir del país.
E. Nombrar a los Ministros de Estado.
RPTA: E
212. La Presidencia de la República no vaca por:
A. Muerte del Presidente de la República.
B. Su permanente incapacidad moral o física declarada por el Congreso.
C. Inclinación ideológica o religiosa del Presidente de la República
D. Aceptación de renuncia por el Congreso de la República.
E. Salir del territorio nacional sin permiso del Congreso o no regresar a el dentro del plazo fijado.
RPTA: C
213. Antes de ser ratificados por el Presidente de la República, los tratados internacionales deben ser aprobados por el:
A. Ministerio de Defensa
B. Ministerio de Relaciones Exteriores
C. Tribunal Constitucional
D. Poder Judicial
E. Congreso de la República
RPTA: E
214. Norma jurídica de mayor jerarquía emitida por Gobiernos Locales:
A. Resolución Jefatural
B. Edicto municipal
C. Resolución de Alcaldía
D. Ordenanza municipal
E. Resolución Directoral
RPTA: D
215. Expresión con que se designa a la Constitución Política del Estado. Su nombre proviene de la Primera Constitución inglesa de ___________ promulgada por________________
A. 1215 – Juan Sin Tierra
B. 1315 – Juan de Triana
C. 1415 - Carlos V
D. 1210 – Fernando I
E. 1320 – Juan Pizarro
RPTA: A
216. Los derechos de Primera Generación están protegidos por los Pactos y Convenios Internacionales suscritos por el Estado. El Perú es firmante del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, así mismo es firmante de la Convención Americana de los Derechos humanos, conocida como:
A. Pacto Andino
B. Pacto de la UNESCO
C. Pacto de San José de Costa Rica
D. Pacto de Paz e integración
E. Pacto de Solidaridad Humanitaria
RPTA: C
217. El gobierno del Perú es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de:
A. Separación de Poderes
B. Separación de Derechos
C. Separación por Regiones
D. Separación de bienes
E. Ninguna
RPTA: A
218. Es el organismo de rango constitucional cuya función es la de garantizar la legalidad de la vida en la sociedad:
A. Jurado Nacional de Elecciones
B. Consejo Nacional e la Magistratura
C. Superintendencia de Banco y Seguros
D. Ministerio Público
E. RENIEC
RPTA: D
219. Es la reunión de los representantes elegidos por el pueblo para cumplir como función exclusiva, la de dictar una nueva Carta Magna:
A. El Poder Judicial
B. La Asamblea Constituyente
C. El Congreso de la República
D. El Poder Ejecutivo
E. El Congreso Constituyente
RPTA: B
220. LA Asamblea Constituyente en nuestro país, instalada el 28 de julio de 1978 y que tuvo como exclusiva función la elaboración y redacción de la nueva Constitución de 1979 estuvo presidida por:
A. José Carlos Mariátegui
B. Fernando Belaunde Ferry
C. Víctor Raúl haya de la Torre
D. Valentín Paniagua
E. Juan Velasco Alvarado
RPTA: C
221. Es la Carta Magna de mayor vigencia en nuestro país pese a los intervalos que motivaron que motivaron la existencia de otras constituciones y Estatutos Provisorios, su vigencia fue hasta 1920:
A. Constitución de 1823
B. Constitución de 1856
C. Constitución de 1828
D. Constitución de 1860
E. Constitución de 1836
RPTA: D
222. Son los Decretos que emite el Poder Ejecutivo con la finalidad de reglamentar las Leyes dadas por el Congreso y los Decretos Legislativos:
A. Decreto Directoral.
B. Decreto Jefatural
C. Decreto Legislativo
D. Decreto Ley
E. Decreto Supremo
RPTA: E
223. Régimen político, en el que los poderes de Estado representan al gobierno del pueblo y para el pueblo:
A. Monarquía
B. Dictadura
C. Tiranía
D. Anarquía
E. Estado de Derecho.
RPTA: E
224. La defensa judicial de los intereses del está a cargo de:
A. los abogados defensores.
B. los procuradores públicos.
C. los notarios públicos.
D. el Ministerio de Defensa.
E. el Ministerio de Justicia.
RPTA: B
225. Nuestra Constitución Política vigente define a la República del Perú como un Estado:
A. Neoliberal
B. Socialista y plutocrático
C. Democrático y cristiano
D. Nacionalista y autárquico, de facto
E. Democrático, social, independiente y soberano
RPTA: E
226. No Corresponde al Pleno del Congreso designar al:
A) Presidente del Jurado Nacional de Elecciones.
B) Canciller de la República
C) Defensor del Pueblo.
D) Contralor General de la República.
E) Presidente del Banco Central de Reserva.
RPTA: B
227. Los miembros del Tribunal Constitucional son elegidos por:
A) El Concejo Nacional de la Magistratura
B) El Ministerio Público
C) El Congreso Nacional de la República
D) La Corte Suprema de Justicia
E) El Concejo de Ministros
RPTA: C
228. Órgano Constitucional autónomo del Estado Peruano encargado de proteger los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y comunidad:
A. Consejo Nacional de la Magistratura
B. Defensoría del Pueblo
C. Contraloría General de la República
D. Tribunal Constitucional
E. La RENIEC
RPTA: B
229. El Poder Ejecutivo encargado de ejecutar y hacer cumplir las leyes está formado por:
A. La corte suprema y las cortes superiores.
B. Presidente de la República, primer y segundo vicepresidente, consejo de ministros
C. Tribunal constitucional y el congreso de la república
D. La Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo
E. Los juzgados civiles, penales y especiales.
RPTA: B
230. El Poder Ejecutivo lo preside:
A. El Presidente de la República
B. El Presidente del Congreso
C. El Presidente de la Corte Suprema
D. El Defensor del Pueblo
E. El Presidente del tribunal Constitucional
RPTA: A
231. Organización de la ONU creado para el Desarrollo industrial:
A. BIRF
B. ONUDI.
C. Pacto de San José
D. OMS
E. NInguno
RPTA: B
232. La Paternidad Responsable se encuentra amparada en el Art._____de nuestro (a)________
A. 6- Código Civil
B. 25-Código penal
C. 34 – Código tributario
D. 6 – Código de Menores
E. 6- Carta Magna
RPTA: E
233. La Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada el 10 de Diciembre de 1948 por la III Asamblea General de la ONU realizada en París (Francia) fue denominada:
A) Carta de los desamparados y desposeídos
B) Carta de los pobres y los desamparados
C) Carta de los oprimidos y desamparados
D) carta de los oprimidos y humillados
E) Carta de los miserables
RPTA: D
234. La frase de procedencia latina “habeas corpus” significa:
A) cuerpo de Cristo
B) tráigase el cuerpo
C) Llévese el cuerpo
D) A y B
E) N.A
RPTA: B
235. La UNESCO, organismo de las Naciones Unidas, tiene por objetivo:
A) Promover la Paz Mundial.
B) Fomentar la educación, la ciencia y la cultura
C) preocuparse por la salud de los pueblos
D) Fomentar el respeto a los derechos humanos.
E) Crear una cultura de solidaridad en el mundo.
RPTA: B
236. Según nuestras leyes una sociedad anónima es:
A) Asociación
B) Persona física
C) Persona natural
D) Persona Jurídica
E) Concebido
RPTA: D
237. Sujeto de derecho que carece de deberes:
A) Persona jurídica
B) Estado
C) Concebido
D) Cónyuge
E) Persona natural
RPTA: C
238. La protección de la vida humana se realiza desde:
A) Inscripción electoral
B) El nacimiento
C) La obtención de partida de nacimiento
D) La concepción
E) La inscripción de registros públicos.
RPTA: D
239. Señalar la alternativa que contiene sujetos de derecho:
A) Persona natural y territorio
B) Concebido y Estado
C) Persona jurídica y natural
D) Familia y Democracia
E) Territorio y Concebido
RPTA: C
240. El llevar un nombre se considera:
A) Deber
B) Derecho y deber
C) Facultad mental
D) Obligación
E) Derecho
RPTA: B
241. La eutanasia tiene relación con:
A) La clonación
B) La pena de muerte
C) La nacionalidad
D) La muerte piadosa
E) El divorcio
RPTA: D
242. La paz interna de nuestro país sólo es posible se es fruto de:
A. La victoria de la justicia social
B. El desarrollo de la justicia social
C. El logro de pleno empleo
D. La no inversión en armas destructibles
E. El diálogo entre empresarios y trabajadores
RPTA: B
243. La capacidad de ejercicio de los derechos políticos se adquiere con:
A) Persona natural y territorio
B) Concebido y Estado
C) Persona jurídica y natural
D) Familia y Democracia
E) inscripción en el registro civil.
RPTA: E
244. Todo sujeto de derecho posee:
A) Atribuciones
B) Derechos
C) Derechos y deberes
D) Deberes
E) Obligaciones
RPTA: C
245. Para el ejercicio de la ciudadanía se requiere:
A) Cumplir 18 años de edad
B) Inscripción electoral
C) Ser profesional
D) Capacidad de goce
E) Partida de nacimiento
RPTA: B
246. La persona natural a diferencia de la persona jurídica, tiene
A) Existencia física
B) Un patrimonio
C) Derechos y deberes
D) Un nombre
E) Existencia ficticia
RPTA: A
247. Son personas jurídicas de derecho privado, excepto:
A) Gloria
B) Banco Financiero
C) Supermercado metro
D) Banco de la Nación
E) Telefónica
RPTA: D
248. ¿Cuál debe ser la condición para que el concebido tenga la atribución de derechos patrimoniales:
A) Que tenga padres conocidos
B) Que sea varón
C) Que nazca vivo
D) Que tenga abuelos
E) Que tenga partida nacimiento
RPTA: C
249. Una persona al cumplir mayoría de edad adquiere:
A) Capacidad de goce
B) Derechos sociales
C) Derechos humanos
D) Derechos fundamentales
E) Capacidad de ejercicio
RPTA: E
250. El único aborto permitido por nuestra legislación es el:
A) Aborto sentimental
B) Aborto preintencional
C) Aborto terapéutico
D) Aborto abusivo
E) Aborto Eugenésico
RPTA: C
251. El Banco Central de Reserva es una persona jurídica de:
A) Derecho privado
B) El poder ejecutivo
C) Derecho público
D) El poder legislativo
E) Derecho público y privado
RPTA: C
252. En nuestro país, en toda su historia republicana, han regido hasta la fecha:
A) 14 constituciones
B) 15 constituciones
C) 13 constituciones
D) 12 constituciones
E) 16 constituciones
RPTA: D
253., Parte de la Constitución que invoca a Dios:
A) Declaración
B) Anexo
C) Título I
D) Título V
E) Ninguna
RPTA: E
254.La Constitución según su estructura tiene: ___Preámbulo, ____Títulos, ___Capítulos, ___Artículos____Disposiciones Finales y ___anexo o Declaración
A) 01, 5, 28, 206,15,01
B) 01, 6, 26, 209,13, 01
C) 01, 6, 26, 206,16,01
D) 01, 6, 26, 207,11,01
E) 01, 5, 24, 10, 206,01
RPTA: C
255.Que relación de Parentesco por Consanguinidad tienen los yernos con los suegros:
A) Primer grado en línea colateral
B) Segundo Grado en línea recta
C) Tercer grado en línea recta
D) Primer grado en línea recta
E) Primer grado por por afinidad.
RPTA: E
256. Que relación de Parentesco por Consanguinidad tienen los primos hermanos:
A) Primer grado en línea colateral
B) Segundo Grado en línea recta
C) Tercer grado en línea recta
D) Cuarto grado en línea colateral
E) Por afinidad.
RPTA: D
257. La Constitución de 1993, que rige actualmente en nuestro país, entro en vigencia a partir del:
A. 01 diciembre de 1993
B. 01 de enero de 1993
C. 01 de enero de 1994
D. 01 de enero de 1995
E. N. A.
RPTA: C
258. Es una institución jurídica creada para el amparo de la persona y los bienes del mayor de edad incapacitado:
A. Curatela
B. Derecho
C. Deber
D. Tutela
E. Patria Potestad
RPTA: A
259. Institución social primaria y fundamental que inicia y asegura la socialización de la persona humana:
A) Estado
B) municipio
C) familia
D) Institución educativa
E) universidad
RPTA: C
260. El sistema de Defensa Civil fue creado :
A. 31 de mayo de 1970
B. 31 de febrero de 1970
C. 31 de mayo de 1970
D. 31 de diciembre de 1970
E. 31 de marzo de 1970
RPTA: A
261.El gobierno local está constituido orgánicamente por:
A. Consejo municipal y la alcaldía
B. Consejo municipal, funcionarios y regidores
C. Consejo municipal, regidores y ciudadanos
D. Consejo municipal, ciudadanos y empleados
E. Consejo municipal, regidores y ciudadanos
RPTA: A
262. Son elegidos por votación popular:
A. El Alcalde y los funcionarios municipales
B. Los regidores, el alcalde y los funcionarios municipales
C. El alcalde, gobernador y regidores
D. El alcalde y los regidores
E. Ninguna
RPTA: D
263.Son tributos municipales, excepto:
A. El impuesto predial
B. El impuesto de alcabala
C. El impuesto al patrimonio vehicular
D. El impuesto vehicular
E. Impuesto General a las ventas
RPTA: E
264. Para ser inscrito como candidato a representantes ante el Congreso de la República, entre otros requisitos se necesita:
A) Tener poder de decisión política
B) Ser profesional
C) Poseer solvencia económica
D) Presentar Hoja de Vida
E) Ser alto y simpático.
RPTA: D
265.La descentralización de los poderes del Estado es una aspiración nacional e histórica, que permite:
A) Crear instituciones públicas en todo el país.
B) Transformar la estructura productiva.
C) Crear más universidades.
D) Desconcentrar la función pública.
E) El desarrollo integral, equilibrado y sostenido del país.
RPTA: E
266. ¿Qué es la extradición?
A) Es la celebración de un aniversario.
B) Es la parte extra de una edición.
C) Es un país que ayuda a otro país.
D) Es la transferencia de un ciudadano de un país determinado para su juzgamiento. Sólo se concede por el Ejecutivo previo informe de la Corte Suprema, en cumplimiento de la Ley y de los tratados, y según el principio de reciprocidad.
E) Es la facultad que tienen las personas mayores de 18 años que sean peruanas y que estén debidamente inscritas en el Registro Electoral, para ejercer sus derechos civiles y políticos.
RPTA: D
267. Es el perdón que otorga el Estado y la Sociedad a las personas que han cometido determinados delitos en el campo político:
A) Amnistía
B) Liberalismo
C) Deportación
D) Extinción
E) Absolución
RPTA: A
268. La Liga de Las NAciones Unidas se forma a iniciativa de:
A.Roosvelt
B.Nixon
C.Wilson
D.Reagan
E. Kennedy
RPTA: C
269. Para contraer matrimonio, se requiere la presencia de testigos que deben conocer a los contrayentes por un tiempo de:
A) tres meses antes
B) seis meses antes.
C) tres años antes.
D) dos años antes.
E) un año antes.
RPTA: C
270. En este régimen cada cónyuge conserva la plena administración, propiedad y disposición de sus bienes:
A) Separación de patrimonios.
B) Sociedad de gananciales.
C) Unión de hecho.
D) Sociedad de bienes.
E) Sociedad conyugal.
RPTA: A
271. Uno de los requisitos para contraer matrimonio, es la presencia de testigos, en un número:
A) depende de los contrayentes.
B) mínimo 1, máximo 2
C) mínimo 2, máximo 4
D) mínimo 2, máximo 3.
E) mínimo 2, máximo 2
272. No es causal para plantear el divorcio:
A) Sevicia.
B) drogadicción
C) homosexualidad
D) adulterio
E) todas son causas
273. Es la falta que comete quien estando legalmente casado, contrae nuevo matrimonio
A) bigamia
B) eutanasia
C) legítima
D) usurpación
E) adulterio
274. La edad mínima para contraer matrimonio en nuestro país es:
A) 18 años
B) 14 años
C) 15 años
D) 16 años
E) 17 años
275. ¿Quiénes firman el acta de matrimonio?
A) El alcalde, párroco y comisario
B) El alcalde y los padrinos
C) los contrayentes, alcalde y testigos.
D) los familiares cercanos de los contrayentes.
E) los contrayentes y los testigos.
276. Régimen patrimonial del matrimonio donde existen bienes propios y comunes:
A) Sociedad de gananciales
B) separación de patrimonios
C) sociedad de bienes
D) sociedad conyugal
E) sociedad patrimonial
277. Son características generales para la celebración del matrimonio civil en el Perú, según el Código Civil, excepto:
A) heterosexual
B) mayoría de edad
C) bígamos
D) cumplir con formalidades
E) voluntad de los contrayentes
278. En el hogar, el marido y la mujer tienen:
A) diferentes obligaciones porque el marido es la cabeza del hogar
B) diferentes derechos
C) Autoridad, derechos y deberes similares en el hogar
D) diferente autoridad
E) diferentes obligaciones puesto que el marido es quien trabaja.
279. Legalmente no pueden contraer matrimonio:
A) Los privados de discernimiento
B) los convivientes
C) los sordos
D) los divorciados
E) los primos hermanos
280. Si un hombre y una mujer mantienen una relación de hecho por más de dos años continuos, entonces esta genera efectos legales de:
A) Orden existencial
B) orden personal
C) orden patrimonial
D) fidelidad y respeto
E) carácter extraeconómico.
281. El impedimento matrimonial absoluto entre los parientes colaterales es hasta el:
A) quinto grado
B) cuarto grado
C) tercer grado
D) segundo grado
E) primer grado
282. La autoridad que se encarga de efectuar y dar validez al matrimonio civil es el:
A) sacerdote
B) comisario
C) juez
D) alcalde
E) notario
283. La existencia de sociedad de gananciales implica:
A) mutua fidelidad entre cónyuges
B) existencia de bienes comunes
C) deber de cohabitación
D) administrar sólo bienes propios
E) una separación de patrimonios
284. Para contraer matrimonio es necesario:
A) Gozar de un trabajo estable
B) la presencia de padrinos
C) ser propietario de un inmueble
D) la presencia de testigos
E) cónyuges de la misma nacionalidad.
285. De acuerdo al Código Civil la convivencia recibe el nombre de:
A) sociedad familiar
B) unión de hecho
C) sociedad conyugal
D) Grupo social
E) grupo familiar
286. La representación de la sociedad conyugal le corresponde a:
A) Los padres e hijos
B) el cónyuge de mayor nivel cultural
C) el cónyuge que trabaje
D) el cónyuge de mayor edad
E) ambos cónyuges
287. A la persona incapacitada y mayor de edad se le nombrará un:
A) curador
B) notario
C) tutor
D) policía
E) abogado
288. Son parientes de tercer grado en línea recta colateral:
A) bisabuelo – bisnieto
B) yerno – suegro
C) cuñados - entre sí
D) tío – sobrino
E) primos – hermanos
289. La patria potestad es:
A) la protección de la patria
B) la autoridad del Estado sobre los padres
C) la protección de los mayores de edad
D) la autoridad de los hijos sobre los padres
E) la autoridad de los padres sobre sus hijos menores
290. El parentesco consanguíneo en línea colateral produce efectos legales hasta el:
A) sexto grado
B) quinto grado
C) cuarto grado
D) tercer grado
E) segundo grado
291. La familia presenta ciertas características predominantes ¿Cuál no corresponde?
A) La consanguinidad
B) el ser una institución socializadora
C) la cohabitación
D) la igualdad de todos los hijos
E) la autoridad del padre en el hogar
292. De acuerdo a nuestra legislación son clases de parentesco:
A) afinidad y espiritualidad
B) familiar y linaje
C) civil y sacramental
D) consanguinidad y afinidad
E) espiritual y consanguinidad
293. El parentesco por afinidad se genera por:
A) la procreación familiar
B) la adopción
C) el bautizo
D) la amistad
E) el matrimonio civil
294. Se le considera la unidad social básica de la sociedad peruana:
A) la persona
B) el Estado
C) la familia
D) el hogar
E) la empresa
295. Los abuelos con los nietos y los hermanos entre sí tienen una relación de:
A) segundo grado en línea recta
B) tercer grado, consanguíneos
C) segundo grado, consanguíneos
D) colaterales de segundo grado
E) segundo grado, afines
296. La palabra parentesco hace referencia a los:
A) gobernantes
B) comerciantes
C) amigos
D) parientes
E) tutores
297. Es el documento que señala las clases de parentesco en el Perú:
A) Constitución Política
B) Código Penal
C) Código Civil
D) Código del Niño y Adolescente
E) Declaración Universal de los Derechos humanos.
298. Es el parentesco que se establece entre el cónyuge y los parientes de otro cónyuge:
A) Consanguinidad
B) espiritualidad
C) afinidad
D) familiaridad
E) Civil
299. Cuando afirmamos la familia necesita a los elementos necesarios para vivir y esto lo empuja a formar parte de producción, familia está cumpliendo su función:
A) educativa
B) biológica
C) socializadora
D) económica
E) recreativa
300. Es el conjunto de personas unidas por algún tipo de parentesco:
A) Estado
B) familia
C) empresa
D) tutela
E) comunidad.
301. Si fallecen los padres de un menor de edad entonces se le debe designar un:
A) curador
B) policía
C) tutor
D) abogado
E) notario
302. Los derechos fundamentales de la persona reconocidos por la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), la Constitución Política (1993); están basados en un enfoque__________del Derecho:
A) Jus naturalista
B) Cristiano divino
C) Jus positivista
D) Consuetudinario
E) legalista
303. Señale un derecho de segunda generación:
A) Derecho a la vida
B) Derecho a elegir
C) Derecho a la libertad
D) Derecho a un ambiente sano
E) Derecho al trabajo
304. Es la facultad de hacer o exigir algo que la norma jurídica reconoce a favor de una persona:
A) Derecho objetivo
B) Derecho Subjetivo
C) Derecho Natural
D) Ciudadanía
E) Derecho Humano
305. Los decretos de urgencia son normas dictadas por:
A) los municipios
B) el Congreso
C) los Gobiernos Regionales
D) un gobierno de facto
E) El Presidente de la República
306. La familia nuclear es aquel grupo de personas que considera:
A) Los parientes consanguíneos
B) todos los parientes consanguíneos, parientes por afinidad y por adopción
C) padres e hijos
D) los parientes por afinidad
E) los parientes en línea colateral
307. El parentesco entre un sobrino respecto a su tío es:
A) de tercer grado, línea recta
B) por afinidad, de segundo grado
C) de tercer grado, línea colateral
D) espiritual de tercer grado
E) por consanguinidad en línea recta
308. El tipo de parentesco que se establece entre una persona y el padre de su cónyuge es:
A) por consanguinidad
B) por matrimonio
C) por religiosidad
D) por afinidad
E) por lo civil
309. Forma unión de ______________la convivencia estable de un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial, la cual genera, si dura más de __________genera una sociedad de gananciales entre los convivientes:
A) gananciales – tres años
B) derecho – un año
C) hecho – dos años
D) convivientes – cinco años
E) concubinos – cuatro años
310. La sociedad conyugal está representada por:
A) el esposo
B) los cónyuges
C) la esposa
D) el curador
E) el tutor
311. La función que hace posible la mayor comunicación, armonía y cohesión en el seno de la familia es la función:
A) socializadora
B) educativa
C) demográfica
D) económica
E) recreativa
312. La convivencia marital sin matrimonio formal, se denomina:
A) amor fraternal
B) unión de hecho
C) amor filial
D) afinidad matrimonial
E) matrimonio civil
313. No es considerado como bienes comunes dentro de la sociedad de gananciales:
A) los que se adquieren después del matrimonio.
B) los salarios de los cónyuges.
C) los obtenidos a títulos gratuitos
D) las ganancias de los bienes propios
E) los comprados conjuntamente
314. La declaración de la separación de cuerpos la realiza:
A) el esposo
B) los cónyuges de mutuo acuerdo
C) el fiscal
D) el notario
E) el juez
315. Pone fin al vínculo familiar:
A) la separación de cuerpos
B) el alejamiento por un año de uno de los cónyuges
C) el divorcio
D) contraer enfermedad contagiosa
E) el adulterio
316. La institución jurídica encargada de proteger al mayor de edad incapaz se denomina:
A) Consejo de familia
B) tutela
C) curatela
D) juez de menores
E) patria potestad
317. Es un deber del Estado, excepto:
A) Defender la soberanía nacional
B) garantizar la plena vigencia de los derechos humanos
C) proteger a la población de las amenazas contra su seguridad
D) promover el bienestar general
E) reprimir a la población
318. El Estado surgió para:
A) garantizar el cumplimiento de las normas jurídicas
B) otorgar pena a los infractores
C) consolidar el derecho a la propiedad privada
D) velar por los derechos humanos
E) apoyar y velar por los más necesitados
319. El Poder Ejecutivo puede dictar normas con rango de ley cuando tiene facultad concedida por el Congreso, dichas normas se denomina:
A) Decreto Ley
B) Ley Constitucional
C) Decreto Legislativo
D) Decreto de Urgencia
E) Decreto Supremo
320. El Presidente del Congreso de Ministros es nombrado y removido del cargo por:
A) El Congreso Nacional
B) El Consejo Nacional de la Magistratura
C) El Presidente de la República
D) El Consejo de Ministros
E) El tribunal Constitucional
321. Respecto al Presidente de la República, señale la alternativa falsa:
A) Convoca indultos
B) Puede ser destituido por el Congreso
C) Puede renunciar ante el Congreso
D) Otorga amnistía
E) Puede disolver el Congreso de la República
322. Es una atribución del Congreso de la República:
A) Conceder indultos
B) Declarar la guerra y firmar la paz
C) Ejercer el derecho de amnistía
D) Regular las tarifas arancelarias
E) Dictar decretos de urgencia.
323. No es atribución del Congreso de la República:
A) Ejercer el derecho de amnistía
B) aprobar los Tratados
C) autorizar empréstitos
D) Aprobar el Presupuesto del Sector Público
E) Dirigir la marcha de la nación
324. Ratificar la designación del presidente del Banco Central de Reserva y del Superintendente de Banca y Seguros es atribución de:
A) El Consejo de Ministros
B) El Ministro de Economía
C) El Presidente de la República
D) La Comisión Permanente del Congreso
E) LA Junta Directiva del Congreso.
325. Es la institución del Poder Legislativo que está encargada de estudiar, revisar y aprobar los proyectos de ley antes de pasar al pleno del Congreso:
A) LA Comisión Permanente
B) Las Comisiones investigadoras
C) La legislatura ordinaria
D) Las Comisiones Dictaminadoras
E) La Junta Directiva del Congreso
326. El ciudadano que comete un delito debe ser juzgado por:
A) La Corte Suprema
B) El Juez de Paz
C) Un juzgado Penal
D) El Ministerio Público
E) El Fuero Militar
327. Las nuevas garantías constitucionales incluidas en la Constitución de 1993 son:
A) Hábeas Corpus – Acción de Amparo
B) Acción de Inconstitucionalidad – Acción de Hábeas Data
C) Acción Popular – Acción de Cumplimiento
D) Acción de Amparo – Acción popular
E) Acción de Hábeas Data – Acción de Cumplimiento
328. Las jurisdicciones establecidas para el funcionamiento de las Cortes Superiores se denominan:
A) Capital de la República
B) Distritos Judiciales
C) Capital de provincia
D) Provincias y Distritos
E) Salas Civiles
329. Dentro de la Estructura del Estado el organismo encargado de elegir al Fiscal de la Nación es:
A) Vocales Supremos
B) Junta de Fiscales Supremos
C) Consejo Nacional de la Magistratura
D) Jurado Nacional de Elecciones
E) El Congreso de la República.
330. órgano constitucional encargado de la selección y nombramiento de jueces y fiscales:
A) Poder Judicial
B) El Congreso de la República
C) El Ministerio Público
D) Consejo Nacional de la Magistratura
E) Jurado Nacional de Elecciones
331. La primera Constitución Política de la República peruana fue sancionada cuando era presidente:
A) Simón Bolívar
B) Torre Tagle
C) Hipólito Unanue
D) Riva Agüero
E) San Martín
332. LA Constitución de 1839 fue promulgada por el presidente:
A) Santa Cruz
B) Bolívar
C) Agustín Gamarra
D) Ramón Castilla
E) Javier Prado
333. La Constitución de 1860 tuvo vigencia hasta el inicio del gobierno de:
A) Ramón Castilla
B) Agustín gamarra
C) Augusto B. Leguía
D) Ignacio Prado
E) Pedro Diez Canseco
334. La Constitución de 1979 fue aprobada por__________________teniendo como presidente________________
A) La Asamblea Constituyente – Francisco Morales Bermúdez
B) La Asamblea Constituyente – Haya de la Torre
C) El Congreso Constituyente – Juan Velasco Alvarado
D) Congreso Constituyente- Belaunde Terry
E) Asamblea Constituyente- Belaunde Terry
335. La actual Constitución consta de:
1. Preámbulo
2. El Poder Legal
3. LA Parte dogmática
4. La parte orgánica
5. Anexo
Son ciertas:
A) 1,3,5
B) 2,3,5
C) 1,2,4
D) 1,3,4,5
E) Todas
336. Son funciones esenciales del Estado:
1. legislativa 2. Ejecutiva 3. Jurisdiccional 4. Sincrónica 5. La soberanía
Son ciertas:
A) 1,2,3
B) 1,3,4
C) 1,2,5
D) 1,4,5
E) Todas
337. La Función___________es el conjunto de actos dirigidos a aplicar las leyes, mientras que la función __________está dirigida a promover el cumplimiento de la legislación.
A) Coactiva-sincrónica
B) Jurisdiccional- ejecutiva
C) Ejecutiva- legislativa
D) Legislativa- jurisdiccional
E) soberanía-moral
338. Es el encargado de legislar, crear el ordenamiento jurídico, crear las leyes, modificarlas o derogarlas:
A) El Congreso de la República
B) El Congreso Constituyente Democrático
C) El Poder Ejecutivo
D) EL Poder Judicial
E) El tribunal Constitucional
339. Parte de la Constitución en el que se mencionan las convicciones religiosas, morales, políticas, filosóficas:
A) Dogmática
B) Preámbulo
C) Orgánica
D) Convencional
E) Confesional
340. No pueden ser Congresistas si no han dejado el cargo seis meses antes de las elecciones:
1. Los Ministros de Estado
2. El Contralor General de la República
3. El presidente del Banco central de reserva
4. El alcalde provincial
5. Los Congresistas en actividad.
Son ciertas, excepto:
A) 1 y 3 B) 2 y 4 C) 1 y 5 D) 4 y 5 E) Todas
341. La Primera legislatura ordinaria se realiza entre el 27 de_____________y el 15 de ____________mientras que la segunda entre el 1 de ________________y el 31 de _________________:
A) agosto – diciembre – mayo- junio
B) Marzo-abril – agosto-diciembre
C) Julio-diciembre – abril-mayo
D) Enero- marzo – junio-octubre
E) Agosto-octubre – febrero-junio
342. Las legislaturas Ordinarias las convoca el ____________ mientras que la extraordinarias el_____________
A) Ejecutivo-Presidente de la República
B) Ministerio Público-Legislativo
C) Tribunal Constitucional- Ejecutivo
D) Congreso de la República-Presidente de la República
E) Poder Judicial- El Ejecutivo
343. Es el órgano del Poder Ejecutivo:
A) El Presidente de la República
B) El Consejo de Ministros
C) Las Leyes
D) LA Comisión Permanente
E) N.A
344. Para ser elegido Presidente de la República se necesita tener más de _______de edad al momento de su postulación, mientras que para ser ministro de Estado haber cumplido___de edad:
A) 40 años- 35 años
B) 35 años- 25 años
C) 35 años- 45 años
D) 25 años- 40 años
E) 38 años- 30 años
345. La Presidencia de la Republica se suspende por las siguientes razones:
1. Muerte del Presidente de la República
2. Incapacidad temporal del Presidente declarada por el Congreso
3. Salir del territorio nacional sin permiso del congreso
4. Hallarse sometido a proceso judicial conforme al art. 117 de la Constitución
5. Impedir las elecciones presidenciales y regionales
Son ciertas:
A) 1, 3,5 B) 2, 3,4 C) 1, 4,5 D) 2, 4,5 E) Todas
346. De acuerdo al art. 134 de la Constitución Política el Presidente de la República:
A) puede impedir las elecciones presidenciales
B) Puede ir a la reelección
C) Puede disolver el Congreso
D) Es obligado a declarar la guerra y firmar la paz
E) Puede renunciar al cargo
347. Quien preside el Sistema de Defensa Nacional es:
A) El Comandante General de las Fuerzas Armadas
B) El Presidente de la República
C) El Ministro del Interior
D) EL Vicepresidente de la República
E) N.A
348. Es el encargado de las funciones jurisdiccionales:
A) Poder Judicial
B) El ministerio Público
C) El ejecutivo
D) El Congreso
E) El Presidente de la República
349. Son Competencias de la Corte Suprema:
1. Los recursos de apelación y casación
2. Las contiendas de competencia
3. Los procesos de responsabilidad civil
4. las extradiciones activas y pasivas
5. las acciones hábeas Corp. Y amparo
Son ciertas:
A) 12,3 B) 2, 3,4 C) 1,4 ,5 D) Todas E) N.A
350. Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional pueden ser Ministros. Esta afirmación es:
A) Verdadera
B) Falsa
C) Parcialmente verdadera
D) Parcialmente Falsa
E) No se puede determinar
351. De los siguientes enunciados:
1. No hay Ministros interinos
2. Los Ministros pueden ejercer funciones legislativas
3. Los ministros no pueden ejercer actividad lucrativa
4. Todos los ministros son solidariamente responsables por los actos delictivos o violatorios de la Constitución o de las Leyes en que incurre el Presidente de la República.
5. Los ministros son individualmente responsables por sus propios actos
Son ciertas:
A) 1, 3,5 B) 2, 4,5 C) 1, 2,3 D) 1, 4,5 E) T.A
352. El Presidente de la República está facultado para disolver el Congreso, cuando:
A) Hay caos social
B) Hay guerra civil
C) Este ha negado o censurado confianza a dos Consejos de Ministros
D) No hay acuerdo entre el Ejecutivo y el Legislativo
E) No llaman a sesiones ordinarias.
353. Disuelto el Congreso de la República, el Presidente convoca a elecciones para el nuevo Congreso, dentro de un plazo de:
A) 6 meses
B) 12 meses
C) 14 meses
D) 4 meses
E) 10 meses
354. Es el encargado de la formación y capacitación de jueces:
A) El Consejo nacional de la Magistratura
B) La Academia de la Magistratura
C) EL Fiscal Supremo
D) El Fiscal de la Nación
E) El Ministerio Público
355. Los jueces y Fiscales están prohibidos de:
1. Participar en política
2. Sindicalizarse
3. Declararse en huelga
4. Recibir remuneración igual que los catedráticos
5. Asistir a reuniones públicas
Son ciertas:
A) 1, 3,5 B) 2, 3,4 C) 1, 4,5 D) 1, 2,3 E) T.A.
356. Son miembros del Consejo Nacional de la Magistratura:
1. Uno elegido por la Corte Suprema
2. Uno elegido por la Junta de Fiscales Supremos
3. Uno elegidos por el Colegio de Abogados del país
4. Dos elegidos por los miembros de los demás colegios profesionales del país
5. Uno elegido por los sectores de las universidades nacionales y otro por los de las universidades particulares.
Son ciertas:
A) 1,4 ,5 B) 2, 3, 4,5 C) 1, 3, 4, 5 D) 1, 2, 5 E) Todas
357. Quien elige al Fiscal de la Nación, es:
A) El Presidente de la República
B) El Presidente de la Corte Suprema
C) La Junta de Fiscales Supremos
D) El Congreso de la república
E) El poder Ejecutivo
358. El cargo de Fiscal de la Nación es por:
A) 5 años
B) 6 años
C) 3 años
D) 4 años
E) 2 años
359. El Defensor del Pueblo es elegido y removido por el ____________con el voto de ________________de su número legal
A) ejecutivo-5 tercios
B) Congreso de la República- dos tercios
C) Presidente de la República- los congresistas
D) El Congreso de la República-los 120 miembros
E) Ministerio Público-sus integrantes
360. Son funciones de la Policía Nacional
1. Garantizar y mantener el orden interno
2. Proteger y ayudar a la comunidad
3. Garantizar el cumplimiento de las leyes
4. Combate la delincuencia
5. Vigila y controla las fronteras
Son ciertas:
A) 1, 4, 5 B) 2, 3, 4 C) 1, 2, 3 D) T.A. E) Todas menos 5
361. El sistema electoral está conformado por:
1. El Jurado Nacional de Elecciones
2. La Oficina Nacional de Procesos Electorales
3. El registro Nacional de Identidad y Estado Civil
4. Los Fiscales Supremos
5. El Tribunal constitucional
Son ciertas, excepto:
A) 1, 3 5 B) 1, 2, 3 C) 3, 4, 5 D) 4, 5 E) T.A.
362. Son considerados como organismos tutelares:
1. Las Fuerzas Armadas
2. El Poder judicial
3. El Tribunal Constitucional
4. El congreso de la República
5. La Defensoría del pueblo.
Son ciertas:
A) 1, 3,5 B) 2, 3, 5 C)1, 4, 5 D) 1, 2, 5 E) T.A
363. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales es nombrado por:
A) El Fiscal de la Nación
B) El Consejo Nacional de la Magistratura
C) El Ministerio Público
D) El presidente del Jurado Nacional de Elecciones
E) El presidente de la República
364. Los miembros del tribunal Constitucional son elegidos por:
A) El ejecutivo
B) El Congreso de la República
C) El fiscal de la Nación
D) El Ministerio Público
E) El presidente de la República
365. Los miembros del Tribunal Constitucional están compuestos por________________personas y su mandato dura___________años:
A) 10-5
B) 4-6
C) 7-5
D) 8-4
E) 4-10
366. La Convención Americana sobre los Derechos Humanos de San José de Costa Rica fue ratificada por el Perú el____________ de julio de _______________
A) 23-1980
B) 11-1978
C) 3- 1955
D) 22-1960
E) 30-1975
367. Una de las Constituciones más breves es la de ___________________ que consta de ____________artículos
A) Dinamarca- 30
B) Argentina-10
C) Irlanda-63
D) Francia-22
E) Finlandia-95
368. Constituye el Organo Supremo de la OEA
A) LA Asamblea General
B) La Secretaría general
C) El Comité Jurídico Interamericano
D) La Conferencia Especializada
E) Los organismos especializados
369. Están exceptuados del servicio militar obligatorio:
1. Los que adolecen de un mal físico
2. Los que adolecen de un mal mental
3. los miembros del clero
4. los encarcelados
5. los que padecen del síndrome de DOWN
Son ciertas:
A) 1,2, 3 B) 2, 3 4 C) 1, 4, 5 D) 1, 2, 3, 4 E) T.A.
370. La palabra ecología fue utilizada por primera vez por el zoólogo alemán:
A) Hans Ritchel
B) Haveluck Ellis
C) Ivan Pavlov
D) Ernest Haeckel
E) Georg Bayer
371. Son características del sistema de defensa nacional:
1. Permanente
2. reconstrucción
3. general
4. preventiva
5. unilateral
Son ciertas:
A) 1, 3, 5 B) 2, 4, 5 C) 1, 3, 4 D) 2, 3, 5 E) T.A
372. Dentro del aspecto interno, el sistema de Defensa Nacional aborda y combate:
1. La agresión de países vecinos
2. narcotráfico
3. subversión
4. terrorismo
5. sabotajes internacionales
Son ciertas:
A) 1, 3, 5 B) 2, 3, 4 C) 1, 4, 5 D) 1, 2, 3, 4 E) T.A
373. El Sistema de Defensa Nacional fue creado por Decreto Ley Nº_________________del 27 de agosto de____________
A) 253008-1999
B) 22653-1979
C) 18153-2001
D) 22654-1979
E) 23653-1989
374. Constituye las fases coherentes del Sistema de Defensa Civil:
A) la emergencia-prevención-reconstrucción-rehabilitación
B) rehabilitación-reconstrucción-prevención-emergencia
C) prevención-emergencia-reconstrucción-rehabilitación
D) convergencia-autoayuda-integración-rehabilitación
E) permanente-general-preventiva-integral.
375. Son causas para que ocurran los desastres:
1. el vulcanismo
2. la injusticia social
3. los maremotos
4. el fanatismo religioso
5. las guerras
Son ciertas:
A) 1, 3,5 B) 2, 3, 4 C) 1, 3, 4 D) 1, 2, 5 E) T.A
376. Uno de los grandes propósitos del tratado de libre comercio para Norteamérica es:
1. Ayudar a los países pobres del mundo
2. Ayudar a los países latinoamericanos
3. Fortalecer el comercio mundial
4. Contrarrestar a la comunidad económica europea
5. Frenar el avance económico de los tigres del Asia
Son ciertas:
A) 1, 2, 3 B) 1, 2, 3, 4 C) 1, 2, 4 D)4, 5 E) T.A
377. Uno de los objetivos de nuestro país es llegar a un entendimiento con los organismos multisectoriales para renegociar su deuda externa. Para ello debe tratar con:
A) la OTAN
B) Club de París
C) Comunidad Económica Europea
D) La ONU
E) la OEA
378. Los países que conforman el MERCOSUR son:
1. Brasil
2. Perú
3. Uruguay
4. Argentina
5. Chile
Son ciertas:
A) 1, 2, 3 B) 2, 3, 4 C) 1, 4, 5 D) 1, 2, 3, 4 E) T.A
379. Convenio integracionista que tiene por finalidad la integración educativa, científica y tecnológica:
A) Hipólito Unanue
B) Andrés Bello
C) Simón Rodríguez
D) Andrés Pérez
E) CONCYTEC
380. El día de las Naciones unidas se celebra el:
A) 24 de octubre
B) 26 de noviembre
C) 30 de diciembre
D) 1 de abril
E) 4 de mayo
381. El país que se retiró de la Comunidad Andina fue:
A) Chile
B) Venezuela
C) Perú
D) Ecuador
E) Colombia
382. El Perú se retiró de la Convención americana sobre los Derechos Humanos de San José de Costa Rica durante el gobierno de____________________y se reincorporó en el gobierno de__________________
A) Morales Bermudez-Velasco Alvarado
B) Fujimori-Valentín Paniagua
C) Alan García-Fujimori
D) Odría-Velasco Alvarado
E) Fujimori-Toledo
383. Es el órgano que tiene a su cargo asuntos relativos a los territorios que están puestos bajo la administración de las Naciones Unidas:
A) La Secretaría General
B) El Consejo Económico Social
C) La Corte Internacional de Justicia
D) El Consejo de Administración Financiera
E) El Consejo de Seguridad
384. LA corporación Andina de Fomento tiene su sede en__________mientras que el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina es en____________________
A) Caracas-Quito
B) Quito Lima
C) Santiago- Bogota
D) Lima – Guayaquil
E) Asunción- La Paz
385. LA Organización Mundial de la Salud tiene su sede en_________mientras que el fondo monetario internacional en________________:
A) Versalles-Roma
B) Ginebra-Washington
C) París- Roma
D) La Paz-Trujillo
E) Ginebra Berlín
386. El Sistema de Defensa Nacional fue creado durante el mandato de:
A) Leguía
B) Velasco
C) Alan García
D) Morales Bermúdez
E) Belaunde Terry
387. Los Idiomas oficiales de la ONU son:
A) árabe-chino-español-francés-inglés-ruso
B) árabe- japonés-francés-ruso-inglés
C) español-inglés-ruso-árabe-quechua
D) chino-español-japonés-árabe-ruso
E) español-francés-italiano-alemán-japonés
388. Se desempeñaron como secretarios Generales de las Naciones Unidas:
A) Javier Pérez de Cuellar
B) Bin Laden
C) Boutros Ghali
D) Simón Pérez
E) T.A
389. Venancio le propinó una golpiza salvaje a su esposa, maltratándola física y psicológicamente. Ella le ha entablado una demanda ante el juez. De acuerdo al Código Civil será acusado de:
A) Adulterio
B) Sevicia
C) Injuria Grave
D) Conducta deshonrosa
E) Toxicomanía
390. El órgano máximo de la Comunidad Andina se denomina_________mientras que el órgano técnico es_____________:
A) Tribunal de Justicia-Consejo presidencial Andino
B) La comisión – La Junta
C) El Parlamento Andino- La Comisión
D) El Consejo Andino- El Consejo Presidencial Andino
E) LA Secretaría General- El Parlamento Andino
391. El día mundial del medio ambiente es el:
A) 14 de febrero
B) 15 de mayo
C) 30 de agosto
D) 5 de junio
E) 10 de diciembre
392. El fin supremo de la sociedad y el Estado es:
A) La familia
B) el gobierno
C) El varón y la Mujer
D) La persona Humana
E) La Sociedad justa
393. La Declaración de los Derechos del niños se realizó en______________en el año__________:
A) Lima 1984
B) Francia 1740
C) Ginebra-1924
D) Washington-1930
E) N.A
394. En caso de que ocurra un desastre en un edificio el primero que recibe atención y socorro es:
A) el anciano
B) el niño
C) el hombre minusválido
D) Los abuelos
E) el adolescente
395. Corresponden al Régimen de Excepción:
1. estado de emergencia
2. estado de sitio
3. estado de vida
4. estado de supervivencia
5. estado de opresión
Son ciertas:
A) 1,3, 5 B) 2, 5, 4 C) 1, 2, 3 D) 1, 4, 5 E) 1 y 2
396. En caso de invasión extraterrestre en nuestro país se aplicaría:
A) el estado de sitio
B) el estado de emergencia
C) el estado de derecho
D) el cuidado de los niños
E) el estado de excepción
397. La liga de las Naciones Unidas se forma a iniciativa del Presidente:
A) Roosvelt
B) NIxon
C) Wilson
D) Reagan
E) Kennedy
398. La Declaración de los Derechos Humanos fue aprobada en la _______________Asamblea General de las Naciones Unidas, el________de diciembre de _______:
A) II-20-1950
B) III-10-1948
C) I-10-1948
D) V-11-1945
E) IV-10-1946
399. El afán que tuvo la humanidad de superar la denominada guerra fría fue un derecho de:
A) Primera Generación
B) Segunda Generación
C) Tercera Generación
D) Cuarta Generación
E) N.A
400. Son considerados como derechos de primera generación o derechos civiles y políticos:
1. derecho a la vida
2. derecho a la libertad de conciencia y religión
3. derecho a la propiedad y la herencia
4. derecho a la igualdad ante la ley
5. derecho a la libertad y seguridad personal
Son ciertas:
A) 1,3,5 B)2,3,4 C) 1,2,3 D) 1,4,5 E) T.A
401. Son considerados como derechos de Segunda generación:
1. Derecho a la libre determinación de los pueblos
2. derecho a la huelga
3. derecho a la seguridad social
4. derecho a la paz
5. derecho a la educación
Son ciertas:
A) 1,3,4 B) 2,3,4 C) 1,2,3 D) 2,3,5 E) T.A
402. Las garantías o derechos que se suspenden por la aplicación del estado de emergencia son:
1. La libertad y seguridad personal
2. la inviolabilidad de domicilio
3. la libertad de reunión
4. la libertad de transito
5. la no detención
Son ciertas:
A) 1,3,5 B) 2,3,4 C) 1,4,5 D) 1,2,3 E) T.A
403. El estado de emergencia no debe exceder de:___________días y el comando político militar lo asume las______________
A) 45-Fuerzas Armadas
B) 50 –Fuerzas Policiales
C) 60 – Fuerzas Armadas
D) 60-Unidades del Ejército
E) 90 – Unidades de la Marina
404. Durante el régimen de excepción no son suspendidas:
1. La seguridad personal
2. la acción de hábeas Corpus
3. la libertad de transito
4. la acción de amparo
5. la no detención
Son ciertas:
A) 1,3,5 B)2,4,5 C)1,4,5 D) 2 y 4 E) N.A
405. Proporciona ayuda a los niños en salud y alimentación:
A) UNESCO
B) ALALC
C) FMI
D) UNICEF
E) FAO
406. Son causales para la aplicación del estado de sitio:
1. catástrofe
2. guerra exterior
3. invasión
4. perturbación del orden interno
5. Peligro de guerra civil
Son ciertas:
A) 1,3,5 B) 2,3,4 C) 1,4,5 D) 2,3,5 E) T.A
407. Es el organismo de las Naciones Unidas que fue creado el 4 de noviembre de 1946
A) UNECO
B) OMS
C) OIT
D) FAO
E) UNICEF
408. Los siguientes países forman parte del Pacto Andino:
1. Chile
2. Perú
3. Colombia
4. Ecuador
5. Paraguay
Son ciertas:
A) 1,2,3 B) 2,3,4 C) 1,4,5 D) 2,4,5 E) T.A
409. País que se retira del Pacto Andino en el mes de octubre de 1976 fue:
A) Perú
B) Argentina
C) Chile
D) Brasil
E) Uruguay
410. El 13 de febrero de 1973 a través del documento conocido con el nombre de Consenso de Lima fue admitida:
A) Brasil
B) Venezuela
C) Paraguay
D) Colombia
E) Ecuador
411. Es el organismo de la ONU conformado por 54 miembros elegidos por la Asamblea General
A) Consejo Económico y Social
B) Consejo de Seguridad
C) Consejo de Administración Financiera
D) La Secretaría
E) N.A
412. Es el organismo de las Naciones Unida que fue creada en 1960 en calidad de organismo asociado al Banco Mundial con la finalidad de conceder préstamos a un gran número de países pobres:
A) UNESCO
B) AIF
C) OIT
D) FAO
E) N.A
413. Es el organismo de las naciones unidas que contribuye al establecimiento de una paz duradera fomentando la justicia social:
A) UNESCO
B) OMS
C) OIT
D) FAO
E) UNICEF
414. Es el órgano encargado de prestar servicios a los demás órganos de las Naciones Unidas y administrar los programas y políticas que ellos elaboran:
A) Asamblea General
B) Consejo de Seguridad
C) Consejo Económico Social
D) Consejo de Administración Fiduciaria
E) La secretaría
415. Es el único organismo que tiene una prerrogativa conocida como el derecho de veto:
A) Asamblea General
B) Consejo de Seguridad
C) Consejo Económico Social
D) El Consejo de Administración Fiduciaria
E) La Secretaría
416. Órgano responsable del mantenimiento de la paz y la seguridad internacional y está constituido por dos clases de miembros________________y_________________:
A) Consejo de seguridad: miembros permanentes y no permanentes
B) Asamblea General: Miembros permanentes y no permanentes
C) Consejo Económico: Miembros permanentes y no permanentes
D) La Secretaría General: Miembros permanentes y no permanentes
E) Consejo de Administración Fiduciaria: Miembros permanentes y no permanentes
417. Es el órgano máximo del Acuerdo de Cartagena y está conformado por un plenipotenciario de cada uno de los estados miembros y se reúne tres veces al año:
A) La comisión
B) La junta
C) El Tribunal de Justicia
D) El Parlamento Andino
E) Los Consejos Consultivos
418. Lo conforman cinco representantes de cada Congreso Nacional:
A) La Comisión
B) La Junta
C) El tribunal de Justicia
D) El Parlamento A ndino
E) Los consejos consultivos
419. Está constituido por un Consejo Consultivo Empresarial y otro Laboral:
A) La Comisión
B) La Junta
C) El tribunal de Justicia
D) El Parlamento A ndino
E) Los consejos consultivos
420. La OEA tiene como antecedente:
A) El Congreso de Panamá de 1926
B) La Carta de las Naciones Unidas
C) LA Acta de San Francisco
D) Acta de la Independencia de los EE.UU
E) N.A
421. El servicio militar ya no es obligatorio, sino voluntario. Esta afirmación es:
A) Falsa
B) Verdadera
C) parcialmente falsa
D) Parcialmente Verdadera
E) No se puede determinar.
422. Es el más alto organismo de decisión del Sistema de Defensa Nacional:
A) El Consejo de Defensa Nacional
B) Los Miembros Eventuales
C) La Secretaría de Defensa Nacional
D) El Ministerio de defensa
E) El Comando conjunto de la Fuerzas Armadas
423. El Defensor del Pueblo tiene las siguientes características:
1. Es elegido por el Congreso
2. Su mandato dura 5 años
3. Nombra a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura
4. Se encarga de la defensa de la ciudadanía frente a cualquier arbitrariedad
5. Ratifica a los jueces.
Son ciertas:
A) 1,2,4 B) 2,3,5 C) 1,3,5 D) 2,4,5 E) Todas
424. El Convenio Andrés Bello fue suscrito en el año:
A) 1970
B) 1971
C) 1960
D) 1950
E) 1955
425. No es un miembro nato del consejo de Defensa Nacional:
A) El Presidente de la República
B) El Ministro de Defensa
C) El Ministro de Economía
D) El comandante General del Ejército
E) El Primer Ministro
426. Son principios del cooperativismo:
a. Libre adhesión
2. Retiro Voluntario
3. Control democrático
4. Distribución de excedentes en función de la participación de los socios
5. uno para todos y todos para uno.
Son ciertas:
A) 1,3,5 B) 2,4,5 C) 1,4,5 D) 3,4,5 E) Todas
427. Son considerados como los principales impulsores del cooperativismo:
1. Saint Simon
2. Fourier
3. Blanc
4. Owen
5. Tomás Moro
Son ciertas:
A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 D) 5 E) Todas
428. EL jefe de la administración municipal es:
A) El Presidente de la República
B) El Alcalde
C) El Director Municipal
D) El teniente Alcalde
E) El Subprefecto
429. La suspensión del ejercicio de la ciudadanía se produce por:
1. Resolución judicial por interdicción
2. Sentencia con pena privativa de la libertad
3. Sentencia con inhabilitación de los derechos políticos
4. Pertenecer a las fuerza armadas en actividad
5. pertenecer a las fuerzas policiales en actividad
Son ciertas:
A) 1,3,5 B) 2,3,4 C) 1,2,5 D) 3,4,5 E) Todas
430. No es un fin del matrimonio:
A) Perpetuar la especie
B) Educar a los hijos
C) Creación de la célula básica de la sociedad
D) Aceptar la poligamia
E) Legalizar la unión de pareja.
431. No es un requisito para contraer matrimonio:
A) Certificado médico
B) Diferenciación de sexos
C) libre consentimiento de los contrayentes
D) Certificado domiciliario
E) Legalizar la unión de pareja
432. Si las tropas chilenas desearían atacar Ecuador y para ello es necesario cruzar el territorio peruano, entonces deben tener principalmente el consentimiento del:
A) Congreso de la república
B) El presidente de la República
C) El Consejo de Ministros
D) El poder Judicial
E) El ministro de Relaciones Exteriores
433. Autoriza al Presidente de la República a salir del País:
A) El consejo de Ministros
B) El poder legislativo
C) El poder Ejecutivo
D) El Ministro de Relaciones Exteriores
E) N.A
434. Están impedidos de contraer matrimonio, excepto:
A) los impúberes
B) los megalómanos
C) los que tienen Sida
D) los casados
E) los consanguíneos en línea recta
435. El adoptante con el adoptado si pueden contraer matrimonio, esta afirmación es:
A) Falsa
B) Verdadera
C) Parcialmente falsa
D) parcialmente verdadera
E) No se puede determinar
436. Quien convoca a elecciones para Presidente de la república, Congreso, Alcaldes, etc, es:
A) El congreso de la República
B) El Presidente de la república
C) LA ONPE
D) El Jurado Nacional de Elecciones
E) La RENIEC
437. Para ser Magistrado se requiere:
1. Ser peruano de nacimiento
2. Ser ciudadano en ejercicio
3. Ser mayor de cuarenta y cinco años de edad
4. Haber sido magistrado de la corte superior o Fiscal durante diez años
5. Haber ejercido la abogacía o la cátedra universitaria en materia jurídica durante quince años
Son ciertas:
A) 1,3,5 B) 2,3,4 C) 1,4,5 D) 3,4,5 E) Todas
438. Son requisitos para la adopción:
1. Que el adoptante goce de solvencia moral
2. Que la edad del adoptante sea por lo menos igual a la suma de mayoría de del hijo por adoptar
3. Que cuando el adoptante sea casado concurra el asentimiento de su cónyuge
4. Que el adoptado preste su asentimiento si es mayor de 10 años.
5. Que sea aprobado por el juez.
Son ciertas:
A) 1,2,3 B) 2,4,5 C) 1,4,5 D) Todas E) Todas menos 5
439. Es el encargado de organizar los procesos electorales, referéndum, consulta popular, elaboración y diseño de la cédula de sufragio, la entrega de actas y otros materiales electorales:
A) RENIEC
B) ONPE
C) JNE
D) Las Municipalidades
E) El Congreso de la República
440. María le dijo a su esposo en plena vía pública “Eres un drogadicto, mujeriego y ladrón”. Él ante esta ofensa a interpuesto una demanda ante el juez. La acusación es por:
A) Adulterio
B) Sevicia
C) Atentado contra la vida del cónyuge
D) Injuria Grave
E) Conducta deshonrosa
441. El día de las Naciones Unidas se celebra el_____de___________
A) 30 de nov.
B) 10 de julio
C) 24 de octubre
D) 12 de mayo
E) 3 de abril
442. La sede de la Corte Internacional de Justicia está en:
A) Washington
B) Ginebra (Suiza)
C) La Haya (Holanda)
D) Perú (Lima)
E) París (Francia)
443. La Organización Internacional del trabajo se creó en______mediante el Tratado de________:
A) 1919-Versalles
B) 1920-Verdún
C) 1910- Trento
D) 1840-Ginebra
E) 1890-Oxford
444. Las resoluciones que no se someten a revisión judicial son las de:
1. La Defensoría del pueblo
2. El tribunal Constitucional
3. El Jurado Nacional de Elecciones
4. La Superintendencia de Administración Tributaria
5. El Consejo Nacional de la Magistratura
Son ciertas:
A) 3,5 B) 1,2 C) 2,4 D) 3,4 E) 2,3
445. El más alto tribunal de Derechos Humanos en el Continente Americano es:
A) El Comité Jurídico Interamericano de los derechos Humanos
B) La Comisión Interamericana de Derechos Humanos
C) La Corte Interamericana de Derechos Humanos
D) El consejo de Seguridad
E) El Tribunal de Justicia de la Haya
446. Si un país viola una obligación contraída con el Perú, esta puede recurrir de manera especial a:
A) Las Naciones Unidas
B) La Organización de Estados Americanos
C) EL tribunal de Justicia de la Haya
D) La Comunidad Andina
E) El Parlamento Andino
447. Si un niño abandonado es adoptado por una pareja de esposos extranjeros, se crea:
A) Vinculo de parentesco legal
B) Vínculo de parentesco consanguíneo
C) Vínculo Biológico
D) Parentesco en Segundo grado
E) parentesco en tercer grado
448. La Información que maneja la ONPE para la organización de los procesos electorales es proporcionada por:
A) El Jurado Nacional de elecciones
B) la RENIEC
C) La s municipalidades provinciales
D) El ministerio de la presidencia
E) El Consejo nacional de la Magistratura
449. Según la Constitución Política, el fin supremo de la sociedad y el Estado es:
A) La defensa de la soberanía nacional
B) La defensa de los intereses de los consumidores y usuarios
C) La defensa de la legalidad y de la democracia
D) Promover el bienestar general
E) La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad.
450. Conjunto de órganos del Estado que tiene como finalidad garantizar la seguridad, integridad y continuidad del Estado. Esta definición corresponde:
A) Defensa Civil
B) Consejo de Defensa Civil
C) Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
D) Servicio militar Voluntario
E) sistema de Defensa Nacional
451. Son fines fundamentales del matrimonio:
1. Hacer vida común
2. Procrear hijos
3. Auxilio mutuo entre cónyuges
4. la unión formal
5. perfeccionamiento espiritual
Son ciertas:
A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 y 4 D) 4 y 5 E) 1 y 3
452. El tribunal Constitucional es el que:
A) Tiene a su cargo el nombramiento de los magistrados
B) Se encarga del control de la Constitución
C) Defiende los intereses públicos
D) Atiende los asuntos civiles, penales y contenciones administrativas
E) Acuerda las sanciones disciplinarias a los miembros del Congreso
453. La lucha contra el SIDA es una condicional del Fondo Monetario Internacional para ayudar a los paises pobres, la cual posee el carácter de condición:
A) Política
B) Económica
C) Temática
D) Cultural
E) Social
454. La Primera Constitución Política del Perú fue abolida al poco tiempo de ser promulgada porque:
A) El Congreso entró en receso
B) Se “dice que nació muerta”
C) Bolívar la suprimió
D) El Congreso se disolvió
E) Bolívar tuvo que ser nombrado Dictador
455. La paz interna de nuestro país sólo es posible si es fruto de :
A) La victoria contra los subversivos
B) El desarrollo de la justicia social
C) El logro del pleno empleo
D) La no inversión en armas destructivas
E) El diálogo entre empresarios y trabajadores
456. La Constitución de 1812 aprobó las siguientes libertades y derechos:
1. libertad de los esclavos
2. elección de los cabildos
3. igualdad de derechos entre españoles, europeos y criollos
4. Abolición de la mita
5. Abolición del tributo indígena
457. El hecho de que los miembros de la C.G.T.P y el SUTEP marchan por las calles en señal de protesta, constituye un derecho de:
A) Primera Generación
B) Segunda Generación
C) Tercera Generación
D) Cuarta Generación
E) Quinta Generación
458. El disfrute a la observación de las ruinas de Chan Chan y Machu pichu, constituyen un derecho de:
A) Primera Generación
B) Segunda Generación
C) Tercera Generación
D) Cuarta Generación
E) Quinta Generación
459. El hecho de que Estados Unidos invada Irak, no respetando la libre determinación, constituye un atentado contra un derecho de:
A) Primera Generación
B) Segunda Generación
C) Tercera Generación
D) Cuarta Generación
E) Quinta Generación
460. Constituyen Garantías Constitucionales:
1. Acción de Hábeas Corpus
2. Acción de Amparo
3. Acción de Hábeas data
4. Acción de Cumplimiento
5. Acción Popular y de Inconstitucionalidad
Son ciertas:
A) 1,2,3 B) 2,3,5 C) 2,4,5 D) 1,2,4 E) Todas
461. Cuando una autoridad o funcionario se muestra renuente a acatar una norma legal o un acto administrativo ¿Cuál de las garantías constitucionales se aplicaría?
A) Acción de Amparo
B) Acción de Hábeas Corpus
C) Acción de Cumplimiento
D) Acción Popular
E) Acción de Inconstitucionalidad
462. Pueden interponer Acción de Inconstitucionalidad, excepto:
A) El presidente de la República
B) El Defensor del pueblo
C) El Fiscal de la Nación
D) El Presidente del Comité Consultivo
E) El 25 % del número legal de los congresistas
463. Yerci y Margareth son bisnietas de Don Juan ¿ Cuál será el grado de parentesco con respecto a él?
A) Primer Grado
B) Segundo Grado
C) Tercer Grado
D) Cuarto Grado
E) Quinto Grado
464. ¿Cuál es o sería el grado de parentesco entre usted y su suegra?
A) Primer grado en línea recta
B) Segundo grado en línea colateral
C) Primer grado por afinidad
D) Tercer grado por afinidad
E) N.A
465. Constituyen campos de la Defensa Nacional, excepto:
A) Político
B9 Económico
C) Psicosocial
D) Militar
E) Educativo
466. “La Cultura de Paz” fue proclamada por:
A) LA UNESCO
B) FAO
C) UNICEF
D) OIT
E) OEA
467. Son elementos del Estado:
1. Nación
2. Pueblo
3. territorio
4. Poder
5. El Congreso de la República
Son ciertas:
A) 1,2,3 B) 2,3,4 C) 1,2,5 D) Todas E) Todas menos 5
468. Es el conjunto de personas identificadas por un mismo origen, costumbres, tradiciones, religión, legua, etc:
A) Nación
B) Estado
C) Pueblo
D) Territorio
E) Poder
469. Cual sería el parentesco entre usted y sus padrinos:
A) Consanguíneo en línea recta
B) Consanguíneo en línea colateral
C) Por afinidad
D) Espiritual
E) Civil
470. Las regiones y municipalidades rinden cuenta de la ejecución de su presupuesto a (al):
A) Congreso de la República
B) El Poder Ejecutivo
C) La Contraloría General de la República
D) El Defensor del pueblo
E) Ministro de Economía
471.El Poder Legislativo reside en:
A) El Ministerio Público
B) La Corte Suprema de Justicia
C) El Congreso de la República
D) El Municipio
E) El Ministerio de la Presidencia
472. Las similitudes de las Defensorías del Pueblo de los países latinoamericanos son:
1. Independencia
2. Iniciativa legislativa
3. Inviolabilidad
4. Defensa del Estado
5. Inmunidad
Son ciertas:
A) 1,2,3 B) 1,3,5 C) 2,3,4 D) 3,4,5 E) sólo 2 y 4
473. Las personas que luego de un desastre roban en la zona afectada están contra el siguiente principio de la Defensa Civil:
A) Autoayuda
B) Convergencia de esfuerzos
C) Seguridad
D) Previsión
E) Apoyo mutuo
474. El cooperativismo es importante porque:
A) fomenta el individualismo
B) estimula la solidaridad
C) aumenta las ganancias
D) permite la competencia
E) genera mayor lucro
475. Constituye una primera etapa del Sistema Nacional de Defensa Civil:
A) Emergencias
B) Reconstrucción
C) Prevención
D) Rehabilitación
E) Promoción
476. El secreto y la inviolabilidad de las comunicaciones y documentos privados, constituye un derecho de:
A) Primera generación
B) Segunda Generación
C) Tercera Generación
D) cuarta Generación
E) Ninguna
477. El trabajo es un deber y un derecho esta afirmación es:
A) Correcta
B) incorrecta
C) incompleta
D) No se puede determinar
E) Ninguna
478. Pueden someterse a referéndum, excepto:
A) La reforma total o parcial de la Constitución
B) La aprobación de las normas con rango de Ley
C) Las ordenanzas municipales
D) Las materias relativas al proceso de descentralización
E) La defensa de la soberanía nacional
479. Quedan excluidos de la extradición
A) Los perseguidos políticos
B) Los delitos por magnicidio
C) los delitos por genocidio
D) Los delitos por terrorismo
E) Ninguno
480. Son consideradas como obligatorias, excepto:
A) La Educación Inicial
B) La Educación secundaria
C) La Educación Primaria
D) La Educación universitaria
E) B y D
481. Constituye parentesco civil:
A) Tíos y sobrinos
B) El adoptante con el adoptado
C) padrinos- ahijados
D) suegros y yernos
E) Los compadres
482. Quien facilita y vigila la libre competencia es:
A) El Ministerio Público
B) EL Congreso de la República
C) El Estado
D) El presidente de la República
E) La Superintendencia de Banca y Seguros
483. El Presidente de la República envía al Congreso de la república el proyecto de Ley de Presupuesto dentro de un plazo que vence el:
A) El 01 de diciembre de cada año
B) El 30 de agosto de cada año
C) El 01 de abril de cada año
D) El 28 de julio de cada año
E) El 01 de enero de cada año
484. Son personas sujetas a curatela, excepto:
A) Los esquizofrénicos
B) Los oligofrénicos
C) Los toxicómanos
D) Los histéricos
E) Los ebrios habituales
485. Documento que contiene la última voluntad del causante:
A) legado
B) declaratoria de herederos
B) testador
C) carta poder
E) testamento
486. A la parte de la masa hereditaria que reciben los legatarios, se le denomina:
A) legatario
B) legitima
C) Albacea
D) porción disponible
E) sucesión intestada
487. La población civil frente a un gobierno usurpador tiene derecho de:
A) Rebelión
B) Insurgencia
C) Revolución
D) Sedición
E) Levantamiento
488. Es esencial para la vigencia de toda norma del Estado:
A) La firma correspondiente del Presidente
C) La aprobación del Congreso
D) La autorización del Presidente de la república
D) La publicación en El Peruano
E) Su carácter de Ley
489. El Portavoz autorizado del Presidente de la República es:
A) El ministro de la Presidencia
B) El ministro de Economía
C) El Ministro de RR. EE
D) El Presidente del Consejo de Ministros
E) El Presidente del Congreso
490. El estado de Sitio se establece por
A) Resolución Ministerial
B) Resolución Presidencial
C) Decreto legislativo
D) Decreto Supremo
E) Ley Orgánica
491. Ninguna Ley es retroactiva salvo en materia penal cuando:
A) Favorece al Presidente
B) Favorece a las empresas que no tributaron
C) En materia electoral, cuando favorece al elector
D) En materia familiar, cuando favorece al menor
E) En materia penal, cuando favorece al reo
492. A falta de Presidente, asume el cargo el Primer o segundo vicepresidente, en caso de falta de estos asume:
A) El Presidente del Congreso
B) El Presidente del Consejo de Ministros
C) El Presidente del tribunal Constitucional
D) El Nuevo Presidente elegido por el pueblo
E) El Defensor del pueblo
493. Las dos funciones principales del Congreso son:
A) Políticas y administrativas
B) Legislativas y ejecutivas
C) Jurídicas y legales
D) Legislativas y fiscalizadoras
E) Investigadora y sancionadora
494. Cuántas legislaturas ordinarias tiene anualmente el Congreso:
A) 4
B) 3
C) 2
D) 5
E) 1
495. Aprobar la demarcación territorial es facultad del :
A) Presidente de la República
B) Tribunal Constitucional
C) El Congreso
D) El Presidente del Congreso
E) EL Consejo Nacional de la Magistratura
496. No es un elemento del Estado:
A) Nación
B) Organización
C) Soberanía
D) Territorio
E) País
497. Son peruanos por nacimiento, excepto:
A) Los de padre o madre peruano
B) Los nacidos en territorio peruano
C) Los nacidos fuera del territorio peruano pero de padre o madre peruano
D) Los que se nacionalizan
E) Los que renuncian a la nacionalidad peruana
498. Parte de la Constitución que invoca a Dios:
A) Anexo
B) Preámbulo
C) Capitulo IV
D) Titulo II
E) Ninguno
499. La Constitución de 1993 sustituyó a la de:
A) 1956
B) 1933
C) 1993
D) 1823
E) 1979
500. Para Ser Presidente de la República, es elegido el candidato que obtiene más_________de los votos. Los votos _________o en ___________no se computan.
A) del 40%- nulos-blanco
B) de la tercera parte – blanco-viciados
C) 50 % - viciados – blanco
D) 90 % - nulos – blanco
E) 50 % - viciados- perdidos
501. El presidente del consejo de minitstros es elegido por:
a. El consejo de la republica
b. El presidente de la republica
c. El vice-presidente
d. Presidente de la Cámara de los Senadores.
e. Prseidente de la Camara de Diputados
502. La transferencia por la causa de la muerte, de los bienes de una persona a otros se llama:
a. Sucesión
b. Testamento
c. Herencia Intestada
d. Testamento público
e. N.A
503. Podemos definir la palabra Nación:
a. Territorio ocupado por un conjunto de personas unidos por vínculos de religión, etnicos, culturales y religiosos.
b. Extension de tierra ocupada por personas unidas por diversos vínculos.
c. El pais en el que vivimos
d. Grupo Humano unido por vinculos religiosos, etnicos, culturales e históricos.
e. N.A
504. Es atribución del Congreso de la Republica:
a. Dictar decretos legislativos.
b. Ejercer el derecho de amnistía.
c. Dirigir la política general del gobierno.
d. Convocar elecciones presidenciales.
e. N.A
5. Los elementos esenciales de la Nación son:
a. Raza y personas.
b. Historia propia y religión.
c. Conciencia nacional y raza.
d. Historia propia, conciencia nacional e ideales comunes.
e. Ninguna
506. El poder encargado de la ejecucion de las leyes y de la administración del estado es el poder:
a. Legislativo
b. Judicial
c. Ejecutivo
d. Electoral
e. N.A
507. El territorio Estatal de la Republica del Perú comprende:
a. El suelo, espacio aéreo.
b. El suelo, mar territorial.
c. El subsuelo, espacio aéreo.
d. El suelo, subsuelo, espacio aéreo y mar territorial
e. El subsuelo, mar territorial.
508. El organo del Estado encargado de organizar, cotrolar y dirigir las elecciones politicas es:
a. El congreso
b. La Asamblea Constituyente.
c. El jurado Nacional de Elecciones.
d. Los Ministros
e. El poder Ejecutivo.
509. Las siglas UNESCO significa:
a. Organización de las naciones unidas para el desarrollo.
b. Organización de las naciones unidas para la agricultura.
c. Organización Internacional para el Trabajo.
d. Organización de Estados Americanos.
e. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, La ciencia y la Cultura.
600. Todo acusado es inocente hasta que:
a. Se le detenga
b. Se le pruebe su culpabilidad.
c. La sancione la Corte Superior.
d. Declare su culpabilidad.
e. Haya audencias.
601. Indique usted qué entidad tiene por finalidad prevenir, reducir y atender daños a las personas y bienes acusados por los desastres.
a. El gobierno Central.
b. La municipalidad
c. Defensa Civil
d. Caritas del Perú
e. Corporaciones de desarrollo.
602. Si el gobierno gasta una cantidad de dinero mayor a la que recibe como ingresos, entonces en presupuesto es:
a. Superunitario.
b. Equilibrado
c. Deficitiario
d. Favorable
e. Defaborable.
603. ¿Quién promulga las leyes en nuestro país?
a. El Congreso
b. El ministerio público
c. El presidente de la Republica
d. El poder judicial
e. N.A
604. Los hijos de padre convivientes
a. Son hijos adoptivos.
b. Son hijos naturales.
c. Tienen los mismos derechos que los hijos de los padres casados.
d. Pueden ser reconocidos si los padres contraen matrimonio
e. Debe señalarse en la partida de nacimiento como hijos naturales.
605. Velar por el ornato de los bienes comunales, pagar las contribuciones y arbitrios son:
a. Deberes cívicos
b. Deberes de Gobierno
c. Forma de organizarse comunalmente.
d. Deberes cívicos de los vecinos de una comunidad local-distrital
e. N.A
606. El himno nacional consta de:
a. Un coro y seis estrofas
b. Un coro y ocho estrofas
c. Un coro y tres estrofas
d. Un coro y cuatro estrofas
e. Tres estrofas
607. La voluntad firme y continua de dar a cada uno lo suyo se denomina
a. Reciprocidad
b. Justicia
c. Ponderación
d. Valores
e. Igualdad
608. Pagamos impuestos para:
a. Mejorar nuestra moneda
b. Tener mas riqueza
c. Que el Estado pueda ejecutar obras en beneficio de la población.
d. Subsidiar los productos naturales.
e. N.A
609. La muerte presunta es:
a. Desaparicion del cadaver
b. No tener noticia de la persona
c. Morir teniendo mas de 80 años
d. Muerte legal
e. Muerte presumido por el conyuge
610. Entre el adoptante y el adoptado se establece el aprentesco:
a. Por afinidad.
b. Colateral
c. Consanguineo
d. Civil
e. Espiritual
611. Declara la guerra y firma la paz:
a. El presidente de la República
b. El congreso de la República
c. El presidente del Congreso
d. El Ministro de la Presidencia
e. La corte Suprema
612. La patria potestad es ejercida por:
a. Los padres
b. Los abuelos
c. El tutor
d. El estado
e. Los familiares
613. ¿En qué caso se decreta el estado de sitio?
a. Catastrofe
b. Perturbacion de orden interno
c. Guerra exterior
d. Inundación
e. Perturbacion de la Paz.
614. La acción de Habeas Corpus no porcede en cuando se vulnera la:
a. Reserva sobre sus convicciones
b. Libertad de conciencias
c. Inviolabilidad de domicilio.
d. Libertad de expresión
e. Libertad de tránsito.
615. La función principal de la familia es:
a. Generar vínculos de consanguinidad entre personas.
b. Unir a dos personas para crear un hijo
c. Propicia el desarrollo integral de sus miembros.
d. Procrear hijos que sirvan a la patria
e. Solucionar los problemas domesticos.
616. La administracion de los bienes de la persona incapacitada mayor de edad, se denomina:
a. Administracion judicial
b. Patria potestad
c. Curatela
d. Albacea
e. Tutela
617. El derecho y el deber que tienen los padres al procrear, cuidar, mantener y educar a los hijos corresponden al concepto de:
a. Paternidad responsable
b. Politica poblacional
c. Control de natalidad
d. Educación Familiar
e. Planificación Familiar
618. El derecho a la educación que todo peruano tiene, es un derecho:
a. General
b. De función
c. Derivado
d. Fundamental
e. Civil
619. ¿cuál de las siguientes instituciones no es un órgano constitucional autónomo?
a. La defensoria del pueblo.
b. El tribunal constitucional
c. El consejo de ministros
d. La superintendencia de Banca y Seguros
e. El ministerio Público
620. El derecho de las civilizaciones occidentales se ha desarrollado en base de derecho
a. Griego
b. Caldeo
c. Bizantino
d. Romano
e. Carolingio
621. ¿Cómo se llama el régimen económico que nace del matrimonio?
a. Aborto familiar
b. Bienes propios
c. Patrimonio Familiar
d. Bienes impropios
e. Sociedad de gananciales
622. El congreso da,interpreta, modifica y deroga las leyes, cuya función es:
a. Políticaa
b. Legislativa
c. Electoral
d. Financiera
e. Internacional
623. No es garantía individual la:
a. Libertad de prensa
b. Libertad de transito
c. Libertad de personal
d. Libertad de domicilio
e. Libertad de industria
624. Es un deber de función:
a. El trabajo y el estudio
b. El cumplimiento de las obligaciones cívicas
c. El pago de impuestos
d. Guardar el secreto profesional
e. Votar en las elecciones
625. El amor de los hijos a los padres se llama:
a. Fraternal
b. Filial
c. Conyugal
d. Paternal
e. Consanguíneo
626. Los fines de la Ley son:
a. La consanguinidad y la afinidad.
b. La generalidad, la coactividad y limitación.
c. La justicia, el bien común y la seguridad.
d. La norma jurídica y al promulgación.
e. La patria potestad y la tutoría.
627. Los simbolos de la patria son:
a. El himno nacional, el escudo
b. El himno nacional, el escudo y la escarapela.
c. El himno nacional, la bandera, el escudo y la escarapela.
d. La bandera
e. Sólo A y D
628. Es un deber y un derecho:
a. Trabajo
b. Sufragio
c. Ciudadanía
d. Soberanía
e. Progreso
629. El municipio dicta disposiciones a través de:
a. Leyes
b. Resoluciones
c. Decretos
d. Ordenanzas
e. Ninguna de las anteriores
630. Según las formas gobiernos el Perú es:
a. Monarquía Constitucional
b. Oligarquía
c. Gobierno Federal
d. República Democrática
e. Gobierno Confederado
631. ¿cuál es la función afectiva de la familia?
a. Proporcionar salud
b. Brindar seguridad
c. Acción socializante
d. Asegurar la continuidad de la especie
e. Formativa
632. ¿Cuál es el único requisito para que un extranjero al casarse con un ciudadano peruano adquiera la nacionalidad?
a. Residencia permanente
b. Matrimonio Religioso
c. Matrimonio civil
d. Renuncia a la nacionalidad extranjera
e. Tener hijos peruanos
633. ¿cuál es la capital historica de la Republica del Perú?
a. Lima
b. Cuzco
c. Piura
d. Arequipa
e. Tawantinsuyo
634. Consiste en la utilización por parte del gobierno de metodos ilegitimos orientados a inducir el miedo en una población civil determinada para alcanzar sus objetivos sociales, politicos o militares o fomentar comportamientos que de otra forma no se producirían:
a. Crimen de lesa humanidad.
b. Terrorismo de Estado
c. Genocidio
d. Contraterrorismo
e. Limpieza etnica
635. Acción constitucional que tutela los derechos fundamentales derivados de la vida y la libertad frente a cualquier acto u omisión de cualquier autoridad, funcionario o persona, que pueda vulnerar dichos derechos:
a. Negocio jurídico
b. Bienes gananciales
c. Bienes privativos
d. Afecctio maritalis
e. Filiacion matrimonial
636. Son todos aquellos bienes que forman parte de un matrimonio y peretenecen a ambos cónyuges por igual:
a. Negocio Jurídico
b. Bienes gananciales
c. Bienes privativos
d. Affectio Maritalis
e. Filiacion matrimonial
637. ¿Cuál es la función legislativa del Poder Legislativo?
a. Investiga la conducta política del gobierno.
b. Realiza la interpelación y a moción de censura del Congreso.
c. Elige al tribunal Constitucional
d. Debate, aprueba, interpreta y deroga reformas constitucionales.
e. Declara la incapacidad constitucional del Presidente.
638. Organismo Constitucional Autónomo encargado de la selección y el nombramiento de los jueces y fiscales:
a. Ministerio Público
b. Consejo Nacional de la Magistratura
c. Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
d. Oficina Nacional de Procesos Electorales(ONPE)
e. Registro Nacional de Identificación y Estado Civil(RENIEC)
639. Simbolo patrio que constituye un emblema distinto de nuestra peruanidad:
a. La escarapela
b. La bandera
c. El himno nacional
d. El escudo
e. El estandarte
640. Complete el articulo nº25:
“La jornada ordinaria de trabajo es de 8 horas diarias o ________horas semanales como máximo”
a. 36
b. 38
c. 40
d. 44
e. 48
641. Es uno de los delitos más graves contra las humanidad en donde figura el asesinato, el exterminio, la reducción a esclavitud, la deportación y/o cualquier otro acto inhumano cometido contra la población civil.
a. Desapariciones forzadas
b. Crímenes de lesa humanidad
c. Terrorismo
d. Discriminación Racial
e. Genocidio
642. Es el conjunto de derechos que la ley concede y reconoce a los padres sobre las personas o bienes de sus hijos mientras estos son menores de edad o están incapacitados, con el objetivo de permitir el cumplimiento de los deberes de sostenimiento y educación de estos.
a. Bienes gananciales
b. Patria potestad
c. Paternidad
d. Autoridad paternal
e. Bienes privativos
643. Complete el articulo nº 52:
“Son peruanos por nacimiento los nacidos en el territorio de la república. Tambien lo son en el exterior de padre o madre peruanos, inscritos en el registro correspondiente durante su minoría de edad. Son así mismo peruanos los que adquieren la nacionalidad por naturalización o por opción siempre que tengan_________ en el Perú”
a. Casa
b. Trabajo
c. Residencia
d. Marimonio
e. Dinero
644. Mediante este procedimiento se puede someter a consulta popular la reforma total o parcial de la Constitución:
a. Derecho de remoción
b. Revocación de autotridades
c. Demanda de rendicion de cuentas
d. Iniciativa de referéndum
e. Iniciativa Legislativa
645. Año en que se proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos
a. 1971
b. ´1948
c. 1993
d. 1979
e. 1958
646. El himno Nacional peruano fue escrito por:
a. José Bernardo Alcedo
b. José de la Torre Ugarte
c. Jose de San Martín
d. José Baquijano y Carrillo
e. José Riva Agüero
647. En qué año se promulgó la primera Constitución Política del Perú.
a. 1823
b. 1826
c. 1828
d. 1839
e. 1860
648. El concepto de Patria tiene su fundamento en:
a. La nación peruana
b. La Familia peruana
c. La sociedad
d. La infancia
e. El territorio peruano
649. ¿quién formula cargos ante el poder judicial, cuándo se presume de enriquecimiento ilícito de los funcionarios y servidores públicos?
a. El Defensor del Pueblo
b. El fiscal de la Nación
c. El magistrado
d. El abogado de oficio
e. El minisitro de Justicia
650. Entidad nacional encargada de supervisar la legalidad de la ejecución del Presupuesto del Estado.
a. Congreso Peruano
b. Comisión Revisoria
c. Ministerio de Economía y Finanzas
d. Controlaría General de la República
e. Banco Central de Reserva
651. Organo constitucional autónomo del Estado peruano encargado de proteger los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y comunidad.
a. Consejo Nacional de la Magistratura
b. Defensoría del Pueblo
c. Contraloría General de la República
d. Tribunal Constitucional
e. RENIEC
652. ¿qué representa la Cornucopia?
a. La Riqueza mineral del Perú.
b. La Riqueza del reino animal.
c. La Riqueza del reino vegetal.
d. El espiritú solidario del pueblo peruano.
e. Un galardón a nuestros héroes.
653. Su uso es obligatorio en las unidades de Fuerzas Armadas y Policiales, es el simbolo patriotismo.
a. La bandera nacional.
b. El estandarte.
c. La bandera de guerra.
d. Escudo
e. El pabellón Nacional.
654. Es el tribunal de maxima jerarquía dentro del poder judicial.
a. Corte Superior.
b. Juzgado de Paz.
c. Corte Suprema de Justicia
d. Juzgado de Paz Letrados.
e. Juzgados Provinciales.
655. Es el portavoz del gobierno después del Presidente de la República:
a. Presidente del consejo de ministros.
b. Presidente del congreso
c. Poder Judicial.
d. Ministro de Economía y finanzas.
e. Ministros del Interior.
656. Es el derecho de todo ciudadano detenido o preso a comparecer inmediatamente y publicamente ante un juez o tribunal para que oyéndolo resuelva si su arresto fue o no legal y si debe alcanzar o mantenerse.
a. Habeas data
b. Accion de amparo
c. Accion de Inconstitucionalidad.
d. Hábeas Corpus
e. Acción Popular.
657. Organismo Autónomo del estado peruano encargado de preservar la estabilidad monetaria:
a. Poder Ejecutivo
b. Banco Central de Reserva
c. Superintendencia de Banca y Seguros.
d. Congreso Peruano
e. La Casa de Moneda.
658. Los Derechos Humanos son __________ porque se extienden a todo género humano, en todo tiempo y lugar, sin tomar en cuenta su condición, sexo, raza, credo político, religioso, etc.
a. Naturales.
b. Históricos.
c. Universales.
d. Personales.
e. Irrenunciables.
659. Organismo de las Naciones Unidas cuyo proposito es promover el proceso de educación, las ciencias y las demás manifestaciones de la cultura:
a. UNESCO
b. OMS
c. OIT
d. FAO
e. UICEF
660. Según las siguientes carácteristicas a que símbolo patrio nos referimos: Es el simbolo del patriotismo, su uso es obligatorio en las unidades de las Fuerzas Armadas Y Policiales, llevan en la franja blanca el Escudo Nacional complejo:
a. Bandera Nacional
b. Pabellón Nacional
c. Estandarte
d. Bandera de Guerra
e. Escudo de Armas.
661. Son normas generales aprobadas por los Consejos Municipales que regulan el cumplimiento de las funciones municipales:
a. Edictos
b. Ordenanzas.
c. Resoluciones
d. Acuerdos
e. Decretos
662. Actual presidente de la Organización de Estados Americanos:
a. Valentin Paniagua
b. Koffi Annan
c. Javier Pérez de Cuéllar
d. César Gaviria
e. Tony Blair.
663. ¿Quién preside el Ministerio Público?
a. El presidente de la Republica
b. El fiscal d ela Nación
c. El presidente del consejo de ministros.
d. El presidente del Congreso
e. El primer vicepresidente de la República.
664. Expresión extrema de violencia llamada “el crimen sin nombre”
a. Terrorismo.
b. Alzamientos Armados
c. Luchas revolucionarias.
d. Marchas Callejeras.
e. Genocidio
665. Con respecto al escudo peuano ¿qué representa la cornucopia?
a. La riqueza del reino animal
b. La riqueza del reino vegetal.
c. El espiritu solidario del pueblo peruano frente a ala humanidad.
d. La ofrenda a los hijos de la patria.
e. La riqueza minera del Perú.
666. La acción de ______ procede cuando se vulnera o amenaza la libertad individual de los derechos constitucionales por hecho u omisión:
a. Habeas Corpus
b. Amparo
c. Habeas Data
d. Inconstitucionalidad
e. Popular
667. Convenio de la Comunidad Andina que tiene por finalidad la integración educativa, científica, tecnológica y cultural:
a. Convenio Andino
b. Convenio Hipólito Unanue
c. Convenio Simón Rodriguez
d. Convenio Andres Bello
e. MERCOSUR
668. ¿Cuál es la más antigua de todas las sociedades?
a. La nación
b. La familia
c. El estado
d. La patria
e. El territorio
669. Organo constitucional autonomo que supervisa el uso adecuado de los recursos del estado:
a. Banco Central de Reserva
b. Jurado Nacional de Elecciones
c. Contraloría General de la República.
d. Tribunal Constitucional.
e. Superintendencia de Banca y Seguros.
670. El voto es personal, igual,libre,secreto y obligatorio hasta los ___ años:
a. 60
b. 70
c. 65
d. 75
e. 55
671. ¿Qué deber se cumple con la cohabitación?
a. El deber de alimentar y educar a los hijos
b. El deber de mantener fidelidad y asistencia mutua a los hijos.
c. El deber de ayuda mutua entre los cónyuges.
d. El deber de mantener y realizar vida en común en el hogar.
e. El derecho al trabajo.
672. Los productos subsidiarios generalmente son:
a. Mas caros de lo normal.
b. Más abundantes.
c. Producidos por las empresas estatales.
d. Adquiridos a un presio que es menor que lo normal.
e. N.A
673. Indique Ud. Qué entidad tiene por finalidad prevenir, reducir y atender daños a las personas y bienes causados por los desastres:
a. El Gobierno Central
b. La Municipalidad
c. Defensa Civil
d. Caritas del Perú
e. Corporaciones de Desarrollo
674. Si el gobierno gasta una cantidad de dinero mayor a la que recibe como ingresos, entonces el presupuesto es:
a. Superunitario
b. Equilibrado
c. Deficitiario
d. Favorable
e. Desfavorable
675. Qué desastre natural sirvió de base para crear el Sistema de Defensa Civil:
a. La tragedia del 31 de Mayo de 1970 en Huaraz.
b. El Fenómeno del Niño del año 1983
c. El terremoto de 1940
d. La Guerra con Chile
e. El fenómeno del Niño del año 1998.
676. ¿quién promulga las leyes en nuestro país?
a. El Congreso
b. El ministerio Público
c. El presidente de la República
d. Un adjetivo
e. Un verbo
677. Los hijos de los padres convivientes:
a. Son hijos adoptivos.
b. Son hijos naturales
c. Tienen los mismos derechos que los hijos de padres casados.
d. Pueden ser reconocidos si los padres contraen matrimonio
e. Debe señalarse en la Partida de nacimiento somo hijos naturales.
678. Velar por el ornato de los bienes comunales; pagar las contribuciones y arbitrios son:
a. Deberes cívicos
b. Deberes de Gobierno
c. Forma de organizarse comunalmente
d. Deberes cívicos de los vecinos de una comunidad local-distrital.
e. Un verbo
679. El himno nacional del Perú consta de:
a. 1 coro 6 estrofas
b. 1 coro 4 estrofas
c. 1 coro 8 estrofas
d. 3 estrofas
e. 1 coro 3 estrofas
680. La voluntad firme y continua de dar a cada uno lo suyo se denomina:
a. Reciprocidad
b. Justicia
c. Ponderación
d. Valores
e. Igualdad
681. Pagamos impuestos para:
a. Mejorar nuestra moneda
b. Tener más riquezas
c. Que el Estado pueda ejecutar obras en beneficio de la población
d. Subsidiar los productos naturales
e. Ninguna de las anteriores
682. La promulgación de las leyes corresponden a:
a. El Pdte. De la constituyente
b. El Presidente de Concejo de Ministros
c. El Pdte. De la Corte Suprema
d. N.A
683. La reunión de todos los Ministros se conoce con el nombre de:
a. Asamblea de ministros
b. Convención de ministros
c. Congreso de ministros
d. Consejo de ministros
684. El estado peruano es:
a. Una república democrática y social.
b. Una república independiente
c. Una república democrática, social, independiente y soberana
d. N.A
685. La norma legal que rige la vida política y jurídica de un país es:
a. Las leyes y el reglamento
b. Decretos leyes
c. Decretos Supremos
d. La constitución política
686. El periodo presidencial en el Perú tiene una duración de:
a. 5 años
b. Cuatro años
c. Seis años
d. N.A
687. El fin supremo de la sociedad y el estado es:
a. Cuidar la integridad territorial.
b. La persona humana
c. N.A
688. Los tres campos del escudo nacional representan:
a. El patriotismo de nuestros antepasados
b. Las riquezas naturales
c. La lealtad a la patria
d. La peruanidad
689. Uno de los derechos universales del hombre es:
a. La educación
b. La vida
c. La cultura
d. Un nombre propio
690. La localización-conducción es la forma de contrato más corriente al que se le denomina:
a. Empeño
b. Préstamo
c. Alquiler
d. Mútuo
691. La base de nuestra sociedad es:
a. La familia
b. Las agrupaciones de personas
c. Los grupos de familias
d. Las comunidades locales
692. Año en que se proclamó la Declaración Universal de los derechos humanos:
a. 1971
b. 1948
c. 1993
d. 1979
e. 1956
693. El himno nacional peruano fue escrito por _____________
a. José Bernardo Alcedo
b. José de la Torre Ugarte
c. José de San Martín
d. José Baquijano y Carrillo
e. José de la Riva Agüero
694. Es el prejucio con recelo, odio, fobia y rechazo contra grupos étnicos diferentes u hostilidad hacia los extranjeros:
a. Racismo
b. Xenofobia
c. Segregación racial
d. Discriminación Social
e. Etnocentrismo
695. En qué año se promulgó la primera constitución Política del Perú:
a. 1823
b. 1826
c. 1828
d. 1839
e. 1860
696. El concepto de patria tiene su fundamento en:
a. La nación peruana
b. La familia peruana
c. La sociedad
d. La infancia
e. El territorio peruano
697. El encargado del proceso judicial cuando se presume de enriquecimiento ilícito de los funcionarios y servidores públicos:
a. El defensor del pueblo
b. El fiscal de la nación
c. El magistrado
d. El abogado de oficio
e. El ministerio de justicia
698. Entidad nacional encargada de supervisar la legalidad de la ejecución del Presupuesto del Estado.
a. Congreso peruano
b. Comisión revisoría
c. Ministerio de economía y finanzas
d. Controlaría general de la República
e. Banco Central de Reserva
699. Órgano constitucional autónomo del Estado Peruano encargado de proteger los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y comunidad.
a. Consejo Nacional de la Magistratura.
b. Defensoría del Pueblo
c. Controlaría General de la República
d. Tribunal constitucional
e. RENIEC
700. ¿Qué representa la cornucopia?
a. La riqueza mineral del Perú
b. La riqueza del reino animal
c. La riqueza del reino vegetal
d. El espiritú solidario del pueblo peruano
e. Un galardón a nuestros héroes.
701. Su uso es obligatorio en las unidades de fuerzas armadas y policiales, es el simbolo del patriotismo:
a. La bandera nacional
b. El estandarte
c. La bandera de Guerra
d. El escudo
e. El pabellón nacional.
702. Es el tribunal de máxima jerarquía dentro del poder judicial:
a. Corte superior
b. Juzgado de paz
c. Corte suprema de justicia.
d. Juzgado de paz letrados
e. Juzgado provinciales
703. Es el portavoz del gobierno despues del presidente de la Republica:
a. Presidente del consejo de ministros.
b. Presidente del congreso
c. Poder Judicial.
d. Ministro de Economía y finanzas.
e. Ministros del Interior.
704. Es el derecho de todo ciudadano detenido o preso a comparecer inmediatamente y publicamente ante un juez o tribunal para que oyéndolo resuelva si su arresto fue o no legal y si debe alcanzar o mantenerse.
a. Habeas data
b. Accion de amparo
c. Accion de Inconstitucionalidad.
d. Hábeas Corpus
e. Acción Popular.
705. Organismo Autónomo del estado peruano encargado de preservar la estabilidad monetaria:
a. Poder Ejecutivo
b. Banco Central de Reserva
c. Superintendencia de Banca y Seguros.
d. Congreso Peruano
e. La Casa de Moneda.
706. Relación de consaguinidad en segundo grado:
a. Padre- Hijo
b. Abuelo – Nieto
c. Hermano- Hermana
d. Tío- Sobrino
e. Primos – Primas
707. ¿Qué misión desempeña el Consejo Nacional de la Magistratura?
a. Cautela el uso eficiente y económico de los recursos del Estado.
b. Fortalece el sistema de administración de justicia, nombrando y ratificando jueces y fiscales.
c. Fiscaliza la ejecución del presupuesto de las regiones y municipalidades .
d. Defiende los derechos constitucionales y fundamentales de la personas.
e. Administra justicia en materia electoral
708. ¿ Cuál de las siguientes alternativas no puede ser sometida a Referéndum?
a. Reforma total o parcial de la constitución.
b. Aprobación de normas con rango de ley.
c. Ordenanzas municipales.
d. Procesos de descentralización
e. Derechos fundamentales de las pesonas.
709. ¿qúe registros unifica el registro de predios?
a. Derchos mineros y concesiones; para la explotación de servicios públicos.
b. Registros de buques, aeronaves y embarcaciones pesqueras.
c. Propiedad inmueble , predial urbano y predios rurales.
d. Propiedad inmueble y servicios públicos.
e. Predial urbano, predios rurales y servicios públicos.
710. Público las carta a los Españoles americanos:
a. Francisco de Zela
b. Juan Pablo Vizcardo y Guzman
c. José de San Martín
d. Don Simón Bolivar.
e. Joaquín de la Pezuela.
711. Complete:
El poder legislativo reside en el congreso, el cual consta de una camara única , el número de congresistas es de ____
a. 120
b. 150
c. 80
d. 100
e. 130
712. Tiene por finalidad fundamental garantizar, mantener y establecer el orden interno así como prestar protección y ayuda a las personas y la comunidad.
a. El ejercito del Perú
b. La marina de Guerra del Perú
c. La fuerza Aérea
d. La policia Nacional
e. El Defensor Del Pueblo
713. Complemente el articulo 22 de la Constitucion Politica del Perú:
“___________ es un deber y un derecho. Es base del bienestar social y un medio de realización de la persona”
a. La familia
b. El estado
c. El trabajo
d. El matrimonio
e. LA educación
714. Organo representativo de la Nación su misión es legislar, ejercer el control político del Estado y representar a la Nación:
a. Corte Suprema de Justicia
b. Congreso de la República
c. Ministerio de Defensa
d. Ministerio del Interior
e. Poder Legislativo
715. Para garantizar que en el país exista la democracia es importante:
a. El civismo de las personas
b. Tener el sentimiento de patria
c. La libertadd e igualdad
d. Que el ciudadano forme parte de un estado
e. La participacion en la vida politica
716. ¿cuántas constituciones hasta el momento han estado vigentes en lo que va de nuestra vida republicana?
a. 10
b. 2
c. 8
d. 13
e. 12
717. Su misión es coordinar y articular la formulación y aplicación de la Política General De gobierno:
a. Presidente de la Republica
b. Presidencia del Consejo de Ministros
c. Congreso de la Republica
d. Ministerio de Economía y Finanzas
e. Ministerio de la producción
718. Poder del estado peruano formado por el presidente de la republica, dos vice presidentes y los Ministros.
a. Ejecutivo
b. Legislativo
c. Judicial
d. Congreso
e. Legislativo y Judicial
719. Actual ministro de la Cartera del interior:
a. Dr. Jorge del Castillo
b. Dr. Allan Wagner
c. Dr. José Chang
d. Dra. Pilar Mazzeti
e. Dra. Susana Pinilla
720. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inociencia mientras no se pruebe su ___________ conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las grantías necesarias para su defensa.
a. Delito
b. Fechoría
c. Crimen
d. Culpabilidad
e. Libertad
721. Son considerados como bienes propios que se adquieren durante el matrimonio a título gratuito:
a) La indemnización por accidentes
b) Las donaciones, herencia, etc.
c) Los derechos de autor o inventor
d) Los vestidos y objetos de valor
e) Correspondencias y recuerdo de familia.
722. Cuando existe una crisis crónica que se deriva en pobreza extrema y cuyas aspiraciones se ven frustradas permanentemente en nuestro país, estamos hablando de una violencia:
a) Natural
b) Narcotráfico
c) Política
d) Estructural
e) Cultural
723. Son considerados como parentesco consanguíneo en línea recta en orden ascendente:
1. Padres
2. Abuelos
3. Bisabuelos
4. Hijos
5. Nietos
Son correctas:
a) 1,4 y 5
b) 2 y 3
c) 1, 2 y 3
d) 1, 3 y 5
e) T.a
724. Se caracterizan por no ser deliberantes ya que están subordinados al poder constitucional:
a) El Ministerio público
b) Los congresistas
c) Los miembros del tribunal constitucional
d) Las fuerzas armadas
e) T.a
725. Entre esposos existe parentesco:
a) Por afinidad de primer grado
b) Por afinidad colateral
c) En línea recta por afinidad
d) Primer grado civil
e) Espritual
726. El hecho de que a una persona se le levante el secreto bancario y la reserva tributaria, sólo lo pueden realizar a pedido de (del)
a) El Juez
b) El fiscal de la Nación
c) Una comisión investigadora del congreso
d) El Presidente de la República
e) El Poder Ejecutivo
727. Las personas que luego de un desastre, roban en la zona afectada, están contra el siguiente principio de la defensa civil:
a) Autoayuda
b) Convergencia de esfuerzos
c) Seguridad
d) Previsión
e) Apoyo mutuo
728. Constituye un primera etapa o fase del Sistema Nacional de Defensa Civil.
a) Emergencias
b) Reconstrucción
c) Prevención
d) Rehabilitación
e) Promoción
729. El derecho más importante de la persona es:
a) Su identidad
b) La libertad de expresión
c) Su bienestar
d) La propiedad
e) La vida
730. Si se quisiera apartar del cargo al alcalde de tu provincia se tendría que aplicar:
a) Remoción
b) Referéndum
c) Revocatoria
d) Hábeas data
e) Juicio
731. La información que maneja la ONPE para la organización de los procesos electorales es proporcionada por:
a) RENIEC
b) JNE
c) Las municipalidades
d) Ministerio de la presidencia
e) El Concejo Nacional de la Magistratura
732. Desde el punto de vista jurídico es la norma suprema, una especie de “súper ley”
a) Decreto Supremo
b) La constitución Política
c) Ley jurídica
d) Decreto ley
e) N.A
733. LA cultura de Paz fue proclamada por:
a) La UNESCO
b) FAO
c) UNICEF
d) OIT
e) OEA
1
734. Es el conjunto de personas identificadas por un mismo origen, costumbres, tradiciones, religión, lengua, etc:
a) Nación
b) Estado
c) Pueblo
d) Territorio
e) Poder
735. Es el encargado de recibir a los agentes diplomáticos extranjeros y autorizar a los cónsules el ejercicio de sus funciones
a) El Presidente de la República
b) El Congreso de la República
c) El Ministro de Relaciones Exteriores
d) El Embajador Peruano
e) El defensor del pueblo
736. El hermano de de la madre de edita está casado con doña Epifania ¿Cuál será el grado de parentesco entre Edita y doña Epifania?
a) Primer grado por afinidad
b) Parentesco consanguíneo en línea colateral
c) Parentesco en tercer grado por afinidad
d) Parentesco en segundo grado en línea recta
e) Parentesco en segundo grado por afinidad
738. Las resoluciones que no se someten a revisión judicial son las de:
a) LA Defensoría del pueblo
b) El Tribunal Constitucional
c) El JNE
d) LA SUNAT
e) El Consejo Nacional de la Magistratura
Son ciertas:
a) 3,5
b) 1,2
c) 2,4
d) 3,4
e) 2,3
739. Son Etapas de la defensa Civil:
1. Prevención
2. Autoayuda
3. Emergencia
4. Apoyo mutuo
5. Reconstrucción
Son ciertas:
a) 2,3,4
b) 1,3,4
c) 2,4,5
d) 3,4,5
e) 1,3,5
740. El Poder Ejecutivo esta conformado por:
a) Presidente de la República y jueces
b) Congreso y Corte Suprema
c) Presidente de la República y Ministros
d) Corte Suprema, Poder Legislativo
741. Es le órgano central rector y conductor del SINADECI
a) Las Direcciones Regionales
b) INDECI
c) MINEDU
d) FFAA
e) Los Bomberos del Perú
742.Ninguna Ley es retroactiva salvo en materia penal cuando:
A) Favorece al Presidente
B) Favorece a las empresas que no tributaron
C) En materia electoral, cuando favorece al elector
D) En materia familiar, cuando favorece al menor
E) En materia penal, cuando favorece al reo
743. Aprobar la demarcación territorial es facultad del :
A) Presidente de la República
B) Tribunal Constitucional
C) El Congreso
D) El Presidente del Congreso
E) EL Consejo Nacional de la Magistratura
744. Cual sería el parentesco entre usted y sus padrinos:
A) Consanguíneo en línea recta
B) Consanguíneo en línea colateral
C) Por afinidad
D) Espiritual
E) Civil
745. Las regiones y municipalidades rinden cuenta de la ejecución de su presupuesto a (al):
A) Congreso de la República
B) El Poder Ejecutivo
C) La Contraloría General de la República
D) El Defensor del pueblo
E) Ministro de Economía
746. Es la Carta Magna de mayor vigencia en nuestro país pese a los intervalos que motivaron que motivaron la existencia de otras constituciones y Estatutos Provisorios, su vigencia fue hasta 1920:
A. Constitución de 1823
B. Constitución de 1856
C. Constitución de 1828
D. Constitución de 1860
E. Constitución de 1836
747. Según la Constitución Política, el fin supremo de la sociedad y el Estado es:
A) La defensa de la soberanía nacional
B) La defensa de los intereses de los consumidores y usuarios
C) La defensa de la legalidad y de la democracia
D) Promover el bienestar general
E) La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad.
748. El fiscal de la Nación, máxima autoridad del Ministerio Público, es elegido por:
A) El Tribunal de Garantías Constitucionales.
B) El Presidente de la Corte Suprema.
C) El Poder Judicial.
D) La Junta de Fiscales Supremos.
E) El consejo Nacional de la Magistratura.
749. En caso de que ocurra un desastre en un edificio el primero que recibe atención y socorro es:
A) el anciano
B) el niño
C) el hombre minusválido
D) Los abuelos
E) el adolescente
750. Corresponden al Régimen de Excepción:
1. estado de emergencia
2. estado de sitio
3. estado de vida
4. estado de supervivencia
5. estado de opresión
A) 1,3, 5 B) 2, 5, 4
C) 1, 2, 3 D) 1, 4, 5 E) 1 y 2
751. En caso de invasión extraterrestre en nuestro país se aplicaría:
A) el estado de sitio
B) el estado de emergencia
C) el estado de derecho
D) el cuidado de los niños
E) el estado de excepción
752. En casos especiales, el Poder Ejecutivo por delegación del Congreso puede dictar:
A. Decretos legislativos.
B. Decretos provisorios.
C. Decretos leyes.
D. Resoluciones Supremas.
E. Decretos Ejecutivos.
753. La aprobación de Tratados, Protocolos y Convenios de carácter internacional es función de:
A. El Congreso de la República.
B. El Presidente de la República.
C. El Ministro de Relaciones Exteriores.
D. La Comisión Especial Interministerial.
E. El Papa.
754. “La propiedad y la herencia” de la persona, se conoce como derechos:
A. Civiles y políticos.
B. Económicos, sociales y culturales.
C. De solidaridad.
D. A la protección y socorro.
E. A la seguridad moral y material.
755. ¿A quién corresponde dirigir la sociedad conyugal y fijar el domicilio?
A. Al esposo
B. Al jefe de familia (esposo o esposa)
C. Al cónyuge sobre quien recae el trabajo del hogar.
D. Al cónguye con mayor nivel Educativo.
E. A ambos conyugues
756. El patrimonio de las comunidades campesinas no puede ser otorgado en garantía ni vendido porque es
A. consumible.
B. transmisible.
C. comprobable.
D. heredable.
E. inalienable
757. Es el encargado de las funciones jurisdiccionales:
A) Poder Judicial
B) El ministerio Público
C) El ejecutivo
D) El Congreso
E) El Presidente de la República
758. El Presidente de la República está facultado para disolver el Congreso, cuando:
A) Hay caos social
B) Hay guerra civil
C) Este ha negado o censurado confianza a dos Consejos de Ministros
D) No hay acuerdo entre el Ejecutivo y el Legislativo
E) No llaman a sesiones ordinarias.
38. Disuelto el Congreso de la República, el Presidente convoca a elecciones para el nuevo Congreso, dentro de un plazo de:
A) 6 meses
B) 12 meses
C) 14 meses
D) 4 meses
E) 10 meses
758. En Materia electoral el Jurado Nacional de Elecciones tiene iniciativa para:
A) administrar justicia
B) Cobrar tributos
C) Formar las listas de candidatos
D) Formulación de las leyes
E) Nombrar jueces y congresistas
759. Garantías Constitucionales están expresadas en la constitución en su:
A. Preámbulo
B. Anexo
C. Título V, Art. Nº 200
D. Titulo III, Art. Nº 123
E. Capitulo VI
760Para ser elegido Presidente de la República se necesita tener más de _______de edad al momento de su postulación, mientras que para ser ministro de Estado haber cumplido___de edad:
A) 40 años- 35 años
B) 35 años- 25 años
C) 35 años- 45 años
D) 25 años- 40 años
E) 38 años- 30 años
761. Máximo símbolo de la Patria:
a. El escudo
b. La bandera
c. El himno nacional
d. La escarapela
e. La marcha de bandera
762.Es el símbolo de la soberanía del Estado peruano:
a. El escudo
b. La bandera
c. El himno nacional
d. La escarapela
e. La marcha de la bandera
763. Emblema y símbolo sonoro de la Patria:
a. El escudo
b. La bandera
c. El himno nacional
d. La escarapela
e. La marcha de la bandera
764. Convocó a concurso para establecer la letra de lo que sería el Himno Nacional o Marcha Nacional del Perú.
a. Simón Bolívar
b. San Martín
c. Torre Tagle
d. Pizarro
e. Augusto B. Leguía
765. Símbolo nacional heráldico oficial del Perú
a. La bandera
b. El himno nacional
c. El escudo
d. La escarapela
e. N.a
766. El escudo peruano es de forma
a. Italiana
b. Francesa
c. polaca
d. Portuguesa
e. Norteamericana
767. El timbre conocida como corona que lleva el escudo es de:
a. Encinas
b. Laureles
c. Cantuta
d. Melónes
e. N.a
768. El portavoz oficial del gobierno después del presidente de la república:
a) El Primer Vicepresidente
b) El Ministro de economía
c) El Presidente del Congreso
d) El Presidente del Consejo de Ministros
e) El Segundo Vicepresidente
769. En el pabellón nacional, es acompañado de su timbre y de una rama de _________- en la diestra y otra de l__________:
a. Palma-laurel
b. Palma-encina
c. Encina-laurel
d. Sólo encina
e. Sólo laurel
770. La inscripción electoral se efectiviza ante:
a. El Jurado Nacional de Elecciones
b. La ONPE
c. La RENIEC
d. La Municipalidad
e. El Registro Público
771. Es el derecho que tiene la ciudadanía para destituir de sus cargos a Alcaldes y Regidores.
a. Revocatoria
b. Remoción
c. Renuncia
d. Despido
e. Referendum
772.Son atribuciones del Congreso de la República:
a) Otorgar amnistía – hacer cumplir la ley.
b) Emitir decretos – aprobar empréstitos.
c) Otorgar amnistía – aprobar los empréstitos
d) Dirigir la defensa civil – modificar la constitución
e) Nombrar ministros – hacer cumplir la ley
773.El máximo órgano de administración de justicia en el país es:
a) El Ministerio Público
b) La Corte Superior de Justicia
c) La Fiscalía de la Nación
d) La Corte Suprema de Justicia
e) La Defensoría del Pueblo
774. Órgano constitucional autónomo llamado "El poder de la persuasión" y que tiene por función velar por el respeto de los derechos constitucionales.
a) El Tribunal Constitucional
b) El Ministerio Público
c) La Defensoría del Pueblo
d) El Consejo Nacional de la Magistratura
e) La Fiscalía de la Nación
775.Presidir el sistema de Defensa Nacional es atribución del:
a) Ministro de Defensa
b) Presidente del Congreso
c) Presidente del Consejo de Ministros
d) Ministro de Relaciones Exteriores
e) Presidente de la república
776. Cuando los padres son incapaces de disciplinar a los hijos, se encubren con la excusa de querer razonarlo todo que desemboca en que los hijos terminen por hacer lo que quieran, hablamos de una familia:
a. Democrática
b. Permisiva
c. Autoritaria
d. Totalitaria
e. Nuclear
777. Los derechos humanos de primera generación también reciben el nombre de:
a. Sociales y económicos
b. Civiles y laborales
c. Civiles y políticos
d. Políticos y laborales.
e. Políticos y sociales.
778. El Poder Legislativo reside en:
A) El Ministerio Público
B) La Corte Suprema de Justicia
C) El Congreso de la República
D) El Municipio
E) El Ministerio de la Presidencia
779.Norma de más alto rango que son emitidas por los gobiernos locales:
a) Edictos
b) Ordenanzas
c) Resoluciones
d) Decretos
e) Acuerdos
780.Se encarga de preparar y mantener actualizado el Padrón Electoral:
A) RENIEC
B) ONPE
C) JNE
D) INABEC
E) INEI
781.Las dos funciones principales del Congreso son:
A) Políticas y administrativas
B) Legislativas y ejecutivas
C) Jurídicas y legales
D) Legislativas y fiscalizadoras
E) Investigadora y sancionadora
782.Disposición legal producida y promulgada por un gobierno de facto, en virtud de reunir en sí todos los poderes del Estado:
A. Decreto Legislativo
B. Decreto Ejecutivo
C. Decreto Ley
D. Decreto Supremo
E. N.A
783.Aprobar la demarcación territorial es facultad del:
A) Presidente de la República
B) Tribunal Constitucional
C) El Congreso
D) El Presidente del Congreso
E) EL Consejo Nacional de la Magistratura
784.Los Padres ejercen autoridad sobre los hijos mientras éstos sean menores de edad. Este ejercicio de autoridad se le denomina:
A. Tutela
B. Patria Potestad
C. Curatela
D. Filiación
E. Paternidad
785.Corresponden a las funciones de la Alcaldía:
a) Normativas
b) Ejecutivas
c) Fiscalizadoras
d) Legislativas
e) Judiciales
786.El voto es personal, igual, libre secreto y es obligatorio hasta los___________.Es__________después de esa edad.
a. sesenta – opcional
b. setentaicinco – facultativo
c. setenta – facultativo
d. setenta – con acompañamiento
e. sesenta – facultativo
787.El defensor del pueblo es el:
A) que defiende los derechos del Estado
B) que defiende los derechos de la persona y la comunidad
C) abogado de oficio de los acusados sin recursos
D) encargado de acusar a los reos ante los jueces
E) que asume la defensa de los gremios y sindicatos
788.La defensa judicial de los intereses del está a cargo de:
A) los abogados defensores.
B) los procuradores públicos.
C) los notarios públicos.
D) el Ministerio de Defensa.
E) el Ministerio de Justicia.
789 . La comunidad y el Estado reconoce instituciones naturales y fundamentales sociedad a:
A) la familia.
B) el hogar de hecho
C) el matrimonio
D) la familia y el matrimonio
E) el servinakuy
790. Corresponde al Pleno del Congreso designar al:
A) Presidente Regional del Callao.
B) Presidente del Consejo de Ministros
C) Alcalde de Lima.
D) Defensor del pueblo.
E) Presidente del Congreso.
791. Los miembros del Tribunal Constitucional son elegidos por:
A) El Concejo Nacional de la Magistratura
B) El Ministerio Público
C) El Congreso Nacional de la República
D) La Corte Suprema de Justicia
E) El Concejo de Ministros
792. El Poder Judicial ejerce sus funciones mediante:
A) las comisarías
B) las prefecturas
C) tribunales y juzgados
D) el Ministerio de Justicia
E) los abogados
793.Es la capacidad relacionada con el derecho de las personas de escoger mentalmente una manera de actuar o pensar:
A. Libertad
B. Libertinaje
C. Libertad absoluta
D. Libre albedrío
E. Libertad personal
794. Es ejercida por el Estado para la protección de la persona y los bienes de los menores abandonados:
a. Tutela testamentaria
b. Tutela legítima
c. Tutela dativa
d. Tutela estatal
e. Tutela por escritura
795.La Familia______está compuesta por padre, madre e hijos (as):
a. Extensa
b. Restringida
c. Democrática
d. Permisiva
e. Autoritaria
796. La función reproductiva es llamada también:
a. Productiva
b. Económica
c. Democrática
d. Biológica
e. Autoritaria
797.La Constitución peruana dice que la norma ordinaria de trabajo semanal debe ser como máximo:
a. 56 horas
b. 44 horas
c. 48 horas
d. 40 horas
e. 36 horas
798. Elemento del Estado, a través del cual éste tiene la capacidad de dictar sus propias leyes y hacerlas cumplir en su territorio:
A) gobierno
B) nación
C) organización política
D) soberanía
E) territorio
799. Es una característica de los Derechos Humanos:
A) Progresivos
B) Negociables
C) Particulares
D) Renunciables
E) Inalienables
800. La Declaración Universal de los Derechos Humanos tiene:
A) 206 artículos
B) 26 artículos
C) 30 artículos
D) 40 artículos
E) 50 artículos
801. La declaración universal de los derechos Humanos fue aprobada el 10 de diciembre de ______en la ciudad de _____:
A) 1948 - Washington
B) 1948 - París
C) 1948 - Ginebra
D) 1948 – New York
E) 1945 - Rusia
802. El derecho al desarrollo es un derecho de:
A) Paz
B) Economía
C) Solidaridad
D) Estado
E) Religión
803.Los delitos cometidos por medio del libro, la prensa y demás medios de comunicación social se tipifican en el Código ______y se juzgan en el fuero ________.
a. Civil – tributario
b. Penal-Indecopi
c. Penal –común
d. Civil – privativo
e. Tributario-Civil
804. El secreto bancario y la reserva tributaria pueden levantarse con arreglo a ley y siempre que se refieran al caso investigado a pedido de (del):
a. Juez
b. Fiscal de la Nación
c. Comisión investigadora del Congreso
d. Sólo a y b
e. Todas menos d
805. Los documentos ________obtenidos con violación de este precepto no tienen efecto ______:
a. Públicos- tributario.
b. Privados- legal
c. Tributarios- comercial
d. Legales – penal
e. Notariales – Mercantil
806. Todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante:
a. Un notario
b. Un asesor legal
c. Un interprete
d. Un Pariente
e. Un juez
807. Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional sólo pueden ejercer ___________ el derecho de petición :
a. Colectiva
b. Individual
c. sustitutoriamente
d. Por escrito
e. Notarialmente
808. El detenido debe ser puesto a disposición del juzgado correspondiente, dentro de las veinticuatro horas o en el término de la __________:
a. Condena
b. Distancia
c. Comparecencia
d. Amnistía
e. Demanda
809. Alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos es
a. Un deber
b. Un derecho
c. Una obligación
d. Una facultad
e. Deber y derecho
810. Los fondos y las reservas de la seguridad social son:
a. temporales
b. Intangibles
c. Permanentes
d. Consumibles
e. Contables
811. La formación ética y cívica y la enseñanza de la Constitución y de los derechos humanos son ______ en todo el proceso educativo civil o militar:
a. Opcionales
b. Facultativas
c. Obligatorias
d. Educativas
e. Formativas
812. El Presidente de la República tiene la más alta jerarquía en el servicio a la Nación y, en ese orden, le sigue:
a. El defensor del Pueblo
b. El Contralor
c. El Presidente de la corte
d. Los congresistas
e. El Fiscal de de la Nación
813. La ley regula el ingreso a la carrera administrativa, y los derechos, deberes y responsabilidades de los servidores públicos. No están comprendidos en dicha carrera los funcionarios que desempeñan cargos _____ o de __________:
a. judiciales – juzgados
b. Religiosos- carácter público
c. Políticos –confianza
d. Sociales – Apoyo social
e. Solidarios- ad honore
814. El plazo de prescripción se ____ en caso de delitos cometidos contra el patrimonio del Estado:
a. Duplica
b. Triplica
c. Atenúa
d. Agrava
e. Indulta
815. El poder del Estado emana del:
a. Ciudadano
b. Voto
c. Pueblo
d. Congreso
e. JNE
816. Determina la política nacional del ambiente:
a. El Ministerio de Educación
b. El SINADECI
c. El Congreso
d. El Estado
e. Poder judicial
817. Órgano superior del Sistema Nacional de Control:
a. El Congreso
b. El concejo de Ministros
c. La presidencia de la república
d. LA Contraloría General
e. Poder Judicial
818. El Banco Central de reserva es gobernado por un Directorio de:
a. 4 miembros
b. 5 miembros
c. 6 miembros
d. 7 miembros
e. 8 miembros
819. El número de congresistas, actualmente es de ciento treinta, para ello se modificó el artículo Nº __de la Constitución:
a. 70
b. 79
b. 89
c. 90
d. 100
820. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional no pueden ingresar en el recinto del Congreso sino con autorización de (del):
a. su propio presidente
b. Presidente de la república
c. Juez
d. Fiscal de la Nación
e. Defensor del pueblo
821. Máximo símbolo de la Patria:
a. El escudo
b. La bandera
c. El himno nacional
d. La escarapela
e. La marcha de bandera
822.Es el símbolo de la soberanía del Estado peruano:
a. El escudo
b. La bandera
c. El himno nacional
d. La escarapela
e. La marcha de la bandera
823. Emblema y símbolo sonoro de la Patria:
a. El escudo
b. La bandera
c. El himno nacional
d. La escarapela
e. La marcha de la bandera
824. Convocó a concurso para establecer la letra de lo que sería el Himno Nacional o Marcha Nacional del Perú.
a. Simón Bolívar
b. San Martín
c. Torre Tagle
d. Pizarro
e. Augusto B. Leguía
825. Símbolo nacional heráldico oficial del Perú
a. La bandera
b. El himno nacional
c. El escudo
d. La escarapela
e. N.a
826. El escudo peruano es de forma
a. Italiana
b. Francesa
c. polaca
d. Portuguesa
e. Norteamericana
827. El timbre conocida como corona que lleva el escudo es de:
a. Encinas
b. Laureles
c. Cantuta
d. Melónes
e. N.a
828. El portavoz oficial del gobierno después del presidente de la república:
a) El Primer Vicepresidente
b) El Ministro de economía
c) El Presidente del Congreso
d) El Presidente del Consejo de Ministros
e) El Segundo Vicepresidente
829. En el pabellón nacional, es acompañado de su timbre y de una rama de _________- en la diestra y otra de l__________:
a. Palma-laurel
b. Palma-encina
c. Encina-laurel
d. Sólo encina
e. Sólo laurel
830. La inscripción electoral se efectiviza ante:
a. El Jurado Nacional de Elecciones
b. La ONPE
c. La RENIEC
d. La Municipalidad
e. El Registro Público
831. Es el derecho que tiene la ciudadanía para destituir de sus cargos a Alcaldes y Regidores.
a. Revocatoria
b. Remoción
c. Renuncia
d. Despido
e. Referendum
832.Son atribuciones del Congreso de la República:
a) Otorgar amnistía – hacer cumplir la ley.
b) Emitir decretos – aprobar empréstitos.
c) Otorgar amnistía – aprobar los empréstitos
d) Dirigir la defensa civil – modificar la constitución
e) Nombrar ministros – hacer cumplir la ley
833.El máximo órgano de administración de justicia en el país es:
a) El Ministerio Público
b) La Corte Superior de Justicia
c) La Fiscalía de la Nación
d) La Corte Suprema de Justicia
e) La Defensoría del Pueblo
834. Órgano constitucional autónomo llamado "El poder de la persuasión" y que tiene por función velar por el respeto de los derechos constitucionales.
a) El Tribunal Constitucional
b) El Ministerio Público
c) La Defensoría del Pueblo
d) El Consejo Nacional de la Magistratura
e) La Fiscalía de la Nación
835.Presidir el sistema de Defensa Nacional es atribución del:
a) Ministro de Defensa
b) Presidente del Congreso
c) Presidente del Consejo de Ministros
d) Ministro de Relaciones Exteriores
e) Presidente de la república
836. Cuando los padres son incapaces de disciplinar a los hijos, se encubren con la excusa de querer razonarlo todo que desemboca en que los hijos terminen por hacer lo que quieran, hablamos de una familia:
a. Democrática
b. Permisiva
c. Autoritaria
d. Totalitaria
e. Nuclear
837. Los derechos humanos de primera generación también reciben el nombre de:
a. Sociales y económicos
b. Civiles y laborales
c. Civiles y políticos
d. Políticos y laborales.
e. Políticos y sociales.
838. El Poder Legislativo reside en:
A) El Ministerio Público
B) La Corte Suprema de Justicia
C) El Congreso de la República
D) El Municipio
E) El Ministerio de la Presidencia
839.Norma de más alto rango que son emitidas por los gobiernos locales:
a) Edictos
b) Ordenanzas
c) Resoluciones
d) Decretos
e) Acuerdos
840.Se encarga de preparar y mantener actualizado el Padrón Electoral:
A) RENIEC
B) ONPE
C) JNE
D) INABEC
E) INEI
841. Parte de la Constitución que declara que el Perú es un país del hemisferio austral, vinculado a la Antártida por costas que se proyectan hacia ella
a. Preámbulo
b. Parte Dogmática
c. Parte orgánica
d. Disposiciones finales
e. Anexo
842. En toda Reforma Constitucional puede omitirse el referéndum cuando el acuerdo del Congreso se obtiene en dos _____________ sucesivas con una votación favorable, en cada caso, superior a _________del número legal de congresistas.
a. legislaturas extraordinarias - la mitad
b. Sesiones preparatorias - las tres cuartas partes
c. Legislaturas ordinarias – los dos tercios
d. Legislaturas ordinarias – 100
e. Asambleas- 120
843. El conjunto de naciones que pertenecían al “movimiento de loa países no alineados” agrupaban a Estados del tercer Mundo
a. de economías diferentes
b. de un solo sistema económico
c. independientes y soberanos
d. con gobiernos progresistas
e. Controlados por USA
844. Cuando un ciudadano considera que sus derechos contemplados en la Constitución Política han sido violentados por una autoridad, puede interponer:
a. Denuncia ante al Tribunal
b. Acción de Hábeas Data
c. Denuncia ante la Fiscalía
d. Acción de Inconstitucionalidad
e. Acción de amparo
845. ¿A qué tendencia política correspondería el siguiente enunciado ¿ El mejor gobierno es el que menos gobierna, que impide a los hombres perjudicarse entre sí, pero que los deja libres para regular sus actividades y para asegurarse la propiedad según sus convicciones:
a. Socialista
b. republicano
c. Liberal
d. Anarquista
e. Nacionalista
846. El parentesco de un cónyuge y los parientes del otro cónyuge se llama parentesco:
a. Consanguinidad
b. Adopción
c. tutela
d. Afinidad
e. Sucesión
847. En caso de conflicto entre una Ley de la República y los Tratados internacionales celebrados por el Perú con otros Estados, prevalece:
a. la ley de la República
b. la decisión del parlamento
c. la resolución del Presidente d el a República
d. el dictamen del Tribunal Constitucional
e. el Tratado Internacional
848. Las disposiciones de gobierno que toman las municipalidades se expresan en:
a. Ordenanzas
b. Decretos Leyes
c. Decretos Supremos
d. Dictámenes
e. Comunicaciones
849. No pueden ser elegidos magistrados del Tribunal Constitucional los _____ que no han dejado el cargo con _____ de anticipación.
a. congresistas – seis meses
b. los jueces y fiscales- un año
c. los funcionarios – seis meses
d. los ministros – tres meses
e. los alcaldes – dos meses
850. Para ser miembro del Tribunal Constitucional, se exigen los mismos requisitos que para ser
a. vocal de la Corte Suprema
b. Fiscal
c. Congresista
d. Presidente de la República
e. Alcalde
851. Los miembros del Tribunal Constitucional gozan de la misma inmunidad y de las mismas prerrogativas que:
a. los ministros
b. Los presidentes regionales
c. Los embajadores
d. los congresistas
e. los fiscales
852. En el 2001, en una ley promulgada por __________, el _________ del Perú retiró la firma de Fujimori de la Constitución de 1993.
a. Valentin Paniagua- tribunal
b. Alejandro Toledo – Congreso
c. Alan García – Consejo ministros
d. Fernando Belaunde – juzgado
e. San Román - congreso
853. El 5 de abril de 1992, Alberto Fujimori instauró el
a. Gobierno de Cambio y Reforma Nacional
b. Gobierno de Emergencia y sitio Nacional
c. Gobierno de Emergencia y de facto
d. Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional
e. Gobierno de Reconstrucción Nacional
854. instituciones públicas encargadas de la prestación gestión de las provincias y sus distritos y centros poblados del país , así como de la prestación de servicios de ámbito local en sus respectivas jurisdicciones.
a. regidurías
b. regiones
c. municipalidades
d. municipio
e. gobernaciones
855. Para Ser Presidente de la República, es elegido el candidato que obtiene más_________de los votos. Los votos _________o en ___________no se computan.
A) del 40%- nulos-blanco
B) de la tercera parte – blanco-viciados
C) 50 % - viciados – blanco
D) 90 % - nulos – blanco
E) 50 % - viciados- perdidos
856.Es la reunión de los representantes elegidos por el pueblo para cumplir como función exclusiva, la de dictar una nueva Carta Magna:
A. El Poder Judicial
B. La Asamblea Constituyente
C. El Congreso de la República
D. El Poder Ejecutivo
E. El Congreso Constituyente
857.El Plazo de prescripción en caso de delitos cometidos contra el________ se _______
a) menor de edad- agravan
b) Patrimonio del Estado-duplica
c) Patrimonio de la Nación-triplica
d) matrimonio- indultan
e) Presidente – duplican
858. La función primordial de la familia es garantizar la supervivencia de la especie humana.
a. Recreativa
b. Biológica
c. Protectora
d. Socializadora
e. Comunitaria
859. Problema de la familia donde cuando se obra sin tener en cuenta las consecuencias de sus actos y aún sin importarle cuáles serán, porque él no asumirá su participación en ellos.
a. egoísmo
b. incomunicación
c. frivolidad
d. irresponsabilidad
e. intolerancia
860. Una de las causas por las que se pierde la Patria Potestad es:
a. Por abandonar al hijo durante seis (06) meses continuos.
b. Por adoptar
c. Por Avanzada edad de los padres
d. Por no tener trabajo.
e. Por que el hijo cumplió 12 años
861. Interdicto se refiere a la persona:
a. Mayor de edad
b. Menor de edad
c. Privado de sus derechos civiles
d. privado de sus deberes
e. rebelde
862. El mandato del alcalde es _________ pero______:
a. Revocable –renovable
b. Removible – irrenunciable
c. Revocable – irrenunciable
d. Removible – limitado
e. Revocable – de confianza
863. Es la Unidad Básica Descentralizada de la Organización Política y Administrativa del Estado
a. Municipio
b. Gobierno local
c. Municipalidad
d. Gobernación
e. Prefectura
864. El FONCOMUN esta compuesto por, excepto:
a. Rendimiento del Impuesto de Promoción Municipal.
b. Rendimiento del Impuesto al rodaje.
c. Rendimiento del Impuesto a las embarcaciones de recreo.
d. El 25% del rendimiento del Impuesto a las apuestas.
e. IGV
865.órgano normativo y fiscalizador del Gobierno Regional
a. Presidencia Regional
b. Consejo de Coordinación Regional
c. Consejo Regional.
d. Unidades Vecinales
e. Las gobernaciones
866. La ONU fue Constituida legalmente el 24 de octubre de 1945, en reemplazo de:
a. la Liga de las Naciones
b. OEA
c. la UNESCO
d. la Sociedad Liberadora
e. OIT
867.Fue creada para el desarrollo de la cultura, su sede es París -Francia.
a. OIT
b. OMS
c. UNICEF
d. UNESCO
e. FMI
868.Banco Financiero de Fomento Internacional que permite el desarrollo de la región americana. Su sede está en Washington:
a. OIT
b. FMI
c. OMS
d. BID
e. Grupo andino
869.Estudia los problemas relativos a nutrición, alimentación y agricultura. Su sede es en Roma –Italia.
a. OIT
b. FMI
c. OMS
d. FAO
e. BIRF
870.Sede de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)
a. Paris – Francia
b. Lima –Perú
c. Roma – Italia
d. Caracas – Venezuela
e. Ginebra – Suiza
871. Organismo internacional más antiguo del Continente Americano:
a. OEA
b. BIRF
c. BID
d. OMS
e. FAO
872.Es el Banco Financiero de Fomento del Grupo Andino. Su sede es en Caracas.
a. OEA
b. BIRF
c. CAF
d. OMS
e. FAO
873. Sede de LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA:
a. Ginebra
b. Francia
c. Italia
d. New York
e. La haya
874. Promulgó la Constitución de 1826:
a. Simón Bolívar
b. San Martín
c. Torre Tagle
d. Santa Cruz
e. Orbegoso
875. Promulgó la Constitución de 1860:
a. Simón Bolívar
b. Agustín Gamarra
c. Ignacio Prado
d. Santa Cruz
e. Ramón Castilla
876. Promulgó la Constitución de la Nueva Patria:
a. Orbegoso
b. Agustín Gamarra
c. Ignacio Prado
d. Augusto B Leguía
e. Ramón Castilla
877. La Constitución de 1993 fue promulgada por el Congreso Constituyente Democrático el:
a. 29 de Diciembre de 1993
b. 31 octubre de 1993
c. 12 de julio de 1993
d. 28 de julio de 1993
e. 1 enero de 1994
878. TITULO VI de la Constitución :
a. Del Estado y la Nación
b. Del Régimen Económico
c. De la Estructura del Estado
d. De las Garantías Constitucionales
e. De la Reforma de la Constitución
879.Es requisito para ser elegido congresista de la república:
a. Tener título profesional
b. Tener menos de 25 años
c. Ser peruano de nacimiento
d. Pertenecer a un partido político
e. Tener como máximo 25 años
880. Son obligaciones del Estado Peruano; excepto:
a) La Defensa de la Soberanía Nacional
b) El Bienestar General
c) La Vigencia de los derechos humanos
d) Eliminar toda forma de explotación
e) Velar por la seguridad internacional
881. Es la comisión del Congreso encargada de aprobar créditos suplementarios, transferencias y habilitaciones presupuestarias:
a. Investigadora
b. Legislativa
c. Económica
d. Dictaminadora
e. Permanente
882.La negociación de empréstitos es una atribución que le corresponde a:
a) El Presidente de la República
b) La Corte Suprema
c) El Ministerio de Relaciones Exteriores
d) El Congreso Nacional
e) El Ministerio de Economía y Finanzas
883. La función jurisdiccional es incompatible con una actividad pública o privada; excepto la de ser:
a. Ministro de Estado
b. Presidente del Directorio
c. Docente Universitario
d. Gerente de una Empresa
e. Congresista de la República
884. El Referendum procede en los siguientes casos a excepción de:
a. La reforma de la Constitución
b. La aprobación de Leyes
c. a aprobación de ordenanzas municipales
d. La desaparición de decretos de urgencia
e. La Revocación de una autoridad elegida por sufragio
885.La familia realiza esfuerzos para obtener medios necesarios para su sustento cotidiano, se refiere a una función:
a) Demográfica
a. Educativa
b. Económica
c. Democrática
d. Recreativa
886. Busca su propio bienestar, monopolizar la toma de decisiones hogareñas para sus propios intereses.
a. Frivolidad
b. Intolerancia
c. Irresponsabilidad
d. Egoísmo
e. Incomunicación
887. El Código Civil impide contraer matrimonio a las personas de "muto propio":
a. Mayores de 18 años
b. Menores de 16 años
c. Madurez física
d. Diferentes sexo
e. Madurez psicológica
888. Están impedidos de contraer matrimonio, excepto:
a) Parientes en línea recta
b) Parientes en línea colateral
c) cuñados
d) Mayores de 18 años
e) Casados
889. Los bienes propios de cada cónyuge adquiridos antes del matrimonio, así como bienes adquiridos durante el matrimonio corresponde:
a) Sociedad Mercantil
b) Sociedad de Gananciales
c) Sociedad Civil
d) Sociedad autosostenible
e) Sociedad prematrimonial
890. Proveer el sostenimiento de los hijos, así como dirigir el proceso educativo y capacitación de los mismos pertenece:
a. Tutela
b. Curatela
c. Patria potestad
d. Matrimonio
e. Adopción
891. Institución del Derecho de Familia orientada al cuidado de la persona y de los bienes de los menores de edad.
a. Patria potestad
b. Tutela
c. Interdicción
d. Curatela
e. Matrimonio
892. Institución del Derecho de Familia que encarga a una persona la asistencia de los incapaces sometidos a interdicción civil.
a) Toledo
b) Patria
c) Matrimonio
d) Curatela
e) Emancipación
893. Título de la Constitución en la que se delimitan las funciones y atribuciones de los Poderes del Estado:
a. Del Régimen Económico
b. Del Estado y la Nación
c. De la Estructura del Estado
d. De la reforma Constitucional
e. Del Régimen Trascendental
894. Toda Constitución consta de una parte orgánica y otra dogmática, a ésta última corresponde:
a. De la Estructura del Estado
b. El Poder Ejecutivo
c. La Reforma Constitucional
d. Los Derechos fundamentales
e. El Poder Legislativo
895. A la reunión de representantes elegidos para elaborar una nueva constitución y a demás encargarse de la función legislativa del Estado, se denomina:
a. Poder Constituido
b. Asamblea constituyente
c. Parlamento
d. Congreso Constituyente
e. Poder legislativo
896. El decreto legislativo es dictaminado por:
a. El Consejo de Ministros
b. El Presidente de le República
c. El Congreso de la República
d. El defensor del pueblo
e. El Presidente del Congreso
897. Norma jurídica a través del cual se establecen los aranceles:
a. Decreto Supremo
b. Decreto de Urgencia
c. Decretos legislativos
d. Resoluciones legislativas
e. Ninguna
898. Es la potestad que tiene un Estado para ejercer dentro de su territorio sus decisiones:
a. Soberanía
b. Derecho internacional
c. Derecho Civil
d. Derecho de Estado
e. Iniciativa de Estado
899. Norma jurídica a través de la se decretan los regímenes de excepción:
a. Resolución Suprema
b. Decreto Supremo
c. Decreto de urgencia
d. Resolución Ministerial
e. Ninguna es correcta
900. El Estado de emergencia se decreta cuando existe:
a. Invasión
b. Guerra exterior
c. Catástrofes
d. Guerra civil
e. Peligro inminente de guerra
901. El Presidente del Consejo de Ministros concurre al Congreso a los_____días de haber asumido sus funciones:
a. 45
b. 60
c. 30
d. 90
e. 120
902. La familia conformada por padres, hijos, abuelos, primos, tíos, etc se denomina:
a. Nuclear
b. Estricta
c. Extensa
d. Legal
e. Sentimental
903. Una sanción disciplinaria a un congresista de la Nación no puede excederse de _____días de legislatura:
a. 60
b. 45
c. 30
d. 90
e. 120
904. Los integrantes de la Comisión Permanente del congreso no exceden del_______ del número total de Congresistas:
a. 10%
b. 15%
c. 20%
d. 25%
e. 30%
905. La interpelación es:
a. Una sanción a cualquier ministro
b. Una manera de oponerse al poder ejecutivo
c. Una forma de fiscalización
d. Una forma de ejercer el control político
e. La anulación del gabinete
906. ¿Quién está facultado para disolver el Congreso de la República:
a. Tribunal Constitucional
b. Fiscalía
c. Presidente de la República
d. Defensor del Pueblo
e. Ninguno
907. Premier significa:
a. Congresista
b. Ministro
c. Primer Ministro
d. Presidente
e. Coordinador
908. Norma jurídica a través del cual se establecen los aranceles:
a. Decreto Supremo
b. Decreto de Urgencia
c. Decretos legislativos
d. Resoluciones legislativas
e. Ninguna
909. La Constitución estipula“…Son símbolos de la Patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el escudo y el himno nacional… “ (esto consta en el artículo:
a. 35
b. 32
c. 45
d. 49
e. 54
910. Autor de la música del Himno nacional:
a. José Bernardo Alcedo.
b. José de la Torre Ugarte
c. Beatriz Merino
d. Don José de San Martín
e. Don Simón Bolivar
911. Título de la Constitución en la que se delimitan las funciones y atribuciones de los Poderes del Estado:
a. Del Régimen Económico
b. Del Estado y la Nación
c. De la Estructura del Estado
d. De la reforma Constitucional
e. Del Régimen Trascendental
912. La 1ª Legislatura Ordinaria:
a) 27 de julio al 17 de enero
b) 28 de julio al 31 de diciembre
c) 27 de julio al 15 de diciembre
d) 28 de julio al 25 de diciembre
e) 01 de marzo al 15 de junio
A. La Organización Mundial de la Salud(OMS)
B. La Organización Mundial de la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
C. El Fondo Monetario Internacional (FMI)
D. El Tribunal Internacional de Justicia de la Haya (TIJ)
E. La Organización Internacional del Trabajo ( OIT)
RPTA: E
2. Son ingresos de las municipalidades, excepto:
A. El impuesto selectivo al consumo.
B. Las Tasas por limpieza pública.
C. Los tributos que gravan el valor de los predios.
D. El impuesto sobre los terrenos sin construir.
E. Los tributos que gravan la propaganda comercial y espectáculos públicos.
RPTA: A
3. El slogan “Todos somos defensa civil”, se relaciona con una de las siguientes características del sistema de defensa civil de nuestro país:
A. Carácter integracionista.
B. Carácter multisectorial.
C. Carácter solidario.
D. Carácter permanente.
E. Carácter humanitario.
RPTA: C
4. ¿Qué ente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) interviene para mantener la paz en el mundo?
A. El Consejo Económico Social.
B. El Consejo de Administración Fiduciaria.
C. El Consejo de Seguridad.
D. La Asamblea General
E. La Secretaría.
RPTA: C
5. Organización de las Naciones Unidas que tiene como sede la ciudad de Ginebra (Suiza):
A. FAO
B. UNESCO
C. FMI
D. CEPAL
E. OIT
RPTA: E
6. La única entidad que puede emitir monedas y billetes en el Perú, es:
A. El Banco de la Nación
B. El Banco Central de Reserva
C. El Banco Hipotecario
D. El Banco de Crédito
E. El Fondo Monetario Internacional
RPTA: B
7. Antes de ser ratificados por el Presidente de la República, los tratados internacionales deben ser aprobados por el:
A. Ministerio de Defensa
B. Ministerio de Relaciones Exteriores
C. Tribunal Constitucional
D. Poder Judicial
E. Congreso de la República
RPTA: E
8. Órgano estatal encargado de dar leyes, modificarlas y derogarlas:
A. Poder Ejecutivo
B. Poder Judicial
C. Poder legislativo
D. Asamblea Constituyente
E. Jurado Nacional de Elecciones
RPTA: C
9. Los Gobiernos locales para aumentar sus ingresos y lograr el desarrollo de sus ciudades reciben aportes provenientes del consejo Nacional de Descentralización. Estos Aportes se reciben a través de:
A. SUNAT
B. MIMDES
C. PRONAA
D. BCR
E. FONCOMUN
RPTA: E
10. Los Padres ejercen autoridad sobre los hijos mientras éstos sean menores de edad. Este ejercicio de autoridad se le denomina:
A. Tutela
B. Patria Potestad
C. Curatela
D. Filiación
E. Paternidad Responsable
RPTA: B
11. No es característica de la Defensa Nacional:
A. Es permanente
B. Es ejecutiva
C. Es preventiva
D. Es integral
E. Es revisionista
RPTA: E
12. La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue promulgada por la Asamblea General de la ONU en el año_______.
A. 1938
B. 1948
C. 1955
D.1979
E. 1993
RPTA: B
13. Constituye un Derecho de Primera Generación:
A. Derecho a la paz
B. Derechos al desarrollo
C. Derecho a la vida
D. Derecho al trabajo
E. Derecho a la sindicalización
RPTA: C
14. Forma suprema que establece el marco y los criterios orientadores del sistema jurídico de un país:
A. Constitución Política
B. Presupuesto de la República
C. Ordenanzas
D. Decretos Legislativos
E. Resoluciones Ministeriales
RPTA: A
15. Norma jurídica de mayor jerarquía emitida por Gobiernos Locales:
A. Resolución Jefatural
B. Edicto municipal
C. Resolución de Alcaldía
D. Ordenanza municipal
E. Resolución Directoral
RPTA: D
16. Los Derechos de Primera Generación están protegidos por los Pactos y Convenios Internacionales suscritos por el Estado. El Perú es firmante del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, así mismo es firmante de la Convención Americana de los Derechos humanos, conocida como:
A. Pacto Andino
B. Pacto de la UNESCO
C. Pacto de San José de Costa Rica
D. Pacto de Paz e Integración
E. Pacto de Solidaridad Humanitaria
RPTA: C
17. El derecho a la vida es amparado desde:
A. El nacimiento
B. La concepción
C. El registro del niño
D. Sólo A y C
E. Sólo A, B y C
RPTA: B
18. Es la función de la familia a través de la cual los hijos e hijas reciben de primera mano los principales valores, costumbres y principios ético-morales:
A. Función Educativa
B. Función Recreativa
C. Función de Promoción Comunal y Social
D. Función Protectora
E. Función Reproductiva
RPTA: A
19. No es causa de la desintegración familiar:
A. Egoísmo
B. Frivolidad
C. Intolerancia
D. Incomunicación
E. irreflexibilidad
RPTA: E
20. Expresión con que se designa a la Constitución Política del Estado. Su nombre proviene de la Primera Constitución inglesa de ___________ promulgada por________________
A. 1215 – Juan Sin Tierra
B. 1315 – Juan de Triana
C. 1415 - Carlos V
D. 1210 – Fernando I
E. 1320 – Juan Pizarro
RPTA: A
21. Conjunto de normas de derecho privado que comprende todo lo relacionado al Estado y capacidad de la persona, la familia, el patrimonio, la transmisión de bienes, los contratos y las obligaciones:
A. Derecho de Defensa
B. Derecho Tributario
C. Derecho Civil
D. Derecho Internacional
E. Derecho Real
RPTA: C
22. Es la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa:
A. Derecho Expectaticios
B. Derecho Internacional
C. Derecho Civil
D. Derecho Real
E. Derecho de Defensa.
RPTA: D
23. Consulta al pueblo mediante el voto sobre una medida legislativa o de otra naturaleza:
A. Amnistía
B. Sentencia
C. Tratado
D. Ordenanza
E. Referéndum
RPTA: E
24. Institución Jurídica que formalmente tiene por finalidad la protección de la vida y los bienes del menor de edad, originado por la muerte o incapacidad de sus progenitores:
A. Curatela
B. Tutela
C. Patria Potestad
D. Sentencia
E. N.A
RPTA: B
25. Son causales del divorcio:
I. Adulterio
II. Violencia Física o psicológica
III. Injuria grave
IV. Homosexualidad
V. Violación de domicilio
Son ciertas:
A. I,II,III
B. I y II
C. III, IV, V
D. I,II, III, IV
E. Sólo I
RPTA: D
26 Son atribuciones del Congreso de la República:
A. Dar leyes y Resoluciones legislativas.
B. Velar por el orden interno y la seguridad exterior de la República
C. Autorizar empréstitos, conforme la Constitución
D. Ejercer el derecho de amnistía.
E. Todas menos B
RPTA: E
27. El gobierno del Perú es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de:
A. Separación de Poderes
B. Separación de Derechos
C. Separación por Regiones
D. Separación de bienes
E. Ninguna
RPTA: A
28. Es el organismo de rango constitucional cuya función es la de garantizar la legalidad de la vida en la sociedad:
A. Jurado Nacional de Elecciones
B. Consejo Nacional e la Magistratura
C. Superintendencia de Banco y Seguros
D. Ministerio Público
E. RENIEC
RPTA: D
29. Es el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad
A. El congreso
B. El Ministerio Público
C. El Tribunal Constitucional
D. Los juzgados
E. El Poder Ejecutivo
RPTA: C
30. Es el derecho que tiene la ciudadanía para destituir de sus cargos a Alcaldes, Regidores, Autoridades regionales y Magistrados (Juez de Paz) que provengan de elección popular:
A. Referéndum.
B. Amnistía
C. Revocatoria
D. Indulto
E. Tratado
RPTA: C
31. Constitución Política del Perú del año__________ puso término al proyecto monárquico de Don José de San Martín y crea el sistema republicano, pero no entró en vigencia porque el congreso suspendió su cumplimiento para conceder facultades a ______________________:
A. 1823 – Simón Bolívar
B. 1823 – Torre Tagle
C. 1826 – Simón Bolívar
D. 1826 - Santa Cruz
E. 1823 – Santa Cruz
RPTA: A
32. El 3 de octubre de 1968, se produjo el golpe de Estado por el cual las Fuerzas Armadas derrocaron a_________________cerrando el Congreso Nacional de la República a este gobierno de facto se le denominó_____________________:
A. Augusto B. Leguía – Gobierno de Restauración e Integración de las Fuerzas Armadas
B. Juan Velasco Alvarado – Gobierno Revolucionario de la integración Armada
C. Fernando Belaúnde Terry – Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada
D. Alejandro Toledo – Gobierno de las Fuerzas Armadas y la Pacificación
E. Alan García Pérez- Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada.
RPTA: C
33. Es la reunión de los representantes elegidos por el pueblo para cumplir como función exclusiva, la de dictar una nueva Carta Magna:
A. El Poder Judicial
B. La Asamblea Constituyente
C. El Congreso de la República
D. El Poder Ejecutivo
E. El Congreso Constituyente
RPTA: E
34. La Asamblea Constituyente en nuestro país, instalada el 28 de julio de 1978 y que tuvo como exclusiva función la elaboración y redacción de la nueva Constitución de 1979 estuvo presidida por:
A. José Carlos Mariátegui
B. Fernando Belaunde Ferry
C. Víctor Raúl Haya de la Torre
D. Valentín Paniagua
E. Juan Velasco Alvarado
RPTA: C
35. Es la Carta Magna de mayor vigencia en nuestro país pese a los intervalos que motivaron que motivaron la existencia de otras constituciones y Estatutos Provisorios, su vigencia fue hasta 1920:
A. Constitución de 1823
B. Constitución de 1856
C. Constitución de 1828
D. Constitución de 1860
E. Constitución de 1836
RPTA: D
36. Son los Decretos que emite el Poder Ejecutivo con la finalidad de reglamentar las Leyes dadas por el Congreso y los Decretos Legislativos:
A. Decreto Directoral.
B. Decreto Jefatural
C. Decreto Gerencial
D. Decreto Regional
E. Decreto Supremo.
RPTA: E
37. Disposición legal producida y promulgada por un gobierno de facto, en virtud de reunir en sí todos los poderes del Estado:
A. Decreto Legislativo
B. Decreto Ejecutivo
C. Decreto Ley
D. Decreto Supremo
E. N.A
RPTA: C
38. Régimen político, en el que los poderes de Estado representan al gobierno del pueblo y para el pueblo:
A. Monarquía
B. Dictadura
C. Tiranía
D. Anarquía
E. Estado de Derecho.
RPTA: E
39. Perdón del Estado a los que han cometido delitos políticos con el que se pone término a la condena o proceso judicial.
A. Amnistía
B. Analogía
C. Pericia
D. Indulto
E. Tratado
RPTA: A
40. Con la Amnistía se ______________y el__________________y se borran los___________________
A. Suspende la pena – derecho de transito – antecedentes
B. Perdona la pena – delito - antecedentes
C. Reduce la pena – antecedente – delitos
D. Perdona la pena – antecedente – estudios el imputado
E. Suscribe un acuerdo – Tratado – Pactos.
RPTA: B
41. Preside y dirige el Sistema de Defensa Nacional el:
A) Ministro de Defensa
B) Ministro del Interior
C) Presidente de la República
D) Presidente del Consejo de Ministros
E) Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA.
RPTA: C
42. Se encarga de preparar y mantener actualizado el Padrón Electoral:
A) RENIEC
B) ONPE
C) JNE
D) PODE EJECUTIVO
E) INEI
RPTA: A
43. Es una garantía constitucional que tiene todo ciudadano para defender su derecho a la libertad individual.
A) Acción de cumplimento
B) Acción de Hábeas Corpus
C) Acción Popular
D) Acción de Hábeas Data
E) Acción de Amparo
RPTA: B
44. Institución social primaria y fundamental que inicia y asegura la socialización de la persona humana:
A) Estado
B) municipio
C) familia
D) Institución educativa
E) universidad
RPTA: C
45. La defensa judicial de los intereses del está a cargo de:
A) los abogados defensores.
B) los procuradores públicos.
C) los notarios públicos.
D) el Ministerio de Defensa.
E) el Ministerio de Justicia.
RPTA: B
46. La comunidad y el Estado reconoce instituciones naturales y fundamentales sociedad a:
A) la familia.
B) el hogar de hecho
C) el matrimonio
D) la familia y el matrimonio
E) el servinakuy
RPTA: D
47. Los Derechos de Participación Ciudadana comprende:
A) Los derechos de propiedad, libertad de expresión e igualdad ante la ley.
B) El derecho de elección, revocación o remoción de autoridades, iniciativa legislativa y referéndum.
C) La identidad étnica, cultural y uso del propio idioma.
D) La reserva de la convicción política, filosófica y religiosa.
E) El derecho a la herencia, a contratar libremente y al trabajo,
RPTA: B
48. Nuestra Constitución Política vigente define a la República del Perú como un Estado:
A) Neoliberal y socialista
B) Socialista y democrático
C) Democrático, cristiano y anárquico
D) Nacionalista y autárquico
E) Democrático, social, independiente y soberano
RPTA: E
49. El ejercicio de la ciudadanía se suspende por:
A) Haber abandonado el país y estar fugitivo
B) Ser miembro de las FF.AA. y la P.N.P.
C) Estar con detención preventiva
D) Encontrarse con orden de captura
E) Tener sentencia con inhabilitación de los Derechos Políticos
RPTA: E
50. El Tribunal Constitucional del Perú tiene como sede oficial la ciudad de _________, la misma que está ubicada en el distrito de _________.Y puede celebrar audiencias en otras ciudades del Perú.
A) Chiclayo-Monsefú
B) Arequipa-Yanahuara
C) La Libertad-Trujillo
D) Piura-Paita
E) Tacna-Locumba
RPTA: B
51. Para ser inscrito como candidato a representantes ante el Congreso de la República, entre otros requisitos se necesita:
A) Tener poder de decisión política
B) Presentar Hoja de Vida
C) Poseer solvencia económica
D) Desempeñar función pública
E) Ser alto y simpático
RPTA: B
52. La descentralización de los poderes del Estado es una aspiración nacional e histórica, que permite:
A) Crear instituciones públicas en todo el país.
B) Transformar la estructura productiva.
C) Crear más universidades.
D) Desconcentrar la función pública.
E) El desarrollo integral, equilibrado y sostenido del país.
RPTA: E
53. Distingue cuál de las garantías constitucionales debe interponer ante el juez, una persona que es detenida sin orden del Juez o de la Policía Nacional:
A) Acción de Hábeas Corpus
B) Acción Popular
C) Acción de Amparo
D) Acción de Hábeas Data
E) Acción de Inconstitucionalidad
RPTA: A
54. Identifique. ¿Qué dependencia del poder judicial está a cargo de ciudadanos instruidos para que administren justicia?
A) Juzgado Penal
B) Juzgado Mixto
C) Juzgado de familia
D) Juzgado de Paz
E) Juzgado de trabajo
RPTA: D
55. Los símbolos de la patria son:
A) Bandera, Escudo, Himno Nacional y Escarapela.
B) Moneda, Escudo Nacional, Himno Nacional.
C) Escarapela, Moneda, Bandera.
D) Bandera, Escudo, Himno Nacional.
E) Estandarte, Escarapela, Moneda.
RPTA: D
56. ¿Qué es la extradición?
A) Es la celebración de un aniversario.
B) Es la parte extra de una edición.
C) Es un país que ayuda a otro país.
D) Es la transferencia de un ciudadano de un país determinado para su juzgamiento.
E) Es la facultad que tienen las personas mayores de 18 años para salir de su ciudad.
RPTA: D
57. Es el perdón que otorga el Estado y la Sociedad a las personas que han cometido determinados delitos en el campo político:
A) Amnistía
B) Liberalismo
C) Deportación
D) Extinción
E) Absolución
RPTA: A
58. En los Registros de Estado Civil se Inscriben
A) nacimientos, matrimonio, y defunciones.
B) bienes inmuebles de personas naturales.
C) matrimonios, divorcios y bienes.
D) hijos legítimos, ilegítimos y adoptados
E) personas jurídicas y naturales.
RPTA: A
59. El Contralor de la República en el ejercicio de sus funciones, sólo puede ser enjuiciado, previa autorización del ___________________________:
A) Presidente de la República.
B) Canciller de la República
C) Congreso de la República.
D) Primer Ministro.
E) Presidente del Congreso.
RPTA: C
60. Los miembros del Tribunal Constitucional son elegidos por:
A) El Concejo Nacional de la Magistratura
B) El Ministerio Público
C) El Congreso Nacional de la República
D) La Corte Suprema de Justicia
E) El Concejo de Ministros
RPTA: C
61. El Poder Judicial ejerce sus funciones mediante:
A) las comisarías
B) las prefecturas
C) tribunales y juzgados
D) el Ministerio de Justicia
E) los abogados
RPTA: C
62. Es la capacidad relacionada con el derecho de las personas de escoger mentalmente una manera de actuar o pensar:
A. Libertad
B. Libertinaje
C. Libertad absoluta
D. Libre albedrío
E. Libertad personal
RPTA: D
63. Al Presidente del Consejo de Ministros se le suele llamar Primer Ministro o “Premier” que es una palabra_________y que significa_________:
A) Inglesa-El mejor
B) Francesa-Primero
C) Inglesa- Primero
D) Latín- Reemplazante
E) Romana-Delegado
RPTA: B
64. En general la Ley rige a partir de:
A) 15 días después de su publicación en el diario oficial
B) Un mes después de su publicación en el diario oficial
C) Al día siguiente de su publicación en el diario oficial
D) 2 días después de su publicación en el diario oficial
E) N.A
RPTA: C
65. ¿Cuál es el máximo órgano de la administración de justicia?
A) La Corte Suprema de Justicia
B) El Tribunal de Garantías Constitucionales
C) El Consejo Nacional de la Magistratura
D) El Ministerio Público
E) La Fiscalía de la Nación
RPTA: A
66. En casos especiales, el Poder Ejecutivo por delegación del Congreso puede dictar:
A) Decretos legislativos.
B) Decretos provisorios.
C) Decretos leyes.
D) Resoluciones Supremas.
E) Decretos Ejecutivos.
RPTA: A
67. Nuestro país, en toda su historia republicana, han regido hasta la fecha:
A) 14 constituciones
B) 15 constituciones
C) 13 constituciones
D) 12 constituciones
E) 16 constituciones
RPTA: D
68. La Constitución según su estructura tiene: ___Preámbulo, ____Títulos, ___Capítulos, ___Artículos, ___disposiciones finales y transitorias___anexo o Declaración
A) 01, 5, 28,13, 206,01
B) 01, 6, 26, 14, 209,01
C) 01, 6, 26, 206, 16, 01
D) 01, 6, 26, 207,10 ,01
E) 01, 5, 24, 206, 26, 01
RPTA: C
69. Distingue cuál de las garantías constitucionales debe interponer ante el juez, una persona que es detenida sin orden del Juez o de la Policía Nacional:
A) Acción de Hábeas Corpus
B) Acción Popular
C) Acción de Amparo
D) Acción de Hábeas Data
E) Acción de Inconstitucionalidad
RPTA: A
70. Según el art. 163 de la Constitución de nuestro país, la Fuerzas Armadas, están constituidas por:
A) Policía Nacional, Ejercito, Fuerza Aérea, Marina de Guerra
B) Ejército, Fuerza Aérea, Marina de Guerra
C) Ejército, Fuerza Aérea, Marina de Guerra y Cuerpo Bomberos.
D) Ejercito, Servicio de Inteligencia, Fuerza Aérea, Marina de Guerra
E) Todas las anteriores
RPTA: B
71. Que relación de Parentesco por Consanguinidad tienen los bisaabuelos con los bisnietos:
A) Primer grado en línea colateral
B) Segundo Grado en línea recta
C) Tercer grado en línea recta
D) Primer grado en línea recta
E) Por afinidad.
RPTA: C
72. La Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada el 10 de Diciembre de 1948 por la III Asamblea General de la ONU realizada en París (Francia) fue denominada:
A) Carta de los desamparados y desposeídos
B) Carta de los pobres y los desamparados
C) Carta de los oprimidos y desamparados
D) carta de los oprimidos y humillados
E) Carta de los miserables
RPTA: D
73. La frase de procedencia latina “habeas corpus” significa:
A) cuerpo de Cristo
B) tráigase el cuerpo
C) Llévese el cuerpo
D) A y B
E) N.A
RPTA: B
74. La UNESCO, organismo de las Naciones Unidas, tiene por objetivo:
A) Promover la Paz Mundial.
B) Fomentar la educación, la ciencia y la cultura
C) preocuparse por la salud de los pueblos
D) Fomentar el respeto a los derechos humanos.
E) Crear una cultura de solidaridad en el mundo.
RPTA: B
75. El Banco Central de reserva del Perú fue creado a recomendación de______en el año _____:
A) La Comisión Lych - 1945
B) La misión Kemmerer_1931
C) La Asamblea Constituyente-1979
D) Los Congresistas consituyentes-1993
E) FMI-1931
RPTA: B
76. En los registros del Estado Civil, se inscribe:
A) Bienes inmuebles de personas naturales
B) Matrimonios, divorcios y bienes
C) Nacimientos, matrimonios y defunciones
D) Hijos legítimos, ilegítimos y adoptivos
E) Personas jurídicas y naturales.
RPTA: B
77. El Convenio Andrés Bello es una organización de carácter intergubernamental e internacional con sede :
A) Caracas (Venezuela.
B) Quito (Ecuador).
C) Lima ( Perú)
D) Río de Janeiro (Brasil
E) Bogota (Colombia)
RPTA: E
78. El fiscal de la Nación, máxima autoridad del Ministerio Público, es elegido por:
A) El Tribunal de Garantías Constitucionales.
B) El Presidente de la Corte Suprema.
C) El Poder Judicial.
D) La Junta de Fiscales Supremos.
E) El consejo Nacional de la Magistratura.
RPTA: D
79. Nombra al Jefe de la ONPE:
A) JNE
B) RENIEC
C) CONGRESO
D) CNM
E) INEI
RPTA: D
80. La vigente Constitución Política del Perú, determina que el fin supremo de la sociedad y del Estado es la defensa de:
A) La persona y el respeto de su dignidad.
B) La integridad territorial
C) La democracia
D) Los recursos naturales
E) LA cultura Nacional
RPTA: A
81. ¿Quién formula cargos ante el Poder Judicial, cuando se presume enriquecimiento ilícito de los funcionarios y servidores públicos?
A. El Defensor del Pueblo
B. EL Fiscal de la Nación
C. El Contralor
D. EL Abogado de oficio
E. El Ministro de Justicia
RPTA: B
82. Órgano Constitucional autónomo del Estado Peruano encargado de proteger los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y comunidad:
A) Consejo Nacional de la Magistratura
B) Defensoría del Pueblo
C) Contraloría General de la República
D) Tribunal Constitucional
E) La RENIEC
RPTA: B
83. El Tribunal de máxima jerarquía dentro del Poder Judicial es:
A) Corte Superior
B) Juzgado de Paz
C) Corte Suprema de Justicia
D) Juzgado de Pre letrados
E) Juzgados provinciales
RPTA: C
84. Señalar la alternativa que no corresponde a la función de las municipalidades:
A) Administrar sus bienes y Rentas
B) Aplicar sanciones a los transportistas
C) Crear, modificar y suprimir las contribuciones, los arbitrios, etc
D) Organizar, reglamentar y administrar los servicios públicos de su jurisdicción
E) Regular el transporte público, la circulación y el transito.
RPTA: B
85. El Poder Ejecutivo encargado de ejecutar y hacer cumplir las leyes está formado por:
A) La corte suprema y las cortes superiores.
B) Presidente de la República, primer y segundo vicepresidente, consejo de ministros
C) Tribunal constitucional y el congreso de la república
D) La Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo
E) Los juzgados civiles, penales y especiales.
RPTA: B
86. La función principal de la familia es:
A) Generar vínculos de consanguinidad entre personas
B) Unir a dos personas para procrear hijos
C) Propiciar el desarrollo integral de sus miembros
D) Procrear hijos que sirvan a la patria
E) Solucionar los problemas domésticos.
RPTA: C
87. Cualquier pretensión de reforma de la Constitución por El Congreso sólo procede si es aprobada:
A) Por el tribunal Constitucional.
B) Por el Presidente del congreso
C) Con mayoría de votación de la comisión permanente
D) Por dos legislaturas ordinarias sucesivas y votación favorable
E) Mediante Referéndum General
RPTA: D
88. Parentesco que se da entre el cónyuge y los parientes como suegros, yernos, cuñados es conocido como:
A) Afinidad
B) Colateral
C) Consanguinidad
D) Espiritual
E) Civil
RPTA: A
89. El amor entre lospadres e hijos y viceversa es:
A) Filial
B) Natural
C) Familiar
D) Fraternal
E) Consuetudinario
RPTA: A
90. ¿Quién se encarga de Promulgar la Ley?
A) El Presidente de la república
B) El Presidente del Consejo de Ministros
C) El Presidente de la Corte Suprema
D) El Presidente del Tribunal Constitucional
E) El Fiscal de la Nación
RPTA: A
91. ¿Cómo se llama el amor entre los padres?
A) Amor paternal
B) Amor filial
C) Amor conyugal
D) Amor paternal y maternal
E) Amor eterno
RPTA: C
92 Se dice que un testamento ha sido protocolizado:
a) Cuando ha cumplido con el protocolo
b) Cuando siempre debe cumplir tal finalidad
c) Cuando ha sido registrado por el Notario Público
d) Cuando el interesado toma precauciones para que no se cambien las firmas
e) Cuando todos los herederos se han puesto de acuerdo
RPTA: C
93. En el ordenamiento político peruano los ministros son:
a) Elegidos por el Senado
b) Ratificados por los Diputados
c) Nombrados por el Primer Ministro
d) Nombrados por el Presidente
e) Propuestos por la Corte Suprema
RPTA: D
94. La Constitución Política protege, prioritariamente:
A) Todos los derechos sin excepción
B) Los derechos humanos
C) Los convenios internacionales
D) Los tratados multilaterales
E) Todos los contratos suscritos por las partes intervinientes
RPTA: B
95. El 4to. Grado de parentesco consanguineo colateral se da entre:
A. Padres con nietos
B. Abuelo con nietos
C. Hermanos entre sí
D. Tíos con sobrinos
E. Primos hermanos
RPTA: E
96. El organismo que se encarga de la selección y el nombramiento de los jueces y fiscales es:
A. La Academia de la Magistratura.
B. El Consejo Nacional de la Magistratura.
C. La Defensoría del Pueblo.
D. El Poder Judicial.
E. La Corte Suprema.
RPTA: B
97. El voto es personal, igual, libre,secreto y obligatorio hasta lo____años de edad:
A. 55
B. 60
C. 65
D. 70
E. 75
RPTA: D
98. La OEA se fundó el:
A. 20 de mayo de 1935
B. 20 de abril de 1948
C. 30 de abril de 1948
D. 01 de mayo de 1948
E. 05 de agosto de 1948
RPTA: C
99. “Procede por infracción de la Constitución y de la Ley, contra los reglamentos, normas, resoluciones y decretos de carácter general cualquiera sea la autoridad que lo dé”; se refiere a la acción:
A. De Amparo.
B. De Inconstitucionalidad.
C. Popular.
D. De Cumplimiento.
E. De Hábeas Data.
RPTA: C
100. Una diferencia jurídica entre la democracia y la dictadura consiste en:
A. Elecciones periódicas
B. El apoyo de las mayorías al gobierno
C. El equilibrio de poderes del Estado
D. La existencia de un poder judicial
E. La solución pacífica de conflictos
RPTA: C
101. El reconocimiento de los derechos del niño implica: [I.] Protección legal antes y después del nacimiento [II.] Juzgamiento por jueces comunes [III.] Mayor protección en estados de emergencia [IV.] Oportunidades de trabajo sin límite de edad [V.] Cuidados y asistencia integrales Señale la secuencia correcta de proposiciones Verdaderas (V) y Falsas (F)
A. VFVFV
B. FVFVV
C. VVFVF
D. VVVFF
E. FFVVV
RPTA: A
102. Complete correctamente la siguiente expresión: Al proceso de demarcación territorial de un espacio geográfico donde se llevará a cabo la......., se denomina........
A. Descentralización - Regionalización
B. Descentralización - Desconcentración
C. Regionalización - Descentralización
D. Desconcentración - Regionalización
E. Regionalización - Desconcentración
RPTA: C
103. Extender a jueces y fiscales el título oficial que los acredita como tal, corresponde a:
A. El Ministerio Público
B. El Tribunal de Garantías Constitucionales.
C. El Consejo Nacional de la Magistratura.
D. La Corte Suprema de Justicia.
E. La Defensoría del Pueblo.
RPTA: C
104. En las Elecciones Políticas Nacionales la ciudadanía peruana elige para ser parte del Poder Legislativo a :
A. 180 Congresistas
B. 130 Congresistas
C. 100 Representantes
D. 120 Diputados
E. 100 Parlamentarios.
RPTA: B
105. Si las personas se encuentran en situación de grave peligro para su vida y salud, se trataría de
A. condición de pobreza.
B. estado de riesgo.
C. situación de inseguridad.
D. estado de necesidad.
E. estado de abandono.
RPTA: B
106. El BIRF es un organismo de :
A. Fondo Monetario Internacional.
B. Banco Interamericano de Desarrollo.
C. Grupo Andino.
D. Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
E. ONU.
RPTA: D
107. ¿Cuál de las sgtes. alternativas no constituye una característica de la defensa civil del Perú?
A. Es humanitaria
B. Es universal
C. Es transitoria
D. Es multisectorial
E. ninguna
RPTA: C
108. La Patria Potestad se pierde o se acaba cuando:
A. Por la muerte de los padres o del hijo, o cuando éste cumple 18 años.
B. Cuando el hijo adquiere un nivel de instrucción superior.
C. Cuando los padres se divorcian.
D. Cuando uno de los padres muere.
E. Luego de 15 años de ejercicio de la patria potestad.
RPTA: A
109.. La familia ante la sociedad y la ley es
A. La unión estable de un varón y una mujer.
B. Sociedad conyugal.
C. Personas unidas por parentesco.
D. La filiación paterna y materna.
E. Célula fundamental y básica de la sociedad.
RPTA: E
110¿Qué principio de Defensa Civil sustenta en el sentimiento humanitario frente a las consecuencias de un desastre?
A. Seguridad.
B. Apoyo mutuo.
C. Autoayuda.
D. Convergencia de esfuerzos.
E. Prevención.
RPTA: D
111. Desde el punto de vista instintivo y pasional; la Paternidad Responsable significa:
A. La toma de conciencia de la pareja de su función reproductiva.
B. La voluntad común de la pareja para la concepción de un hijo.
C. Tener como base fundamental el amor de la pareja.
D. El dominio de la razón y la voluntad sobre los instintos.
E. Una respuesta positiva a la pasión existente entre la pareja.
RPTA: A
112. Son funciones de los miembros del Jurado Nacional de Elecciones:
A. Organizar el Registro Único de Identificación.
B. Formular y dar leyes en materia electoral.
C. Administrar justicia en materia electoral.
D. Defender la soberanía nacional.
E. Conocer los conflictos de competencia
RPTA: C
113. El derecho de revocatoria se aplica en el Perú a los
A. presidentes.
B. procuradores.
C. magistrados
D. congresistas.
E. alcaldes.
RPTA: E
114. Los decretos legislativos que dicta el presidente de la República son aprobados por
A. el Poder Judicial.
B. la Corte Suprema
C. El congreso.
D. la Contraloría.
E. el Consejo de Ministros
RPTA: E
115. No es función del Presidente de la República
A. Dirigir la política de gobierno.
B. Cumplir ya hacer cumplir las resoluciones de JNE.
C. Nombrar embajadores.
D. Aprobar decretos legislativos
E. Administrar las hacienda pública.
RPTA: D
116. Las características predominantes de la familia
A. consaguinidad y religiosidad.
B. consaguinidad y cohabitación.
C. educación y cohabitación.
D. cohabitación y unión conyugal.
E. consaguinidad y afinidad cultural
RPTA: B
117. La primera idea para la creación de un organismo de integración de los Estados Americanos ha sido obra de
A. Andrés Santa Cruz.
B. James Monroe
C. José de San Martín
D. Simón Bolivar.
E. Ramón Castilla.
RPTA: B
118. En casos especiales, el Poder Ejecutivo por delegación del Congreso puede dictar:
A. Decretos legislativos.
B. Decretos provisorios.
C. Decretos leyes.
D. Resoluciones Supremas.
E. Decretos Ejecutivos.
RPTA: A
119. La aprobación de Tratados, Protocolos y Convenios de carácter internacional es función de:
A. El Congreso de la República.
B. El Presidente de la República.
C. El Ministro de Relaciones Exteriores.
D. La Comisión Especial Interministerial.
E. El Papa.
RPTA: A
120. Cuando la norma legal es contraria a la letra o espíritu de la Constitución, lo procedente es que:
A. El Presidente de la República ejercite su derecho a veto.
B. Se solicite su revisión ante el Senado y la Cámara de Diputados.
C. El pueblo ejercite su derecho a la insurgencia
D. Se solicite la intervención del Ministerio Público
E. Se plantea acción ante el Tribunal de Garantías Constitucionales
RPTA: E
121. ¿Cuál es el organismo internacional que protege de manera expresa y amplia al niño?
A. Organización de Estados Americanos.
B. UNICEF.
C. Cruz Roja Internacional.
D. Comunidad Andina de Naciones.
E. UNESCO.
RPTA: B
122. El proceso para la dación de una ley desde el inicio del acto legislativo hasta su aprobación es:
A. iniciativa legislativa – dictamen de comisión – aprobación – promulgación
B. dictamen de comisión - iniciativa legislativa - aprobación – promulgación
C. iniciativa legislativa – dictamen de comisión – debate – promulgación
D. dictamen de comisión - iniciativa legislativa - debate – promulgación
E. iniciativa popular – dictamen de comisión – aprobación - promulgación
RPTA: A
123. En el Perú el matrimonio religioso tiene, desde el punto de vista jurídico un carácter
A. facultativo.
B. ilegal.
C. legal.
D. inalterable.
E. obligatorio.
RPTA: A
124 La paternidad responsable, desde el punto de vista del problema de la explosión demográfica, consiste en el derecho y facultad que tiene la pareja de
A. elegir el número de hijos.
B. educar a los hijos y garantizar su desarrollo.
C. reconocer a los hijos sin restricciones.
D. proteger a los hijos y asegurar su educación.
E. brindarles oportunidades de realización.
RPTA: A
125. Sobre la violencia familiar con maltrato físico y psicológico, podemos afirmar en ambos casos que: [I.] Se encuentran íntimamente asociados [II.] Son sancionados por ley [III.] Originan consecuencias en la víctima [IV.] No requiere tratamiento el agresor [V.] No requiere protección la víctima .Señale la secuencia correcta de proposiciones verdaderas (V) y falsas (F)
A. VVVFF
B. VVFFV
C. FFVVV
D. FVVFV
E. VFVFV
RPTA: A
126. La Asamblea Constituyente tiene como fin fundamental:
A. Contribuir al orden legal del país.
B. Elaborar una nueva constitución
C. Aprobar normas con fuerza de ley
D. Organización de partidos políticos.
E. Leyes para la descentralización.
RPTA: B
127. Es un organismo internacional de integración económica de carácter subregional, contituído el 26 de mayo de 1969 con la suscripción del Acuerdo de Cartagena
A. El tratado de libre comercio
B. El pacto andino
C. La O.E.A
D. La C.E.P.A.L
E. El mercosur
RPTA: B
128. El Estado de Derecho es cuando:
A. No hay elección libre de las autoridades.
B. Los Poderes del Estado son autónomos e independientes.
C. No hay igualdad de derechos y deberes para las personas.
D. Hay igualdad de las personas ante la ley.
E. Sólo B y D.
RPTA: E
129. El matrimonio establece entre los cónyuges derechos y deberes, entre los cuales está la cohabitación, que consiste en.
A. La necesidad de brindarse auxilio mutuo.
B. Que la mujer ejerza su rol de madre.
C. La obligación de alimentar y educar a los hijos.
D. La vida marital y la obligación de vivir juntos.
E. La adopción de nuevos miembros en la familia.
RPTA: D
130. La convivencia marital sin matrimonio formal, se denomina:
A. Amor fraternal
B. Amor filial
C. Matrimonio civil
D. Unión de hecho
E. afinidad matrimonial
RPTA: D
131. Protege contra hechos u omisiones que vulneran o amenazan la libertad individual.
A. Acción Popular
B. Acción de Cumplimiento
C. Acción Judicial
D. Hábeas Corpus
E. Acción de Amparo
RPTA: D
132. Cuando se practica actos violentos deliberadamente, utilizando medios diversos y eficaces a fin de destruir o exterminar total o parcialmente a un grupo humano; es :
A. Terrorismo.
B. Alzamientos armados.
C. Genocidios.
D. Torturas.
E. Violencia.
RPTA: C
133. El órgano constitucional encargado de la selección y nombramiento de Jueces y Fiscales en el Perú es:
A. La Defensoría del Pueblo.
B. El Poder Judicial.
C. El Consejo Nacional de la Magistratura.
D. La Corte Suprema de Justicia.
E. El Tribunal de Garantías Constitucionales.
RPTA: C
134. El “Habeas Corpus” significa en su dimensión jurídica_____________.
A. libertad humana
B. deberes y derechos individuales de la sociedad
C. garantía individual constitucional
D. libertad condicional
E. cuerpo de leyes
RPTA: A
135 .Respecto al Presidente de la República , señale la alternativa falsa:
A. Convoca indultos.
B. Puede ser destituido por el congreso.
C. Puede renunciar ante el congreso.
D. Otorga amnistía.
E. Puede disolver el congreso de la república.
RPTA: D
136. El Fiscal de la Nación, máxima autoridad del Ministerio Público, es elegido por:
A. El Tribunal de Garantías Constitucionales.
B. El Presidente de la Corte Suprema.
C. El Poder Judicial.
D. La Junta de Fiscales Supremos.
E. El Consejo Nacional de la Magistratura.
RPTA: D
137. Es el encargado de las funciones jurisdiccionales:
A. El poder judicial
B. El ejecutivo
C. El Presidente de la República
D. El Ministerio Público.
E. El Congreso.
RPTA: A
138. Convenio internacional suscrito el 18 de diciembre de 1971 en Lima para cooperar en asuntos de salud de los países del GRAN:
A. Convenio Hipólito Unánue
B. ALADI.
C. Grupo de Río.
D. MERCOSUR.
E. TIAR.
RPTA: A
139. ¿A quién corresponde dirigir la sociedad conyugal y fijar el domicilio?
A. Al esposo
B. Al jefe de familia (esposo o esposa)
C. Al cónyuge sobre quien recae el trabajo del hogar.
D. Al cónguye con mayor nivel aducativo.
E. A ambos conyugues
RPTA: A
140. La Declaración de los Derechos del niño se realizó en _____________en el año_____________:
A. Lima-1984.
B. Francia-1740.
C. Ginebra-1924.
D. Washintong-1930.
E. Ninguna.
RPTA: C
141. El organismo autónomo del Estado encargado de defender la legalidad y los intereses públicos es:
A. El Consejo Regional.
B. El Ministerio de la Presidencia.
C. El Ministerio Público.
D. El Tribunal Constitucional.
E. El Poder Judicial.
RPTA: C
142. El Día Mundial del Medio ambiente es:
A. 14 de febrero
B. 15 de mayo
C. 30 de agosto
D. 5 de junio
E. 10 de diciembre
RPTA: D
143. Una diferencia jurídica esencial entre la democracia y la dictadura consiste en:
A. Elecciones periódicas.
B. El apoyo de las mayorías al gobierno.
C. El equilibrio de los poderes del estado.
D. La existencia de un poder judicial.
E. La solución pacífica de conflictos.
RPTA: C
144. El patrimonio de las comunidades campesinas no puede ser otorgado en garantía ni vendido porque es
A. consumible.
B. transmisible.
C. comprobable.
D. heredable.
E. inalienable.
RPTA: E
145. La lucha contra el SIDA es una condicional del FMI para ayudar a los paises pobres la cual posee el carácter de condición
A. Política
B. Económica
C. Temática
D. Cultural
E. Social
RPTA: C
146. Los derechos fundamentales de la persona, para adquirir mayor jerarquía legal, deben estar amparados por:
A. Decretos legislativos.
B. Leyes orgánicas.
C. Decretos supremos.
D. Parte del preámbulo de la Constitución.
E. Normas constitucionales.
RPTA: E
147. Cuando a las personas se les impide el acceso a los bienes y servicios de primera necesidad, se incurre en violencia:
A. Estructural.
B. Latente.
C. Personal.
D. Vengativa.
E. Reactiva.
RPTA: A
148. Son personas que se juntan con el objetivo de alcanzar un fin valioso pero que no han cumplido con el requisito formal de inscribirse en el registro correspondiente
A) Persona jurídica
B) Persona natural
C) Concebido
D) Las organizaciones de personas no inscritas
E) Todas
RPTA: D
149. Son las sociedades mercantiles que surgen de la voluntad de dos o más personas para realizar actividades económicas con fines de lucro.
A. Persona natural
B. Personas Jurídicas de derecho privado con fines de lucro
C. Personas jurídicas de derecho público
D. Personas jurídicas de derecho público con fines de lucro
E. Ninguna
RPTA: B
150. Procede cuando una persona ha desaparecido de su domicilio o no se tiene noticias de su paradero hace dos años como mínimo.
A) La declaración de ausencia
B) La declaración voluntaria
C) La declaración de muerte presunta.
D) La declaración de apoyo
E) La declaración sincera
RPTA: C
151.De Juan José Alberto Céspedes Céspedes, su prenombre es:
A) Juan José
B) Juan
C) Céspedes Céspedes
D) Juan José Alberto
E) Juan José Céspedes
RPTA: D
152. Es un incapaz absoluto:
A) Los ebrios habituales
B) Los toxicómanos
C) Los privados del discernimiento
D) Los pródigos
E) Los mayores de edad
RPTA: C
153. Son personas jurídicas de derecho privado, excepto:
A) Indecopi
B) Inka Farma
C) Botica Arcángel
D) Saga Falabella
E) Telefónica
RPTA: A
154. Institución que modifica los diversos estados civiles de las personas:
A) JNE
B) Municipalidad
C) ONPE
D) Congreso
E) RENIEC
RPTA: E
155. Es el vínculo político de las personas con el Estado.:
A) Revocatoria
B) Ciudadanía
C) Remoción
D) Persona jurídica
E) Absolución
RPTA: B
156. Ejercicio de la ciudadanía se suspende:
1. Por resolución judicial de interdicción
2. Por sentencia con pena privativa de la libertad.
3. Por ausencia
4. Por sentencia con inhabilitación de los derechos políticos.
5. Por deudas
Sólo:
A) 1,2,3 B) 1,2,4 C) 1,4,5 D) sólo 1 y 2 E) Todas
RPTA: B
157. Regula el ejercicio de las garantías Constitucionales, expresadas en la Constitución:
A. El tribunal Constitucional
B. Una Ley Orgánica
C. La Policía Nacional
D. El Código tributario
E. El Jurado Nacional de Elecciones.
RPTA: B
158.Es el órgano Constitucional que tiene por finalidad fundamental garantizar que las votaciones ciudadanas sean realizadas de acuerdo con la Constitución y la Ley, contribuyendo de esta manera a la más plena vigencia de la democracia representativa :
A) ONPE.
B) INDECOPI
C) SUNAT
D) RENIEC
E) JNE
RPTA: A
159.Se refiere al ser humano antes de nacer hasta el momento de su nacimiento:
A) Feto
B) Concepción
C) Ser o persona
D) Persona Natural
E) Concebido
RPTA: E
160.Es aplicable a las autoridades designadas por el gobierno central o Regional en la jurisdicción regional, provincial y distrital:
A) Revocatoria
B) Persona natural
C) Concebido
D) Remoción
E) Derecho tributario
RPTA: A
161. No es competencia de la ONPE:
A) Dicta las instrucciones y disposiciones necesarias para el mantenimiento del orden y la protección de la Libertad personal durante los comicios.
B) Organizar todos los procesos electorales de referéndum y los de otros tipos de consulta popular, incluido su presupuesto.
C) Elabora y mantiene en custodia el padrón electoral.
D) Elaborar y diseñar la cédula de sufragio.
E) Entregar actas y demás material necesario para el escrutinio y la difusión de sus resultados.
RPTA: C
162. El JNE declara la nulidad de un proceso electoral cuando los votos nulos o en blanco sumados o separadamente superan:
A) La mitad del número de votos emitidos
B) La quinta parte del número de votos emitidos.
C) la cuarta parte del número de votos emitidos
D) Los dos tercios del número de votos emitidos
E) un tercio del número de votos emitidos
RPTA: D
163. En Materia electoral el Jurado Nacional de Elecciones tiene iniciativa para:
A) administrar justicia
B) Cobrar tributos
C) Formar las listas de candidatos
D) Formulación de las leyes
E) Nombrar jueces y congresistas
RPTA: D
164.Las Garantías Constitucionales están expresadas en la constitución en su:
A. Preámbulo
B. Anexo
C. Título V, Art. Nº 200
D. Titulo III, Art. Nº 123
E. Capitulo VI
RPTA: C
165. Consiste en el conteo de votos al final del proceso electoral y se constituye en un acto público e ininterrumpido y sobre la mesa de sufragio:
A) El escrutinio
B) El acta de sufragio
C) La Revocatoria
D) La Encuesta
E) La Remoción
RPTA: A
166. Son derechos de control de los ciudadanos:
1. Revocatoria de Autoridades.
2. Remoción de Autoridades.
3. Escrutinio
4. Demanda de rendición de Cuentas.
5. Inscripción Electoral
Sólo:
A) 1,2,3 B) 1,2,4 C) 1,4,5 D) sólo 1 y 2 E) Todas
RPTA: B
167. Están facultados para interponer acción de inconstitucionalidad:
A. El Presidente de la República
B. El Fiscal de la Nación
C. El Defensor del Pueblo
D. El 25% del número legal de Congresistas.
E. Todos los anteriores.
RPTA: E
168. Procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los derechos a que se refiere el artículo 2, inciso 5 y 6 de la Constitución:
A. Hábeas data
B. Hábeas corpus
C. Acción popular
D. Acción de constitucionalidad
E. Acción de cumplimiento
RPTA: A
169.El ejercicio de las acciones de ____________y _______________ no se suspende durante la vigencia de los regímenes de excepción a que se refiere el artículo 137 de la Constitución:
A. Acción popular – de inconstitucionalidad
B. De inconstitucionalidad – Hábeas Corpus
C. Hábeas Corpus – de amparo
D. Acción popular – de Amparo
E. Hábeas Data – de amparo
RPTA: C
170. Se encarga de mantener la lista de agrupaciones políticas:
A. El Jurado Nacional de Elecciones
B. La ONPE
C. La RENIEC
D. La Municipalidad
E. JNE
RPTA: E
171. Es el centro de la asignación de derechos y deberes, se refiere a la vida humana en sus diversas formas, ya sea de manera personal o grupal:
A. La persona natural
B. La persona jurídica
C. Sujeto de Derecho
D. Las organizaciones de personas no agrupadas
E. El concebido
RPTA: C
172.Se constituye mediante la afectación de uno o más bienes para la realización de objetivos de carácter religioso, asistencial, cultural y otros de interés social :
A. Comité
B. Fundación
C. Comisión
D. Consejo
E. Asociación
RPTA: B
173. Sujeto de derecho que es el centro de derechos y deberes cuando se realiza su nacimiento:
A) Organización inscrita
B) Persona natural
C) Concebido
D) Persona jurídica
E) Organización no inscrita
RPTA: B
174. La existencia de la persona jurídica se inicia a partir de:
A) El funcionamiento de la organización
B) Su inscripción en los registros civiles
C) Su inscripción en INDECOPI
D) Su inscripción en los registros públicos
E) La obtención de su licencia de funcionamiento
RPTA: D
175. Los Derechos sobre la seguridad y libertad del ser humano son considerados derechos de:
A) Carácter General
B) Segunda Generación
C) Tercera Generación
D) Primera Generación
E) Participación Poética
RPTA: D
176. Son Derechos Humanos, excepto
A) A circular libremente por el territorio de un Estado.
B) A la igualdad de los hijos nacidos dentro o fuera del matrimonio
C) A participar en el gobierno de su país.
D) A formar sindicatos y realizar huelgas violentas.
E) A no ser detenido arbitrariamente, salvo delito flagrante.
RPTA: E
177. El reconocimiento de los derechos humanos se sustenta en una concepción según la cual estos son:
A) Otorgados por Dios.
B) Ganados por el trabajador.
C) Concedidos por el Estado.
D) Reconocidos por la Leyes.
E) Inherentes al Ser humano.
RPTA: E
178. Los derechos humanos se clasifican entre grupos de acuerdo a su:
A) Reconocimiento por el Estado.
B) Importancia económica
C) Alcance geográfico
D) Forma de cumplimiento
E) Reconocimiento divino.
RPTA: A
179. El derecho al sufragio es un derecho importante para las personas. El voto en el Perú no es:
A) Personal
B) Libre
C) Secreto
D) Igual
E) Grupal
RPTA: E
180. La Declaración Universal de los Derechos Humanos tiene:
A) 206 artículos
B) 26 artículos
C) 30 artículos
D) 40 artículos
E) 50 artículos
RPTA: C
181. Es un derecho de Tercera Generación
A) Derecho a la Paz
B) Derecho a la Salud
C) Derecho a la Educación
D) Derecho al Trabajo
E) Derecho a la Vida
RPTA: A
182. Consideran que sólo existen derechos después de planteadas las normas jurídicas:
A) Los marxistas
B) Los jus naturalistas
C) Los socialistas
D) Los jus positivistas
E) los capitalistas
RPTA: D
183. Corresponde al grupo de derechos humanos de Tercera Generación:
A) Derecho a la libertad de reunión
B) Derecho a formar partidos políticos
C) Derecho al desarrollo de los pueblos
D) Derecho al trabajo y remuneración
E) Derecho a la vida e integridad física.
RPTA: C
184. Es una característica de los Derechos Humanos:
A) Progresivos
B) Negociables
C) Particulares
D) Renunciables
E) Supratemporales
RPTA: E
185. Participar en la elección de nuestros gobernantes es un derecho de:
A) Primera Generación
B) Aspecto económico
C) Tercera Generación
D) Aspecto social
E) Segunda Generación
RPTA: A
186. Es el documento más importante en materia de derechos humanos pues ha permitido su consolidación y aplicación a nivel mundial:
A) La carta de la ONU
B) La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
C) La Declaración de la Independencia de Estados Unidos.
D) LA Declaración Universal de los Derechos Humanos.
E) La carta de la OEA.
RPTA: D
187. La Constitución peruana dice que la norma ordinaria de trabajo semanal debe ser como máximo:
A) 56 horas
B) 44 horas
C) 48 horas
D) 40 horas
E) 36 horas
RPTA: C
188. Los derechos de tercera generación son aquellos que:
A) Expresan derechos laborales
B) Impulsan el desarrollo cultural
C) Promueven derechos económicos
D) Defienden la vida y la libertad
E) Promueven la solidaridad entre los países.
RPTA: E
189. LA declaración universal de los derechos Humanos fue aprobada el 10 de diciembre de ______en la ciudad de _____:
A) 1948 - Washington
B) 1948 - París
C) 1948 - Ginebra
D) 1948 – New York
E) 1945 - Rusia
RPTA: B
190. La libertad personal es un derecho fundamental, la detención preventiva de una persona en general no deben exceder de 24 horas, sin embargo en caso de terrorismo, espionaje y tráfico ilícito de drogas la detención puede ser:
A) 15 días máximo.
B) 30 días máximo
C) 7 días máximo
D) 48 horas máximo
E) 72 horas máximo.
RPTA: A
191. Los derechos humanos de primera generación también reciben el nombre de:
A) Sociales y económicos
B) Civiles y laborales
C) Civiles y políticos
D) Políticos y laborales.
E) Políticos y sociales.
RPTA: C
192. Es el atributo de toda persona para realizar una acción o exigir de otra persona un determinado comportamiento:
A) Deber
B) Garantía
C) Responsabilidad
D) Derecho
E) Obligación.
RPTA: D
193. El derecho al desarrollo es un derecho de:
A) Paz
B) Economía
C) Solidaridad
D) Estado
E) Religión
RPTA: C
194. La base del bienestar social es el trabajo el cual es un derecho
A) Económico
B) Comercial
C) Político
D) Productivo
E) Civil
RPTA: A
195. El ejercicio de poder que recae sobre una persona o grupo se conoce con el nombre de:
A. Estado
B. Pueblo
C. Gobierno
D. Territorio
E. Nación
RPTA: C
196. Cuando la soberanía reside en una clase noble se llama:
A. Plutocracia
B. Teocracia
C. Aristocracia
D. Democracia
E. República
RPTA: C
197. Ejecuta las leyes en cuanto a los poderes y representa al Estado:
A. Ejecutivo
B. Legislativo
C. Judicial
D. Electoral
E. Estado
RPTA: A
198. El órgano del Estado Peruano que controla la constitucionalidad de las leyes y otras normas, en armonía de la constitucionalidad de las leyes es:
A. El ministro de justicia
B. El Tribunal Constitucional
C. El poder judicial
D. El parlamento nacional
E. La corte suprema de justicia
RPTA: B
199. En el ordenamiento político peruano los ministros son:
A. Elegidos por el congreso
B. Ratificados por el congreso
C. Nombrados por el primer ministro
D. Nombrados por el presidente de la República
E. Propuestos por la suprema
RPTA: D
200. Elemento fundamental por la cual el Estado peruano se organiza jurídica y políticamente:
A. La Organización
B. El ecúmene
C. El Territorio
D. La atmósfera
E. La Nación
RPTA: A
201. ¿Cuál es el máximo órgano de la administración de justicia?
A. La corte suprema de justicia
B. El tribunal constitucional
C. El consejo nacional de la magistratura
D. El ministerio público
E. La fiscalía de la nación
RPTA: A
202. El poder judicial ejerce sus funciones mediante:
A. Tribunales y juzgados
B. Ministerio de justicia
C. Los abogados
D. Las comisarías
E. Las prefecturas
RPTA: A
203. Se encarga de garantizar el orden interno en el País:
A. FF.AA.
B. Ejército
C. Policía Nacional
D. El Procurador
E. El Presidente
RPTA: C
204. En el Gobierno Local, se encarga de las funciones ejecutivas:
A. El Concejo
B. La Alcaldía
C. La Municipalidad
D. La Junta de Almonedas
E. El Regidor de Obras Públicas
RPTA: A
205. Respecto a las características y elementos del Estado, señale lo correcto:
A. Sólo puede ser republicano y democrático
B. Debe tener siempre un presidente y congresistas
C. Requiere necesariamente de un territorio
D. Debe tener un sólo idioma y una sola Nación.
E. Siempre tiene un gobierno democrático
RPTA: C
206. El Art. 54° de la constitución política del Perú trata sobre:
A. Las Fuerzas Armadas
B. El Ministerio público
C. El Poder Judicial
D. Elementos del Estado Peruano
E. La ley de bases de la Policía Nacional
RPTA: D
207. Se consideran bases importantes de la nación:
1. Elemento humano
2. Las Fuerzas Armadas
3. Habitantes que comparten historia, ideales, aspiraciones y
problemas comunes
4. La Policía Nacional
5. La Personalidad histórica nacional
Son correctas:
A. 2, 3, 4
B. 3, 4, 5
C. 1, 3, 5
D. 1, 4, 5
E. 1, 2, 3,,4, 5
RPTA: C
208. La función jurisdiccional es sinónimo de:
A. función congresal
B. función administrativa
C. función judicial
D. función gubernamental
E. trabajo de la comisión permanente del congreso
RPTA: C
209. Los decretos de urgencia son dictados por:
A. Los municipios
B. El congreso
C. Los gobiernos regionales
D. Un gobierno de ipso
E. El presidente de la república
RPTA: E
210. El Juez de Paz es básicamente un juez de____________y no es _________________y es elegido por_____________
A. Conciliación – médico – el congreso
B. Menores – profesor – la Corte suprema
C. Mujeres – abogado – el gobernador
D. Conciliación – abogado – votación popular
E. Conciliación – abogado – por el alcalde.
RPTA: D
211. Son Atribuciones del Congreso de la República, excepto:
A. Aprobar los tratados de conformidad con la Constitución.
B. Aprobar el presupuesto y la Cuenta General de la República.
C. Ejercer el derecho de Amnistía.
D. Autorizar al Presidente de la República a salir del país.
E. Nombrar a los Ministros de Estado.
RPTA: E
212. La Presidencia de la República no vaca por:
A. Muerte del Presidente de la República.
B. Su permanente incapacidad moral o física declarada por el Congreso.
C. Inclinación ideológica o religiosa del Presidente de la República
D. Aceptación de renuncia por el Congreso de la República.
E. Salir del territorio nacional sin permiso del Congreso o no regresar a el dentro del plazo fijado.
RPTA: C
213. Antes de ser ratificados por el Presidente de la República, los tratados internacionales deben ser aprobados por el:
A. Ministerio de Defensa
B. Ministerio de Relaciones Exteriores
C. Tribunal Constitucional
D. Poder Judicial
E. Congreso de la República
RPTA: E
214. Norma jurídica de mayor jerarquía emitida por Gobiernos Locales:
A. Resolución Jefatural
B. Edicto municipal
C. Resolución de Alcaldía
D. Ordenanza municipal
E. Resolución Directoral
RPTA: D
215. Expresión con que se designa a la Constitución Política del Estado. Su nombre proviene de la Primera Constitución inglesa de ___________ promulgada por________________
A. 1215 – Juan Sin Tierra
B. 1315 – Juan de Triana
C. 1415 - Carlos V
D. 1210 – Fernando I
E. 1320 – Juan Pizarro
RPTA: A
216. Los derechos de Primera Generación están protegidos por los Pactos y Convenios Internacionales suscritos por el Estado. El Perú es firmante del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, así mismo es firmante de la Convención Americana de los Derechos humanos, conocida como:
A. Pacto Andino
B. Pacto de la UNESCO
C. Pacto de San José de Costa Rica
D. Pacto de Paz e integración
E. Pacto de Solidaridad Humanitaria
RPTA: C
217. El gobierno del Perú es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de:
A. Separación de Poderes
B. Separación de Derechos
C. Separación por Regiones
D. Separación de bienes
E. Ninguna
RPTA: A
218. Es el organismo de rango constitucional cuya función es la de garantizar la legalidad de la vida en la sociedad:
A. Jurado Nacional de Elecciones
B. Consejo Nacional e la Magistratura
C. Superintendencia de Banco y Seguros
D. Ministerio Público
E. RENIEC
RPTA: D
219. Es la reunión de los representantes elegidos por el pueblo para cumplir como función exclusiva, la de dictar una nueva Carta Magna:
A. El Poder Judicial
B. La Asamblea Constituyente
C. El Congreso de la República
D. El Poder Ejecutivo
E. El Congreso Constituyente
RPTA: B
220. LA Asamblea Constituyente en nuestro país, instalada el 28 de julio de 1978 y que tuvo como exclusiva función la elaboración y redacción de la nueva Constitución de 1979 estuvo presidida por:
A. José Carlos Mariátegui
B. Fernando Belaunde Ferry
C. Víctor Raúl haya de la Torre
D. Valentín Paniagua
E. Juan Velasco Alvarado
RPTA: C
221. Es la Carta Magna de mayor vigencia en nuestro país pese a los intervalos que motivaron que motivaron la existencia de otras constituciones y Estatutos Provisorios, su vigencia fue hasta 1920:
A. Constitución de 1823
B. Constitución de 1856
C. Constitución de 1828
D. Constitución de 1860
E. Constitución de 1836
RPTA: D
222. Son los Decretos que emite el Poder Ejecutivo con la finalidad de reglamentar las Leyes dadas por el Congreso y los Decretos Legislativos:
A. Decreto Directoral.
B. Decreto Jefatural
C. Decreto Legislativo
D. Decreto Ley
E. Decreto Supremo
RPTA: E
223. Régimen político, en el que los poderes de Estado representan al gobierno del pueblo y para el pueblo:
A. Monarquía
B. Dictadura
C. Tiranía
D. Anarquía
E. Estado de Derecho.
RPTA: E
224. La defensa judicial de los intereses del está a cargo de:
A. los abogados defensores.
B. los procuradores públicos.
C. los notarios públicos.
D. el Ministerio de Defensa.
E. el Ministerio de Justicia.
RPTA: B
225. Nuestra Constitución Política vigente define a la República del Perú como un Estado:
A. Neoliberal
B. Socialista y plutocrático
C. Democrático y cristiano
D. Nacionalista y autárquico, de facto
E. Democrático, social, independiente y soberano
RPTA: E
226. No Corresponde al Pleno del Congreso designar al:
A) Presidente del Jurado Nacional de Elecciones.
B) Canciller de la República
C) Defensor del Pueblo.
D) Contralor General de la República.
E) Presidente del Banco Central de Reserva.
RPTA: B
227. Los miembros del Tribunal Constitucional son elegidos por:
A) El Concejo Nacional de la Magistratura
B) El Ministerio Público
C) El Congreso Nacional de la República
D) La Corte Suprema de Justicia
E) El Concejo de Ministros
RPTA: C
228. Órgano Constitucional autónomo del Estado Peruano encargado de proteger los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y comunidad:
A. Consejo Nacional de la Magistratura
B. Defensoría del Pueblo
C. Contraloría General de la República
D. Tribunal Constitucional
E. La RENIEC
RPTA: B
229. El Poder Ejecutivo encargado de ejecutar y hacer cumplir las leyes está formado por:
A. La corte suprema y las cortes superiores.
B. Presidente de la República, primer y segundo vicepresidente, consejo de ministros
C. Tribunal constitucional y el congreso de la república
D. La Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo
E. Los juzgados civiles, penales y especiales.
RPTA: B
230. El Poder Ejecutivo lo preside:
A. El Presidente de la República
B. El Presidente del Congreso
C. El Presidente de la Corte Suprema
D. El Defensor del Pueblo
E. El Presidente del tribunal Constitucional
RPTA: A
231. Organización de la ONU creado para el Desarrollo industrial:
A. BIRF
B. ONUDI.
C. Pacto de San José
D. OMS
E. NInguno
RPTA: B
232. La Paternidad Responsable se encuentra amparada en el Art._____de nuestro (a)________
A. 6- Código Civil
B. 25-Código penal
C. 34 – Código tributario
D. 6 – Código de Menores
E. 6- Carta Magna
RPTA: E
233. La Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada el 10 de Diciembre de 1948 por la III Asamblea General de la ONU realizada en París (Francia) fue denominada:
A) Carta de los desamparados y desposeídos
B) Carta de los pobres y los desamparados
C) Carta de los oprimidos y desamparados
D) carta de los oprimidos y humillados
E) Carta de los miserables
RPTA: D
234. La frase de procedencia latina “habeas corpus” significa:
A) cuerpo de Cristo
B) tráigase el cuerpo
C) Llévese el cuerpo
D) A y B
E) N.A
RPTA: B
235. La UNESCO, organismo de las Naciones Unidas, tiene por objetivo:
A) Promover la Paz Mundial.
B) Fomentar la educación, la ciencia y la cultura
C) preocuparse por la salud de los pueblos
D) Fomentar el respeto a los derechos humanos.
E) Crear una cultura de solidaridad en el mundo.
RPTA: B
236. Según nuestras leyes una sociedad anónima es:
A) Asociación
B) Persona física
C) Persona natural
D) Persona Jurídica
E) Concebido
RPTA: D
237. Sujeto de derecho que carece de deberes:
A) Persona jurídica
B) Estado
C) Concebido
D) Cónyuge
E) Persona natural
RPTA: C
238. La protección de la vida humana se realiza desde:
A) Inscripción electoral
B) El nacimiento
C) La obtención de partida de nacimiento
D) La concepción
E) La inscripción de registros públicos.
RPTA: D
239. Señalar la alternativa que contiene sujetos de derecho:
A) Persona natural y territorio
B) Concebido y Estado
C) Persona jurídica y natural
D) Familia y Democracia
E) Territorio y Concebido
RPTA: C
240. El llevar un nombre se considera:
A) Deber
B) Derecho y deber
C) Facultad mental
D) Obligación
E) Derecho
RPTA: B
241. La eutanasia tiene relación con:
A) La clonación
B) La pena de muerte
C) La nacionalidad
D) La muerte piadosa
E) El divorcio
RPTA: D
242. La paz interna de nuestro país sólo es posible se es fruto de:
A. La victoria de la justicia social
B. El desarrollo de la justicia social
C. El logro de pleno empleo
D. La no inversión en armas destructibles
E. El diálogo entre empresarios y trabajadores
RPTA: B
243. La capacidad de ejercicio de los derechos políticos se adquiere con:
A) Persona natural y territorio
B) Concebido y Estado
C) Persona jurídica y natural
D) Familia y Democracia
E) inscripción en el registro civil.
RPTA: E
244. Todo sujeto de derecho posee:
A) Atribuciones
B) Derechos
C) Derechos y deberes
D) Deberes
E) Obligaciones
RPTA: C
245. Para el ejercicio de la ciudadanía se requiere:
A) Cumplir 18 años de edad
B) Inscripción electoral
C) Ser profesional
D) Capacidad de goce
E) Partida de nacimiento
RPTA: B
246. La persona natural a diferencia de la persona jurídica, tiene
A) Existencia física
B) Un patrimonio
C) Derechos y deberes
D) Un nombre
E) Existencia ficticia
RPTA: A
247. Son personas jurídicas de derecho privado, excepto:
A) Gloria
B) Banco Financiero
C) Supermercado metro
D) Banco de la Nación
E) Telefónica
RPTA: D
248. ¿Cuál debe ser la condición para que el concebido tenga la atribución de derechos patrimoniales:
A) Que tenga padres conocidos
B) Que sea varón
C) Que nazca vivo
D) Que tenga abuelos
E) Que tenga partida nacimiento
RPTA: C
249. Una persona al cumplir mayoría de edad adquiere:
A) Capacidad de goce
B) Derechos sociales
C) Derechos humanos
D) Derechos fundamentales
E) Capacidad de ejercicio
RPTA: E
250. El único aborto permitido por nuestra legislación es el:
A) Aborto sentimental
B) Aborto preintencional
C) Aborto terapéutico
D) Aborto abusivo
E) Aborto Eugenésico
RPTA: C
251. El Banco Central de Reserva es una persona jurídica de:
A) Derecho privado
B) El poder ejecutivo
C) Derecho público
D) El poder legislativo
E) Derecho público y privado
RPTA: C
252. En nuestro país, en toda su historia republicana, han regido hasta la fecha:
A) 14 constituciones
B) 15 constituciones
C) 13 constituciones
D) 12 constituciones
E) 16 constituciones
RPTA: D
253., Parte de la Constitución que invoca a Dios:
A) Declaración
B) Anexo
C) Título I
D) Título V
E) Ninguna
RPTA: E
254.La Constitución según su estructura tiene: ___Preámbulo, ____Títulos, ___Capítulos, ___Artículos____Disposiciones Finales y ___anexo o Declaración
A) 01, 5, 28, 206,15,01
B) 01, 6, 26, 209,13, 01
C) 01, 6, 26, 206,16,01
D) 01, 6, 26, 207,11,01
E) 01, 5, 24, 10, 206,01
RPTA: C
255.Que relación de Parentesco por Consanguinidad tienen los yernos con los suegros:
A) Primer grado en línea colateral
B) Segundo Grado en línea recta
C) Tercer grado en línea recta
D) Primer grado en línea recta
E) Primer grado por por afinidad.
RPTA: E
256. Que relación de Parentesco por Consanguinidad tienen los primos hermanos:
A) Primer grado en línea colateral
B) Segundo Grado en línea recta
C) Tercer grado en línea recta
D) Cuarto grado en línea colateral
E) Por afinidad.
RPTA: D
257. La Constitución de 1993, que rige actualmente en nuestro país, entro en vigencia a partir del:
A. 01 diciembre de 1993
B. 01 de enero de 1993
C. 01 de enero de 1994
D. 01 de enero de 1995
E. N. A.
RPTA: C
258. Es una institución jurídica creada para el amparo de la persona y los bienes del mayor de edad incapacitado:
A. Curatela
B. Derecho
C. Deber
D. Tutela
E. Patria Potestad
RPTA: A
259. Institución social primaria y fundamental que inicia y asegura la socialización de la persona humana:
A) Estado
B) municipio
C) familia
D) Institución educativa
E) universidad
RPTA: C
260. El sistema de Defensa Civil fue creado :
A. 31 de mayo de 1970
B. 31 de febrero de 1970
C. 31 de mayo de 1970
D. 31 de diciembre de 1970
E. 31 de marzo de 1970
RPTA: A
261.El gobierno local está constituido orgánicamente por:
A. Consejo municipal y la alcaldía
B. Consejo municipal, funcionarios y regidores
C. Consejo municipal, regidores y ciudadanos
D. Consejo municipal, ciudadanos y empleados
E. Consejo municipal, regidores y ciudadanos
RPTA: A
262. Son elegidos por votación popular:
A. El Alcalde y los funcionarios municipales
B. Los regidores, el alcalde y los funcionarios municipales
C. El alcalde, gobernador y regidores
D. El alcalde y los regidores
E. Ninguna
RPTA: D
263.Son tributos municipales, excepto:
A. El impuesto predial
B. El impuesto de alcabala
C. El impuesto al patrimonio vehicular
D. El impuesto vehicular
E. Impuesto General a las ventas
RPTA: E
264. Para ser inscrito como candidato a representantes ante el Congreso de la República, entre otros requisitos se necesita:
A) Tener poder de decisión política
B) Ser profesional
C) Poseer solvencia económica
D) Presentar Hoja de Vida
E) Ser alto y simpático.
RPTA: D
265.La descentralización de los poderes del Estado es una aspiración nacional e histórica, que permite:
A) Crear instituciones públicas en todo el país.
B) Transformar la estructura productiva.
C) Crear más universidades.
D) Desconcentrar la función pública.
E) El desarrollo integral, equilibrado y sostenido del país.
RPTA: E
266. ¿Qué es la extradición?
A) Es la celebración de un aniversario.
B) Es la parte extra de una edición.
C) Es un país que ayuda a otro país.
D) Es la transferencia de un ciudadano de un país determinado para su juzgamiento. Sólo se concede por el Ejecutivo previo informe de la Corte Suprema, en cumplimiento de la Ley y de los tratados, y según el principio de reciprocidad.
E) Es la facultad que tienen las personas mayores de 18 años que sean peruanas y que estén debidamente inscritas en el Registro Electoral, para ejercer sus derechos civiles y políticos.
RPTA: D
267. Es el perdón que otorga el Estado y la Sociedad a las personas que han cometido determinados delitos en el campo político:
A) Amnistía
B) Liberalismo
C) Deportación
D) Extinción
E) Absolución
RPTA: A
268. La Liga de Las NAciones Unidas se forma a iniciativa de:
A.Roosvelt
B.Nixon
C.Wilson
D.Reagan
E. Kennedy
RPTA: C
269. Para contraer matrimonio, se requiere la presencia de testigos que deben conocer a los contrayentes por un tiempo de:
A) tres meses antes
B) seis meses antes.
C) tres años antes.
D) dos años antes.
E) un año antes.
RPTA: C
270. En este régimen cada cónyuge conserva la plena administración, propiedad y disposición de sus bienes:
A) Separación de patrimonios.
B) Sociedad de gananciales.
C) Unión de hecho.
D) Sociedad de bienes.
E) Sociedad conyugal.
RPTA: A
271. Uno de los requisitos para contraer matrimonio, es la presencia de testigos, en un número:
A) depende de los contrayentes.
B) mínimo 1, máximo 2
C) mínimo 2, máximo 4
D) mínimo 2, máximo 3.
E) mínimo 2, máximo 2
272. No es causal para plantear el divorcio:
A) Sevicia.
B) drogadicción
C) homosexualidad
D) adulterio
E) todas son causas
273. Es la falta que comete quien estando legalmente casado, contrae nuevo matrimonio
A) bigamia
B) eutanasia
C) legítima
D) usurpación
E) adulterio
274. La edad mínima para contraer matrimonio en nuestro país es:
A) 18 años
B) 14 años
C) 15 años
D) 16 años
E) 17 años
275. ¿Quiénes firman el acta de matrimonio?
A) El alcalde, párroco y comisario
B) El alcalde y los padrinos
C) los contrayentes, alcalde y testigos.
D) los familiares cercanos de los contrayentes.
E) los contrayentes y los testigos.
276. Régimen patrimonial del matrimonio donde existen bienes propios y comunes:
A) Sociedad de gananciales
B) separación de patrimonios
C) sociedad de bienes
D) sociedad conyugal
E) sociedad patrimonial
277. Son características generales para la celebración del matrimonio civil en el Perú, según el Código Civil, excepto:
A) heterosexual
B) mayoría de edad
C) bígamos
D) cumplir con formalidades
E) voluntad de los contrayentes
278. En el hogar, el marido y la mujer tienen:
A) diferentes obligaciones porque el marido es la cabeza del hogar
B) diferentes derechos
C) Autoridad, derechos y deberes similares en el hogar
D) diferente autoridad
E) diferentes obligaciones puesto que el marido es quien trabaja.
279. Legalmente no pueden contraer matrimonio:
A) Los privados de discernimiento
B) los convivientes
C) los sordos
D) los divorciados
E) los primos hermanos
280. Si un hombre y una mujer mantienen una relación de hecho por más de dos años continuos, entonces esta genera efectos legales de:
A) Orden existencial
B) orden personal
C) orden patrimonial
D) fidelidad y respeto
E) carácter extraeconómico.
281. El impedimento matrimonial absoluto entre los parientes colaterales es hasta el:
A) quinto grado
B) cuarto grado
C) tercer grado
D) segundo grado
E) primer grado
282. La autoridad que se encarga de efectuar y dar validez al matrimonio civil es el:
A) sacerdote
B) comisario
C) juez
D) alcalde
E) notario
283. La existencia de sociedad de gananciales implica:
A) mutua fidelidad entre cónyuges
B) existencia de bienes comunes
C) deber de cohabitación
D) administrar sólo bienes propios
E) una separación de patrimonios
284. Para contraer matrimonio es necesario:
A) Gozar de un trabajo estable
B) la presencia de padrinos
C) ser propietario de un inmueble
D) la presencia de testigos
E) cónyuges de la misma nacionalidad.
285. De acuerdo al Código Civil la convivencia recibe el nombre de:
A) sociedad familiar
B) unión de hecho
C) sociedad conyugal
D) Grupo social
E) grupo familiar
286. La representación de la sociedad conyugal le corresponde a:
A) Los padres e hijos
B) el cónyuge de mayor nivel cultural
C) el cónyuge que trabaje
D) el cónyuge de mayor edad
E) ambos cónyuges
287. A la persona incapacitada y mayor de edad se le nombrará un:
A) curador
B) notario
C) tutor
D) policía
E) abogado
288. Son parientes de tercer grado en línea recta colateral:
A) bisabuelo – bisnieto
B) yerno – suegro
C) cuñados - entre sí
D) tío – sobrino
E) primos – hermanos
289. La patria potestad es:
A) la protección de la patria
B) la autoridad del Estado sobre los padres
C) la protección de los mayores de edad
D) la autoridad de los hijos sobre los padres
E) la autoridad de los padres sobre sus hijos menores
290. El parentesco consanguíneo en línea colateral produce efectos legales hasta el:
A) sexto grado
B) quinto grado
C) cuarto grado
D) tercer grado
E) segundo grado
291. La familia presenta ciertas características predominantes ¿Cuál no corresponde?
A) La consanguinidad
B) el ser una institución socializadora
C) la cohabitación
D) la igualdad de todos los hijos
E) la autoridad del padre en el hogar
292. De acuerdo a nuestra legislación son clases de parentesco:
A) afinidad y espiritualidad
B) familiar y linaje
C) civil y sacramental
D) consanguinidad y afinidad
E) espiritual y consanguinidad
293. El parentesco por afinidad se genera por:
A) la procreación familiar
B) la adopción
C) el bautizo
D) la amistad
E) el matrimonio civil
294. Se le considera la unidad social básica de la sociedad peruana:
A) la persona
B) el Estado
C) la familia
D) el hogar
E) la empresa
295. Los abuelos con los nietos y los hermanos entre sí tienen una relación de:
A) segundo grado en línea recta
B) tercer grado, consanguíneos
C) segundo grado, consanguíneos
D) colaterales de segundo grado
E) segundo grado, afines
296. La palabra parentesco hace referencia a los:
A) gobernantes
B) comerciantes
C) amigos
D) parientes
E) tutores
297. Es el documento que señala las clases de parentesco en el Perú:
A) Constitución Política
B) Código Penal
C) Código Civil
D) Código del Niño y Adolescente
E) Declaración Universal de los Derechos humanos.
298. Es el parentesco que se establece entre el cónyuge y los parientes de otro cónyuge:
A) Consanguinidad
B) espiritualidad
C) afinidad
D) familiaridad
E) Civil
299. Cuando afirmamos la familia necesita a los elementos necesarios para vivir y esto lo empuja a formar parte de producción, familia está cumpliendo su función:
A) educativa
B) biológica
C) socializadora
D) económica
E) recreativa
300. Es el conjunto de personas unidas por algún tipo de parentesco:
A) Estado
B) familia
C) empresa
D) tutela
E) comunidad.
301. Si fallecen los padres de un menor de edad entonces se le debe designar un:
A) curador
B) policía
C) tutor
D) abogado
E) notario
302. Los derechos fundamentales de la persona reconocidos por la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), la Constitución Política (1993); están basados en un enfoque__________del Derecho:
A) Jus naturalista
B) Cristiano divino
C) Jus positivista
D) Consuetudinario
E) legalista
303. Señale un derecho de segunda generación:
A) Derecho a la vida
B) Derecho a elegir
C) Derecho a la libertad
D) Derecho a un ambiente sano
E) Derecho al trabajo
304. Es la facultad de hacer o exigir algo que la norma jurídica reconoce a favor de una persona:
A) Derecho objetivo
B) Derecho Subjetivo
C) Derecho Natural
D) Ciudadanía
E) Derecho Humano
305. Los decretos de urgencia son normas dictadas por:
A) los municipios
B) el Congreso
C) los Gobiernos Regionales
D) un gobierno de facto
E) El Presidente de la República
306. La familia nuclear es aquel grupo de personas que considera:
A) Los parientes consanguíneos
B) todos los parientes consanguíneos, parientes por afinidad y por adopción
C) padres e hijos
D) los parientes por afinidad
E) los parientes en línea colateral
307. El parentesco entre un sobrino respecto a su tío es:
A) de tercer grado, línea recta
B) por afinidad, de segundo grado
C) de tercer grado, línea colateral
D) espiritual de tercer grado
E) por consanguinidad en línea recta
308. El tipo de parentesco que se establece entre una persona y el padre de su cónyuge es:
A) por consanguinidad
B) por matrimonio
C) por religiosidad
D) por afinidad
E) por lo civil
309. Forma unión de ______________la convivencia estable de un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial, la cual genera, si dura más de __________genera una sociedad de gananciales entre los convivientes:
A) gananciales – tres años
B) derecho – un año
C) hecho – dos años
D) convivientes – cinco años
E) concubinos – cuatro años
310. La sociedad conyugal está representada por:
A) el esposo
B) los cónyuges
C) la esposa
D) el curador
E) el tutor
311. La función que hace posible la mayor comunicación, armonía y cohesión en el seno de la familia es la función:
A) socializadora
B) educativa
C) demográfica
D) económica
E) recreativa
312. La convivencia marital sin matrimonio formal, se denomina:
A) amor fraternal
B) unión de hecho
C) amor filial
D) afinidad matrimonial
E) matrimonio civil
313. No es considerado como bienes comunes dentro de la sociedad de gananciales:
A) los que se adquieren después del matrimonio.
B) los salarios de los cónyuges.
C) los obtenidos a títulos gratuitos
D) las ganancias de los bienes propios
E) los comprados conjuntamente
314. La declaración de la separación de cuerpos la realiza:
A) el esposo
B) los cónyuges de mutuo acuerdo
C) el fiscal
D) el notario
E) el juez
315. Pone fin al vínculo familiar:
A) la separación de cuerpos
B) el alejamiento por un año de uno de los cónyuges
C) el divorcio
D) contraer enfermedad contagiosa
E) el adulterio
316. La institución jurídica encargada de proteger al mayor de edad incapaz se denomina:
A) Consejo de familia
B) tutela
C) curatela
D) juez de menores
E) patria potestad
317. Es un deber del Estado, excepto:
A) Defender la soberanía nacional
B) garantizar la plena vigencia de los derechos humanos
C) proteger a la población de las amenazas contra su seguridad
D) promover el bienestar general
E) reprimir a la población
318. El Estado surgió para:
A) garantizar el cumplimiento de las normas jurídicas
B) otorgar pena a los infractores
C) consolidar el derecho a la propiedad privada
D) velar por los derechos humanos
E) apoyar y velar por los más necesitados
319. El Poder Ejecutivo puede dictar normas con rango de ley cuando tiene facultad concedida por el Congreso, dichas normas se denomina:
A) Decreto Ley
B) Ley Constitucional
C) Decreto Legislativo
D) Decreto de Urgencia
E) Decreto Supremo
320. El Presidente del Congreso de Ministros es nombrado y removido del cargo por:
A) El Congreso Nacional
B) El Consejo Nacional de la Magistratura
C) El Presidente de la República
D) El Consejo de Ministros
E) El tribunal Constitucional
321. Respecto al Presidente de la República, señale la alternativa falsa:
A) Convoca indultos
B) Puede ser destituido por el Congreso
C) Puede renunciar ante el Congreso
D) Otorga amnistía
E) Puede disolver el Congreso de la República
322. Es una atribución del Congreso de la República:
A) Conceder indultos
B) Declarar la guerra y firmar la paz
C) Ejercer el derecho de amnistía
D) Regular las tarifas arancelarias
E) Dictar decretos de urgencia.
323. No es atribución del Congreso de la República:
A) Ejercer el derecho de amnistía
B) aprobar los Tratados
C) autorizar empréstitos
D) Aprobar el Presupuesto del Sector Público
E) Dirigir la marcha de la nación
324. Ratificar la designación del presidente del Banco Central de Reserva y del Superintendente de Banca y Seguros es atribución de:
A) El Consejo de Ministros
B) El Ministro de Economía
C) El Presidente de la República
D) La Comisión Permanente del Congreso
E) LA Junta Directiva del Congreso.
325. Es la institución del Poder Legislativo que está encargada de estudiar, revisar y aprobar los proyectos de ley antes de pasar al pleno del Congreso:
A) LA Comisión Permanente
B) Las Comisiones investigadoras
C) La legislatura ordinaria
D) Las Comisiones Dictaminadoras
E) La Junta Directiva del Congreso
326. El ciudadano que comete un delito debe ser juzgado por:
A) La Corte Suprema
B) El Juez de Paz
C) Un juzgado Penal
D) El Ministerio Público
E) El Fuero Militar
327. Las nuevas garantías constitucionales incluidas en la Constitución de 1993 son:
A) Hábeas Corpus – Acción de Amparo
B) Acción de Inconstitucionalidad – Acción de Hábeas Data
C) Acción Popular – Acción de Cumplimiento
D) Acción de Amparo – Acción popular
E) Acción de Hábeas Data – Acción de Cumplimiento
328. Las jurisdicciones establecidas para el funcionamiento de las Cortes Superiores se denominan:
A) Capital de la República
B) Distritos Judiciales
C) Capital de provincia
D) Provincias y Distritos
E) Salas Civiles
329. Dentro de la Estructura del Estado el organismo encargado de elegir al Fiscal de la Nación es:
A) Vocales Supremos
B) Junta de Fiscales Supremos
C) Consejo Nacional de la Magistratura
D) Jurado Nacional de Elecciones
E) El Congreso de la República.
330. órgano constitucional encargado de la selección y nombramiento de jueces y fiscales:
A) Poder Judicial
B) El Congreso de la República
C) El Ministerio Público
D) Consejo Nacional de la Magistratura
E) Jurado Nacional de Elecciones
331. La primera Constitución Política de la República peruana fue sancionada cuando era presidente:
A) Simón Bolívar
B) Torre Tagle
C) Hipólito Unanue
D) Riva Agüero
E) San Martín
332. LA Constitución de 1839 fue promulgada por el presidente:
A) Santa Cruz
B) Bolívar
C) Agustín Gamarra
D) Ramón Castilla
E) Javier Prado
333. La Constitución de 1860 tuvo vigencia hasta el inicio del gobierno de:
A) Ramón Castilla
B) Agustín gamarra
C) Augusto B. Leguía
D) Ignacio Prado
E) Pedro Diez Canseco
334. La Constitución de 1979 fue aprobada por__________________teniendo como presidente________________
A) La Asamblea Constituyente – Francisco Morales Bermúdez
B) La Asamblea Constituyente – Haya de la Torre
C) El Congreso Constituyente – Juan Velasco Alvarado
D) Congreso Constituyente- Belaunde Terry
E) Asamblea Constituyente- Belaunde Terry
335. La actual Constitución consta de:
1. Preámbulo
2. El Poder Legal
3. LA Parte dogmática
4. La parte orgánica
5. Anexo
Son ciertas:
A) 1,3,5
B) 2,3,5
C) 1,2,4
D) 1,3,4,5
E) Todas
336. Son funciones esenciales del Estado:
1. legislativa 2. Ejecutiva 3. Jurisdiccional 4. Sincrónica 5. La soberanía
Son ciertas:
A) 1,2,3
B) 1,3,4
C) 1,2,5
D) 1,4,5
E) Todas
337. La Función___________es el conjunto de actos dirigidos a aplicar las leyes, mientras que la función __________está dirigida a promover el cumplimiento de la legislación.
A) Coactiva-sincrónica
B) Jurisdiccional- ejecutiva
C) Ejecutiva- legislativa
D) Legislativa- jurisdiccional
E) soberanía-moral
338. Es el encargado de legislar, crear el ordenamiento jurídico, crear las leyes, modificarlas o derogarlas:
A) El Congreso de la República
B) El Congreso Constituyente Democrático
C) El Poder Ejecutivo
D) EL Poder Judicial
E) El tribunal Constitucional
339. Parte de la Constitución en el que se mencionan las convicciones religiosas, morales, políticas, filosóficas:
A) Dogmática
B) Preámbulo
C) Orgánica
D) Convencional
E) Confesional
340. No pueden ser Congresistas si no han dejado el cargo seis meses antes de las elecciones:
1. Los Ministros de Estado
2. El Contralor General de la República
3. El presidente del Banco central de reserva
4. El alcalde provincial
5. Los Congresistas en actividad.
Son ciertas, excepto:
A) 1 y 3 B) 2 y 4 C) 1 y 5 D) 4 y 5 E) Todas
341. La Primera legislatura ordinaria se realiza entre el 27 de_____________y el 15 de ____________mientras que la segunda entre el 1 de ________________y el 31 de _________________:
A) agosto – diciembre – mayo- junio
B) Marzo-abril – agosto-diciembre
C) Julio-diciembre – abril-mayo
D) Enero- marzo – junio-octubre
E) Agosto-octubre – febrero-junio
342. Las legislaturas Ordinarias las convoca el ____________ mientras que la extraordinarias el_____________
A) Ejecutivo-Presidente de la República
B) Ministerio Público-Legislativo
C) Tribunal Constitucional- Ejecutivo
D) Congreso de la República-Presidente de la República
E) Poder Judicial- El Ejecutivo
343. Es el órgano del Poder Ejecutivo:
A) El Presidente de la República
B) El Consejo de Ministros
C) Las Leyes
D) LA Comisión Permanente
E) N.A
344. Para ser elegido Presidente de la República se necesita tener más de _______de edad al momento de su postulación, mientras que para ser ministro de Estado haber cumplido___de edad:
A) 40 años- 35 años
B) 35 años- 25 años
C) 35 años- 45 años
D) 25 años- 40 años
E) 38 años- 30 años
345. La Presidencia de la Republica se suspende por las siguientes razones:
1. Muerte del Presidente de la República
2. Incapacidad temporal del Presidente declarada por el Congreso
3. Salir del territorio nacional sin permiso del congreso
4. Hallarse sometido a proceso judicial conforme al art. 117 de la Constitución
5. Impedir las elecciones presidenciales y regionales
Son ciertas:
A) 1, 3,5 B) 2, 3,4 C) 1, 4,5 D) 2, 4,5 E) Todas
346. De acuerdo al art. 134 de la Constitución Política el Presidente de la República:
A) puede impedir las elecciones presidenciales
B) Puede ir a la reelección
C) Puede disolver el Congreso
D) Es obligado a declarar la guerra y firmar la paz
E) Puede renunciar al cargo
347. Quien preside el Sistema de Defensa Nacional es:
A) El Comandante General de las Fuerzas Armadas
B) El Presidente de la República
C) El Ministro del Interior
D) EL Vicepresidente de la República
E) N.A
348. Es el encargado de las funciones jurisdiccionales:
A) Poder Judicial
B) El ministerio Público
C) El ejecutivo
D) El Congreso
E) El Presidente de la República
349. Son Competencias de la Corte Suprema:
1. Los recursos de apelación y casación
2. Las contiendas de competencia
3. Los procesos de responsabilidad civil
4. las extradiciones activas y pasivas
5. las acciones hábeas Corp. Y amparo
Son ciertas:
A) 12,3 B) 2, 3,4 C) 1,4 ,5 D) Todas E) N.A
350. Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional pueden ser Ministros. Esta afirmación es:
A) Verdadera
B) Falsa
C) Parcialmente verdadera
D) Parcialmente Falsa
E) No se puede determinar
351. De los siguientes enunciados:
1. No hay Ministros interinos
2. Los Ministros pueden ejercer funciones legislativas
3. Los ministros no pueden ejercer actividad lucrativa
4. Todos los ministros son solidariamente responsables por los actos delictivos o violatorios de la Constitución o de las Leyes en que incurre el Presidente de la República.
5. Los ministros son individualmente responsables por sus propios actos
Son ciertas:
A) 1, 3,5 B) 2, 4,5 C) 1, 2,3 D) 1, 4,5 E) T.A
352. El Presidente de la República está facultado para disolver el Congreso, cuando:
A) Hay caos social
B) Hay guerra civil
C) Este ha negado o censurado confianza a dos Consejos de Ministros
D) No hay acuerdo entre el Ejecutivo y el Legislativo
E) No llaman a sesiones ordinarias.
353. Disuelto el Congreso de la República, el Presidente convoca a elecciones para el nuevo Congreso, dentro de un plazo de:
A) 6 meses
B) 12 meses
C) 14 meses
D) 4 meses
E) 10 meses
354. Es el encargado de la formación y capacitación de jueces:
A) El Consejo nacional de la Magistratura
B) La Academia de la Magistratura
C) EL Fiscal Supremo
D) El Fiscal de la Nación
E) El Ministerio Público
355. Los jueces y Fiscales están prohibidos de:
1. Participar en política
2. Sindicalizarse
3. Declararse en huelga
4. Recibir remuneración igual que los catedráticos
5. Asistir a reuniones públicas
Son ciertas:
A) 1, 3,5 B) 2, 3,4 C) 1, 4,5 D) 1, 2,3 E) T.A.
356. Son miembros del Consejo Nacional de la Magistratura:
1. Uno elegido por la Corte Suprema
2. Uno elegido por la Junta de Fiscales Supremos
3. Uno elegidos por el Colegio de Abogados del país
4. Dos elegidos por los miembros de los demás colegios profesionales del país
5. Uno elegido por los sectores de las universidades nacionales y otro por los de las universidades particulares.
Son ciertas:
A) 1,4 ,5 B) 2, 3, 4,5 C) 1, 3, 4, 5 D) 1, 2, 5 E) Todas
357. Quien elige al Fiscal de la Nación, es:
A) El Presidente de la República
B) El Presidente de la Corte Suprema
C) La Junta de Fiscales Supremos
D) El Congreso de la república
E) El poder Ejecutivo
358. El cargo de Fiscal de la Nación es por:
A) 5 años
B) 6 años
C) 3 años
D) 4 años
E) 2 años
359. El Defensor del Pueblo es elegido y removido por el ____________con el voto de ________________de su número legal
A) ejecutivo-5 tercios
B) Congreso de la República- dos tercios
C) Presidente de la República- los congresistas
D) El Congreso de la República-los 120 miembros
E) Ministerio Público-sus integrantes
360. Son funciones de la Policía Nacional
1. Garantizar y mantener el orden interno
2. Proteger y ayudar a la comunidad
3. Garantizar el cumplimiento de las leyes
4. Combate la delincuencia
5. Vigila y controla las fronteras
Son ciertas:
A) 1, 4, 5 B) 2, 3, 4 C) 1, 2, 3 D) T.A. E) Todas menos 5
361. El sistema electoral está conformado por:
1. El Jurado Nacional de Elecciones
2. La Oficina Nacional de Procesos Electorales
3. El registro Nacional de Identidad y Estado Civil
4. Los Fiscales Supremos
5. El Tribunal constitucional
Son ciertas, excepto:
A) 1, 3 5 B) 1, 2, 3 C) 3, 4, 5 D) 4, 5 E) T.A.
362. Son considerados como organismos tutelares:
1. Las Fuerzas Armadas
2. El Poder judicial
3. El Tribunal Constitucional
4. El congreso de la República
5. La Defensoría del pueblo.
Son ciertas:
A) 1, 3,5 B) 2, 3, 5 C)1, 4, 5 D) 1, 2, 5 E) T.A
363. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales es nombrado por:
A) El Fiscal de la Nación
B) El Consejo Nacional de la Magistratura
C) El Ministerio Público
D) El presidente del Jurado Nacional de Elecciones
E) El presidente de la República
364. Los miembros del tribunal Constitucional son elegidos por:
A) El ejecutivo
B) El Congreso de la República
C) El fiscal de la Nación
D) El Ministerio Público
E) El presidente de la República
365. Los miembros del Tribunal Constitucional están compuestos por________________personas y su mandato dura___________años:
A) 10-5
B) 4-6
C) 7-5
D) 8-4
E) 4-10
366. La Convención Americana sobre los Derechos Humanos de San José de Costa Rica fue ratificada por el Perú el____________ de julio de _______________
A) 23-1980
B) 11-1978
C) 3- 1955
D) 22-1960
E) 30-1975
367. Una de las Constituciones más breves es la de ___________________ que consta de ____________artículos
A) Dinamarca- 30
B) Argentina-10
C) Irlanda-63
D) Francia-22
E) Finlandia-95
368. Constituye el Organo Supremo de la OEA
A) LA Asamblea General
B) La Secretaría general
C) El Comité Jurídico Interamericano
D) La Conferencia Especializada
E) Los organismos especializados
369. Están exceptuados del servicio militar obligatorio:
1. Los que adolecen de un mal físico
2. Los que adolecen de un mal mental
3. los miembros del clero
4. los encarcelados
5. los que padecen del síndrome de DOWN
Son ciertas:
A) 1,2, 3 B) 2, 3 4 C) 1, 4, 5 D) 1, 2, 3, 4 E) T.A.
370. La palabra ecología fue utilizada por primera vez por el zoólogo alemán:
A) Hans Ritchel
B) Haveluck Ellis
C) Ivan Pavlov
D) Ernest Haeckel
E) Georg Bayer
371. Son características del sistema de defensa nacional:
1. Permanente
2. reconstrucción
3. general
4. preventiva
5. unilateral
Son ciertas:
A) 1, 3, 5 B) 2, 4, 5 C) 1, 3, 4 D) 2, 3, 5 E) T.A
372. Dentro del aspecto interno, el sistema de Defensa Nacional aborda y combate:
1. La agresión de países vecinos
2. narcotráfico
3. subversión
4. terrorismo
5. sabotajes internacionales
Son ciertas:
A) 1, 3, 5 B) 2, 3, 4 C) 1, 4, 5 D) 1, 2, 3, 4 E) T.A
373. El Sistema de Defensa Nacional fue creado por Decreto Ley Nº_________________del 27 de agosto de____________
A) 253008-1999
B) 22653-1979
C) 18153-2001
D) 22654-1979
E) 23653-1989
374. Constituye las fases coherentes del Sistema de Defensa Civil:
A) la emergencia-prevención-reconstrucción-rehabilitación
B) rehabilitación-reconstrucción-prevención-emergencia
C) prevención-emergencia-reconstrucción-rehabilitación
D) convergencia-autoayuda-integración-rehabilitación
E) permanente-general-preventiva-integral.
375. Son causas para que ocurran los desastres:
1. el vulcanismo
2. la injusticia social
3. los maremotos
4. el fanatismo religioso
5. las guerras
Son ciertas:
A) 1, 3,5 B) 2, 3, 4 C) 1, 3, 4 D) 1, 2, 5 E) T.A
376. Uno de los grandes propósitos del tratado de libre comercio para Norteamérica es:
1. Ayudar a los países pobres del mundo
2. Ayudar a los países latinoamericanos
3. Fortalecer el comercio mundial
4. Contrarrestar a la comunidad económica europea
5. Frenar el avance económico de los tigres del Asia
Son ciertas:
A) 1, 2, 3 B) 1, 2, 3, 4 C) 1, 2, 4 D)4, 5 E) T.A
377. Uno de los objetivos de nuestro país es llegar a un entendimiento con los organismos multisectoriales para renegociar su deuda externa. Para ello debe tratar con:
A) la OTAN
B) Club de París
C) Comunidad Económica Europea
D) La ONU
E) la OEA
378. Los países que conforman el MERCOSUR son:
1. Brasil
2. Perú
3. Uruguay
4. Argentina
5. Chile
Son ciertas:
A) 1, 2, 3 B) 2, 3, 4 C) 1, 4, 5 D) 1, 2, 3, 4 E) T.A
379. Convenio integracionista que tiene por finalidad la integración educativa, científica y tecnológica:
A) Hipólito Unanue
B) Andrés Bello
C) Simón Rodríguez
D) Andrés Pérez
E) CONCYTEC
380. El día de las Naciones unidas se celebra el:
A) 24 de octubre
B) 26 de noviembre
C) 30 de diciembre
D) 1 de abril
E) 4 de mayo
381. El país que se retiró de la Comunidad Andina fue:
A) Chile
B) Venezuela
C) Perú
D) Ecuador
E) Colombia
382. El Perú se retiró de la Convención americana sobre los Derechos Humanos de San José de Costa Rica durante el gobierno de____________________y se reincorporó en el gobierno de__________________
A) Morales Bermudez-Velasco Alvarado
B) Fujimori-Valentín Paniagua
C) Alan García-Fujimori
D) Odría-Velasco Alvarado
E) Fujimori-Toledo
383. Es el órgano que tiene a su cargo asuntos relativos a los territorios que están puestos bajo la administración de las Naciones Unidas:
A) La Secretaría General
B) El Consejo Económico Social
C) La Corte Internacional de Justicia
D) El Consejo de Administración Financiera
E) El Consejo de Seguridad
384. LA corporación Andina de Fomento tiene su sede en__________mientras que el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina es en____________________
A) Caracas-Quito
B) Quito Lima
C) Santiago- Bogota
D) Lima – Guayaquil
E) Asunción- La Paz
385. LA Organización Mundial de la Salud tiene su sede en_________mientras que el fondo monetario internacional en________________:
A) Versalles-Roma
B) Ginebra-Washington
C) París- Roma
D) La Paz-Trujillo
E) Ginebra Berlín
386. El Sistema de Defensa Nacional fue creado durante el mandato de:
A) Leguía
B) Velasco
C) Alan García
D) Morales Bermúdez
E) Belaunde Terry
387. Los Idiomas oficiales de la ONU son:
A) árabe-chino-español-francés-inglés-ruso
B) árabe- japonés-francés-ruso-inglés
C) español-inglés-ruso-árabe-quechua
D) chino-español-japonés-árabe-ruso
E) español-francés-italiano-alemán-japonés
388. Se desempeñaron como secretarios Generales de las Naciones Unidas:
A) Javier Pérez de Cuellar
B) Bin Laden
C) Boutros Ghali
D) Simón Pérez
E) T.A
389. Venancio le propinó una golpiza salvaje a su esposa, maltratándola física y psicológicamente. Ella le ha entablado una demanda ante el juez. De acuerdo al Código Civil será acusado de:
A) Adulterio
B) Sevicia
C) Injuria Grave
D) Conducta deshonrosa
E) Toxicomanía
390. El órgano máximo de la Comunidad Andina se denomina_________mientras que el órgano técnico es_____________:
A) Tribunal de Justicia-Consejo presidencial Andino
B) La comisión – La Junta
C) El Parlamento Andino- La Comisión
D) El Consejo Andino- El Consejo Presidencial Andino
E) LA Secretaría General- El Parlamento Andino
391. El día mundial del medio ambiente es el:
A) 14 de febrero
B) 15 de mayo
C) 30 de agosto
D) 5 de junio
E) 10 de diciembre
392. El fin supremo de la sociedad y el Estado es:
A) La familia
B) el gobierno
C) El varón y la Mujer
D) La persona Humana
E) La Sociedad justa
393. La Declaración de los Derechos del niños se realizó en______________en el año__________:
A) Lima 1984
B) Francia 1740
C) Ginebra-1924
D) Washington-1930
E) N.A
394. En caso de que ocurra un desastre en un edificio el primero que recibe atención y socorro es:
A) el anciano
B) el niño
C) el hombre minusválido
D) Los abuelos
E) el adolescente
395. Corresponden al Régimen de Excepción:
1. estado de emergencia
2. estado de sitio
3. estado de vida
4. estado de supervivencia
5. estado de opresión
Son ciertas:
A) 1,3, 5 B) 2, 5, 4 C) 1, 2, 3 D) 1, 4, 5 E) 1 y 2
396. En caso de invasión extraterrestre en nuestro país se aplicaría:
A) el estado de sitio
B) el estado de emergencia
C) el estado de derecho
D) el cuidado de los niños
E) el estado de excepción
397. La liga de las Naciones Unidas se forma a iniciativa del Presidente:
A) Roosvelt
B) NIxon
C) Wilson
D) Reagan
E) Kennedy
398. La Declaración de los Derechos Humanos fue aprobada en la _______________Asamblea General de las Naciones Unidas, el________de diciembre de _______:
A) II-20-1950
B) III-10-1948
C) I-10-1948
D) V-11-1945
E) IV-10-1946
399. El afán que tuvo la humanidad de superar la denominada guerra fría fue un derecho de:
A) Primera Generación
B) Segunda Generación
C) Tercera Generación
D) Cuarta Generación
E) N.A
400. Son considerados como derechos de primera generación o derechos civiles y políticos:
1. derecho a la vida
2. derecho a la libertad de conciencia y religión
3. derecho a la propiedad y la herencia
4. derecho a la igualdad ante la ley
5. derecho a la libertad y seguridad personal
Son ciertas:
A) 1,3,5 B)2,3,4 C) 1,2,3 D) 1,4,5 E) T.A
401. Son considerados como derechos de Segunda generación:
1. Derecho a la libre determinación de los pueblos
2. derecho a la huelga
3. derecho a la seguridad social
4. derecho a la paz
5. derecho a la educación
Son ciertas:
A) 1,3,4 B) 2,3,4 C) 1,2,3 D) 2,3,5 E) T.A
402. Las garantías o derechos que se suspenden por la aplicación del estado de emergencia son:
1. La libertad y seguridad personal
2. la inviolabilidad de domicilio
3. la libertad de reunión
4. la libertad de transito
5. la no detención
Son ciertas:
A) 1,3,5 B) 2,3,4 C) 1,4,5 D) 1,2,3 E) T.A
403. El estado de emergencia no debe exceder de:___________días y el comando político militar lo asume las______________
A) 45-Fuerzas Armadas
B) 50 –Fuerzas Policiales
C) 60 – Fuerzas Armadas
D) 60-Unidades del Ejército
E) 90 – Unidades de la Marina
404. Durante el régimen de excepción no son suspendidas:
1. La seguridad personal
2. la acción de hábeas Corpus
3. la libertad de transito
4. la acción de amparo
5. la no detención
Son ciertas:
A) 1,3,5 B)2,4,5 C)1,4,5 D) 2 y 4 E) N.A
405. Proporciona ayuda a los niños en salud y alimentación:
A) UNESCO
B) ALALC
C) FMI
D) UNICEF
E) FAO
406. Son causales para la aplicación del estado de sitio:
1. catástrofe
2. guerra exterior
3. invasión
4. perturbación del orden interno
5. Peligro de guerra civil
Son ciertas:
A) 1,3,5 B) 2,3,4 C) 1,4,5 D) 2,3,5 E) T.A
407. Es el organismo de las Naciones Unidas que fue creado el 4 de noviembre de 1946
A) UNECO
B) OMS
C) OIT
D) FAO
E) UNICEF
408. Los siguientes países forman parte del Pacto Andino:
1. Chile
2. Perú
3. Colombia
4. Ecuador
5. Paraguay
Son ciertas:
A) 1,2,3 B) 2,3,4 C) 1,4,5 D) 2,4,5 E) T.A
409. País que se retira del Pacto Andino en el mes de octubre de 1976 fue:
A) Perú
B) Argentina
C) Chile
D) Brasil
E) Uruguay
410. El 13 de febrero de 1973 a través del documento conocido con el nombre de Consenso de Lima fue admitida:
A) Brasil
B) Venezuela
C) Paraguay
D) Colombia
E) Ecuador
411. Es el organismo de la ONU conformado por 54 miembros elegidos por la Asamblea General
A) Consejo Económico y Social
B) Consejo de Seguridad
C) Consejo de Administración Financiera
D) La Secretaría
E) N.A
412. Es el organismo de las Naciones Unida que fue creada en 1960 en calidad de organismo asociado al Banco Mundial con la finalidad de conceder préstamos a un gran número de países pobres:
A) UNESCO
B) AIF
C) OIT
D) FAO
E) N.A
413. Es el organismo de las naciones unidas que contribuye al establecimiento de una paz duradera fomentando la justicia social:
A) UNESCO
B) OMS
C) OIT
D) FAO
E) UNICEF
414. Es el órgano encargado de prestar servicios a los demás órganos de las Naciones Unidas y administrar los programas y políticas que ellos elaboran:
A) Asamblea General
B) Consejo de Seguridad
C) Consejo Económico Social
D) Consejo de Administración Fiduciaria
E) La secretaría
415. Es el único organismo que tiene una prerrogativa conocida como el derecho de veto:
A) Asamblea General
B) Consejo de Seguridad
C) Consejo Económico Social
D) El Consejo de Administración Fiduciaria
E) La Secretaría
416. Órgano responsable del mantenimiento de la paz y la seguridad internacional y está constituido por dos clases de miembros________________y_________________:
A) Consejo de seguridad: miembros permanentes y no permanentes
B) Asamblea General: Miembros permanentes y no permanentes
C) Consejo Económico: Miembros permanentes y no permanentes
D) La Secretaría General: Miembros permanentes y no permanentes
E) Consejo de Administración Fiduciaria: Miembros permanentes y no permanentes
417. Es el órgano máximo del Acuerdo de Cartagena y está conformado por un plenipotenciario de cada uno de los estados miembros y se reúne tres veces al año:
A) La comisión
B) La junta
C) El Tribunal de Justicia
D) El Parlamento Andino
E) Los Consejos Consultivos
418. Lo conforman cinco representantes de cada Congreso Nacional:
A) La Comisión
B) La Junta
C) El tribunal de Justicia
D) El Parlamento A ndino
E) Los consejos consultivos
419. Está constituido por un Consejo Consultivo Empresarial y otro Laboral:
A) La Comisión
B) La Junta
C) El tribunal de Justicia
D) El Parlamento A ndino
E) Los consejos consultivos
420. La OEA tiene como antecedente:
A) El Congreso de Panamá de 1926
B) La Carta de las Naciones Unidas
C) LA Acta de San Francisco
D) Acta de la Independencia de los EE.UU
E) N.A
421. El servicio militar ya no es obligatorio, sino voluntario. Esta afirmación es:
A) Falsa
B) Verdadera
C) parcialmente falsa
D) Parcialmente Verdadera
E) No se puede determinar.
422. Es el más alto organismo de decisión del Sistema de Defensa Nacional:
A) El Consejo de Defensa Nacional
B) Los Miembros Eventuales
C) La Secretaría de Defensa Nacional
D) El Ministerio de defensa
E) El Comando conjunto de la Fuerzas Armadas
423. El Defensor del Pueblo tiene las siguientes características:
1. Es elegido por el Congreso
2. Su mandato dura 5 años
3. Nombra a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura
4. Se encarga de la defensa de la ciudadanía frente a cualquier arbitrariedad
5. Ratifica a los jueces.
Son ciertas:
A) 1,2,4 B) 2,3,5 C) 1,3,5 D) 2,4,5 E) Todas
424. El Convenio Andrés Bello fue suscrito en el año:
A) 1970
B) 1971
C) 1960
D) 1950
E) 1955
425. No es un miembro nato del consejo de Defensa Nacional:
A) El Presidente de la República
B) El Ministro de Defensa
C) El Ministro de Economía
D) El comandante General del Ejército
E) El Primer Ministro
426. Son principios del cooperativismo:
a. Libre adhesión
2. Retiro Voluntario
3. Control democrático
4. Distribución de excedentes en función de la participación de los socios
5. uno para todos y todos para uno.
Son ciertas:
A) 1,3,5 B) 2,4,5 C) 1,4,5 D) 3,4,5 E) Todas
427. Son considerados como los principales impulsores del cooperativismo:
1. Saint Simon
2. Fourier
3. Blanc
4. Owen
5. Tomás Moro
Son ciertas:
A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 D) 5 E) Todas
428. EL jefe de la administración municipal es:
A) El Presidente de la República
B) El Alcalde
C) El Director Municipal
D) El teniente Alcalde
E) El Subprefecto
429. La suspensión del ejercicio de la ciudadanía se produce por:
1. Resolución judicial por interdicción
2. Sentencia con pena privativa de la libertad
3. Sentencia con inhabilitación de los derechos políticos
4. Pertenecer a las fuerza armadas en actividad
5. pertenecer a las fuerzas policiales en actividad
Son ciertas:
A) 1,3,5 B) 2,3,4 C) 1,2,5 D) 3,4,5 E) Todas
430. No es un fin del matrimonio:
A) Perpetuar la especie
B) Educar a los hijos
C) Creación de la célula básica de la sociedad
D) Aceptar la poligamia
E) Legalizar la unión de pareja.
431. No es un requisito para contraer matrimonio:
A) Certificado médico
B) Diferenciación de sexos
C) libre consentimiento de los contrayentes
D) Certificado domiciliario
E) Legalizar la unión de pareja
432. Si las tropas chilenas desearían atacar Ecuador y para ello es necesario cruzar el territorio peruano, entonces deben tener principalmente el consentimiento del:
A) Congreso de la república
B) El presidente de la República
C) El Consejo de Ministros
D) El poder Judicial
E) El ministro de Relaciones Exteriores
433. Autoriza al Presidente de la República a salir del País:
A) El consejo de Ministros
B) El poder legislativo
C) El poder Ejecutivo
D) El Ministro de Relaciones Exteriores
E) N.A
434. Están impedidos de contraer matrimonio, excepto:
A) los impúberes
B) los megalómanos
C) los que tienen Sida
D) los casados
E) los consanguíneos en línea recta
435. El adoptante con el adoptado si pueden contraer matrimonio, esta afirmación es:
A) Falsa
B) Verdadera
C) Parcialmente falsa
D) parcialmente verdadera
E) No se puede determinar
436. Quien convoca a elecciones para Presidente de la república, Congreso, Alcaldes, etc, es:
A) El congreso de la República
B) El Presidente de la república
C) LA ONPE
D) El Jurado Nacional de Elecciones
E) La RENIEC
437. Para ser Magistrado se requiere:
1. Ser peruano de nacimiento
2. Ser ciudadano en ejercicio
3. Ser mayor de cuarenta y cinco años de edad
4. Haber sido magistrado de la corte superior o Fiscal durante diez años
5. Haber ejercido la abogacía o la cátedra universitaria en materia jurídica durante quince años
Son ciertas:
A) 1,3,5 B) 2,3,4 C) 1,4,5 D) 3,4,5 E) Todas
438. Son requisitos para la adopción:
1. Que el adoptante goce de solvencia moral
2. Que la edad del adoptante sea por lo menos igual a la suma de mayoría de del hijo por adoptar
3. Que cuando el adoptante sea casado concurra el asentimiento de su cónyuge
4. Que el adoptado preste su asentimiento si es mayor de 10 años.
5. Que sea aprobado por el juez.
Son ciertas:
A) 1,2,3 B) 2,4,5 C) 1,4,5 D) Todas E) Todas menos 5
439. Es el encargado de organizar los procesos electorales, referéndum, consulta popular, elaboración y diseño de la cédula de sufragio, la entrega de actas y otros materiales electorales:
A) RENIEC
B) ONPE
C) JNE
D) Las Municipalidades
E) El Congreso de la República
440. María le dijo a su esposo en plena vía pública “Eres un drogadicto, mujeriego y ladrón”. Él ante esta ofensa a interpuesto una demanda ante el juez. La acusación es por:
A) Adulterio
B) Sevicia
C) Atentado contra la vida del cónyuge
D) Injuria Grave
E) Conducta deshonrosa
441. El día de las Naciones Unidas se celebra el_____de___________
A) 30 de nov.
B) 10 de julio
C) 24 de octubre
D) 12 de mayo
E) 3 de abril
442. La sede de la Corte Internacional de Justicia está en:
A) Washington
B) Ginebra (Suiza)
C) La Haya (Holanda)
D) Perú (Lima)
E) París (Francia)
443. La Organización Internacional del trabajo se creó en______mediante el Tratado de________:
A) 1919-Versalles
B) 1920-Verdún
C) 1910- Trento
D) 1840-Ginebra
E) 1890-Oxford
444. Las resoluciones que no se someten a revisión judicial son las de:
1. La Defensoría del pueblo
2. El tribunal Constitucional
3. El Jurado Nacional de Elecciones
4. La Superintendencia de Administración Tributaria
5. El Consejo Nacional de la Magistratura
Son ciertas:
A) 3,5 B) 1,2 C) 2,4 D) 3,4 E) 2,3
445. El más alto tribunal de Derechos Humanos en el Continente Americano es:
A) El Comité Jurídico Interamericano de los derechos Humanos
B) La Comisión Interamericana de Derechos Humanos
C) La Corte Interamericana de Derechos Humanos
D) El consejo de Seguridad
E) El Tribunal de Justicia de la Haya
446. Si un país viola una obligación contraída con el Perú, esta puede recurrir de manera especial a:
A) Las Naciones Unidas
B) La Organización de Estados Americanos
C) EL tribunal de Justicia de la Haya
D) La Comunidad Andina
E) El Parlamento Andino
447. Si un niño abandonado es adoptado por una pareja de esposos extranjeros, se crea:
A) Vinculo de parentesco legal
B) Vínculo de parentesco consanguíneo
C) Vínculo Biológico
D) Parentesco en Segundo grado
E) parentesco en tercer grado
448. La Información que maneja la ONPE para la organización de los procesos electorales es proporcionada por:
A) El Jurado Nacional de elecciones
B) la RENIEC
C) La s municipalidades provinciales
D) El ministerio de la presidencia
E) El Consejo nacional de la Magistratura
449. Según la Constitución Política, el fin supremo de la sociedad y el Estado es:
A) La defensa de la soberanía nacional
B) La defensa de los intereses de los consumidores y usuarios
C) La defensa de la legalidad y de la democracia
D) Promover el bienestar general
E) La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad.
450. Conjunto de órganos del Estado que tiene como finalidad garantizar la seguridad, integridad y continuidad del Estado. Esta definición corresponde:
A) Defensa Civil
B) Consejo de Defensa Civil
C) Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
D) Servicio militar Voluntario
E) sistema de Defensa Nacional
451. Son fines fundamentales del matrimonio:
1. Hacer vida común
2. Procrear hijos
3. Auxilio mutuo entre cónyuges
4. la unión formal
5. perfeccionamiento espiritual
Son ciertas:
A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 y 4 D) 4 y 5 E) 1 y 3
452. El tribunal Constitucional es el que:
A) Tiene a su cargo el nombramiento de los magistrados
B) Se encarga del control de la Constitución
C) Defiende los intereses públicos
D) Atiende los asuntos civiles, penales y contenciones administrativas
E) Acuerda las sanciones disciplinarias a los miembros del Congreso
453. La lucha contra el SIDA es una condicional del Fondo Monetario Internacional para ayudar a los paises pobres, la cual posee el carácter de condición:
A) Política
B) Económica
C) Temática
D) Cultural
E) Social
454. La Primera Constitución Política del Perú fue abolida al poco tiempo de ser promulgada porque:
A) El Congreso entró en receso
B) Se “dice que nació muerta”
C) Bolívar la suprimió
D) El Congreso se disolvió
E) Bolívar tuvo que ser nombrado Dictador
455. La paz interna de nuestro país sólo es posible si es fruto de :
A) La victoria contra los subversivos
B) El desarrollo de la justicia social
C) El logro del pleno empleo
D) La no inversión en armas destructivas
E) El diálogo entre empresarios y trabajadores
456. La Constitución de 1812 aprobó las siguientes libertades y derechos:
1. libertad de los esclavos
2. elección de los cabildos
3. igualdad de derechos entre españoles, europeos y criollos
4. Abolición de la mita
5. Abolición del tributo indígena
457. El hecho de que los miembros de la C.G.T.P y el SUTEP marchan por las calles en señal de protesta, constituye un derecho de:
A) Primera Generación
B) Segunda Generación
C) Tercera Generación
D) Cuarta Generación
E) Quinta Generación
458. El disfrute a la observación de las ruinas de Chan Chan y Machu pichu, constituyen un derecho de:
A) Primera Generación
B) Segunda Generación
C) Tercera Generación
D) Cuarta Generación
E) Quinta Generación
459. El hecho de que Estados Unidos invada Irak, no respetando la libre determinación, constituye un atentado contra un derecho de:
A) Primera Generación
B) Segunda Generación
C) Tercera Generación
D) Cuarta Generación
E) Quinta Generación
460. Constituyen Garantías Constitucionales:
1. Acción de Hábeas Corpus
2. Acción de Amparo
3. Acción de Hábeas data
4. Acción de Cumplimiento
5. Acción Popular y de Inconstitucionalidad
Son ciertas:
A) 1,2,3 B) 2,3,5 C) 2,4,5 D) 1,2,4 E) Todas
461. Cuando una autoridad o funcionario se muestra renuente a acatar una norma legal o un acto administrativo ¿Cuál de las garantías constitucionales se aplicaría?
A) Acción de Amparo
B) Acción de Hábeas Corpus
C) Acción de Cumplimiento
D) Acción Popular
E) Acción de Inconstitucionalidad
462. Pueden interponer Acción de Inconstitucionalidad, excepto:
A) El presidente de la República
B) El Defensor del pueblo
C) El Fiscal de la Nación
D) El Presidente del Comité Consultivo
E) El 25 % del número legal de los congresistas
463. Yerci y Margareth son bisnietas de Don Juan ¿ Cuál será el grado de parentesco con respecto a él?
A) Primer Grado
B) Segundo Grado
C) Tercer Grado
D) Cuarto Grado
E) Quinto Grado
464. ¿Cuál es o sería el grado de parentesco entre usted y su suegra?
A) Primer grado en línea recta
B) Segundo grado en línea colateral
C) Primer grado por afinidad
D) Tercer grado por afinidad
E) N.A
465. Constituyen campos de la Defensa Nacional, excepto:
A) Político
B9 Económico
C) Psicosocial
D) Militar
E) Educativo
466. “La Cultura de Paz” fue proclamada por:
A) LA UNESCO
B) FAO
C) UNICEF
D) OIT
E) OEA
467. Son elementos del Estado:
1. Nación
2. Pueblo
3. territorio
4. Poder
5. El Congreso de la República
Son ciertas:
A) 1,2,3 B) 2,3,4 C) 1,2,5 D) Todas E) Todas menos 5
468. Es el conjunto de personas identificadas por un mismo origen, costumbres, tradiciones, religión, legua, etc:
A) Nación
B) Estado
C) Pueblo
D) Territorio
E) Poder
469. Cual sería el parentesco entre usted y sus padrinos:
A) Consanguíneo en línea recta
B) Consanguíneo en línea colateral
C) Por afinidad
D) Espiritual
E) Civil
470. Las regiones y municipalidades rinden cuenta de la ejecución de su presupuesto a (al):
A) Congreso de la República
B) El Poder Ejecutivo
C) La Contraloría General de la República
D) El Defensor del pueblo
E) Ministro de Economía
471.El Poder Legislativo reside en:
A) El Ministerio Público
B) La Corte Suprema de Justicia
C) El Congreso de la República
D) El Municipio
E) El Ministerio de la Presidencia
472. Las similitudes de las Defensorías del Pueblo de los países latinoamericanos son:
1. Independencia
2. Iniciativa legislativa
3. Inviolabilidad
4. Defensa del Estado
5. Inmunidad
Son ciertas:
A) 1,2,3 B) 1,3,5 C) 2,3,4 D) 3,4,5 E) sólo 2 y 4
473. Las personas que luego de un desastre roban en la zona afectada están contra el siguiente principio de la Defensa Civil:
A) Autoayuda
B) Convergencia de esfuerzos
C) Seguridad
D) Previsión
E) Apoyo mutuo
474. El cooperativismo es importante porque:
A) fomenta el individualismo
B) estimula la solidaridad
C) aumenta las ganancias
D) permite la competencia
E) genera mayor lucro
475. Constituye una primera etapa del Sistema Nacional de Defensa Civil:
A) Emergencias
B) Reconstrucción
C) Prevención
D) Rehabilitación
E) Promoción
476. El secreto y la inviolabilidad de las comunicaciones y documentos privados, constituye un derecho de:
A) Primera generación
B) Segunda Generación
C) Tercera Generación
D) cuarta Generación
E) Ninguna
477. El trabajo es un deber y un derecho esta afirmación es:
A) Correcta
B) incorrecta
C) incompleta
D) No se puede determinar
E) Ninguna
478. Pueden someterse a referéndum, excepto:
A) La reforma total o parcial de la Constitución
B) La aprobación de las normas con rango de Ley
C) Las ordenanzas municipales
D) Las materias relativas al proceso de descentralización
E) La defensa de la soberanía nacional
479. Quedan excluidos de la extradición
A) Los perseguidos políticos
B) Los delitos por magnicidio
C) los delitos por genocidio
D) Los delitos por terrorismo
E) Ninguno
480. Son consideradas como obligatorias, excepto:
A) La Educación Inicial
B) La Educación secundaria
C) La Educación Primaria
D) La Educación universitaria
E) B y D
481. Constituye parentesco civil:
A) Tíos y sobrinos
B) El adoptante con el adoptado
C) padrinos- ahijados
D) suegros y yernos
E) Los compadres
482. Quien facilita y vigila la libre competencia es:
A) El Ministerio Público
B) EL Congreso de la República
C) El Estado
D) El presidente de la República
E) La Superintendencia de Banca y Seguros
483. El Presidente de la República envía al Congreso de la república el proyecto de Ley de Presupuesto dentro de un plazo que vence el:
A) El 01 de diciembre de cada año
B) El 30 de agosto de cada año
C) El 01 de abril de cada año
D) El 28 de julio de cada año
E) El 01 de enero de cada año
484. Son personas sujetas a curatela, excepto:
A) Los esquizofrénicos
B) Los oligofrénicos
C) Los toxicómanos
D) Los histéricos
E) Los ebrios habituales
485. Documento que contiene la última voluntad del causante:
A) legado
B) declaratoria de herederos
B) testador
C) carta poder
E) testamento
486. A la parte de la masa hereditaria que reciben los legatarios, se le denomina:
A) legatario
B) legitima
C) Albacea
D) porción disponible
E) sucesión intestada
487. La población civil frente a un gobierno usurpador tiene derecho de:
A) Rebelión
B) Insurgencia
C) Revolución
D) Sedición
E) Levantamiento
488. Es esencial para la vigencia de toda norma del Estado:
A) La firma correspondiente del Presidente
C) La aprobación del Congreso
D) La autorización del Presidente de la república
D) La publicación en El Peruano
E) Su carácter de Ley
489. El Portavoz autorizado del Presidente de la República es:
A) El ministro de la Presidencia
B) El ministro de Economía
C) El Ministro de RR. EE
D) El Presidente del Consejo de Ministros
E) El Presidente del Congreso
490. El estado de Sitio se establece por
A) Resolución Ministerial
B) Resolución Presidencial
C) Decreto legislativo
D) Decreto Supremo
E) Ley Orgánica
491. Ninguna Ley es retroactiva salvo en materia penal cuando:
A) Favorece al Presidente
B) Favorece a las empresas que no tributaron
C) En materia electoral, cuando favorece al elector
D) En materia familiar, cuando favorece al menor
E) En materia penal, cuando favorece al reo
492. A falta de Presidente, asume el cargo el Primer o segundo vicepresidente, en caso de falta de estos asume:
A) El Presidente del Congreso
B) El Presidente del Consejo de Ministros
C) El Presidente del tribunal Constitucional
D) El Nuevo Presidente elegido por el pueblo
E) El Defensor del pueblo
493. Las dos funciones principales del Congreso son:
A) Políticas y administrativas
B) Legislativas y ejecutivas
C) Jurídicas y legales
D) Legislativas y fiscalizadoras
E) Investigadora y sancionadora
494. Cuántas legislaturas ordinarias tiene anualmente el Congreso:
A) 4
B) 3
C) 2
D) 5
E) 1
495. Aprobar la demarcación territorial es facultad del :
A) Presidente de la República
B) Tribunal Constitucional
C) El Congreso
D) El Presidente del Congreso
E) EL Consejo Nacional de la Magistratura
496. No es un elemento del Estado:
A) Nación
B) Organización
C) Soberanía
D) Territorio
E) País
497. Son peruanos por nacimiento, excepto:
A) Los de padre o madre peruano
B) Los nacidos en territorio peruano
C) Los nacidos fuera del territorio peruano pero de padre o madre peruano
D) Los que se nacionalizan
E) Los que renuncian a la nacionalidad peruana
498. Parte de la Constitución que invoca a Dios:
A) Anexo
B) Preámbulo
C) Capitulo IV
D) Titulo II
E) Ninguno
499. La Constitución de 1993 sustituyó a la de:
A) 1956
B) 1933
C) 1993
D) 1823
E) 1979
500. Para Ser Presidente de la República, es elegido el candidato que obtiene más_________de los votos. Los votos _________o en ___________no se computan.
A) del 40%- nulos-blanco
B) de la tercera parte – blanco-viciados
C) 50 % - viciados – blanco
D) 90 % - nulos – blanco
E) 50 % - viciados- perdidos
501. El presidente del consejo de minitstros es elegido por:
a. El consejo de la republica
b. El presidente de la republica
c. El vice-presidente
d. Presidente de la Cámara de los Senadores.
e. Prseidente de la Camara de Diputados
502. La transferencia por la causa de la muerte, de los bienes de una persona a otros se llama:
a. Sucesión
b. Testamento
c. Herencia Intestada
d. Testamento público
e. N.A
503. Podemos definir la palabra Nación:
a. Territorio ocupado por un conjunto de personas unidos por vínculos de religión, etnicos, culturales y religiosos.
b. Extension de tierra ocupada por personas unidas por diversos vínculos.
c. El pais en el que vivimos
d. Grupo Humano unido por vinculos religiosos, etnicos, culturales e históricos.
e. N.A
504. Es atribución del Congreso de la Republica:
a. Dictar decretos legislativos.
b. Ejercer el derecho de amnistía.
c. Dirigir la política general del gobierno.
d. Convocar elecciones presidenciales.
e. N.A
5. Los elementos esenciales de la Nación son:
a. Raza y personas.
b. Historia propia y religión.
c. Conciencia nacional y raza.
d. Historia propia, conciencia nacional e ideales comunes.
e. Ninguna
506. El poder encargado de la ejecucion de las leyes y de la administración del estado es el poder:
a. Legislativo
b. Judicial
c. Ejecutivo
d. Electoral
e. N.A
507. El territorio Estatal de la Republica del Perú comprende:
a. El suelo, espacio aéreo.
b. El suelo, mar territorial.
c. El subsuelo, espacio aéreo.
d. El suelo, subsuelo, espacio aéreo y mar territorial
e. El subsuelo, mar territorial.
508. El organo del Estado encargado de organizar, cotrolar y dirigir las elecciones politicas es:
a. El congreso
b. La Asamblea Constituyente.
c. El jurado Nacional de Elecciones.
d. Los Ministros
e. El poder Ejecutivo.
509. Las siglas UNESCO significa:
a. Organización de las naciones unidas para el desarrollo.
b. Organización de las naciones unidas para la agricultura.
c. Organización Internacional para el Trabajo.
d. Organización de Estados Americanos.
e. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, La ciencia y la Cultura.
600. Todo acusado es inocente hasta que:
a. Se le detenga
b. Se le pruebe su culpabilidad.
c. La sancione la Corte Superior.
d. Declare su culpabilidad.
e. Haya audencias.
601. Indique usted qué entidad tiene por finalidad prevenir, reducir y atender daños a las personas y bienes acusados por los desastres.
a. El gobierno Central.
b. La municipalidad
c. Defensa Civil
d. Caritas del Perú
e. Corporaciones de desarrollo.
602. Si el gobierno gasta una cantidad de dinero mayor a la que recibe como ingresos, entonces en presupuesto es:
a. Superunitario.
b. Equilibrado
c. Deficitiario
d. Favorable
e. Defaborable.
603. ¿Quién promulga las leyes en nuestro país?
a. El Congreso
b. El ministerio público
c. El presidente de la Republica
d. El poder judicial
e. N.A
604. Los hijos de padre convivientes
a. Son hijos adoptivos.
b. Son hijos naturales.
c. Tienen los mismos derechos que los hijos de los padres casados.
d. Pueden ser reconocidos si los padres contraen matrimonio
e. Debe señalarse en la partida de nacimiento como hijos naturales.
605. Velar por el ornato de los bienes comunales, pagar las contribuciones y arbitrios son:
a. Deberes cívicos
b. Deberes de Gobierno
c. Forma de organizarse comunalmente.
d. Deberes cívicos de los vecinos de una comunidad local-distrital
e. N.A
606. El himno nacional consta de:
a. Un coro y seis estrofas
b. Un coro y ocho estrofas
c. Un coro y tres estrofas
d. Un coro y cuatro estrofas
e. Tres estrofas
607. La voluntad firme y continua de dar a cada uno lo suyo se denomina
a. Reciprocidad
b. Justicia
c. Ponderación
d. Valores
e. Igualdad
608. Pagamos impuestos para:
a. Mejorar nuestra moneda
b. Tener mas riqueza
c. Que el Estado pueda ejecutar obras en beneficio de la población.
d. Subsidiar los productos naturales.
e. N.A
609. La muerte presunta es:
a. Desaparicion del cadaver
b. No tener noticia de la persona
c. Morir teniendo mas de 80 años
d. Muerte legal
e. Muerte presumido por el conyuge
610. Entre el adoptante y el adoptado se establece el aprentesco:
a. Por afinidad.
b. Colateral
c. Consanguineo
d. Civil
e. Espiritual
611. Declara la guerra y firma la paz:
a. El presidente de la República
b. El congreso de la República
c. El presidente del Congreso
d. El Ministro de la Presidencia
e. La corte Suprema
612. La patria potestad es ejercida por:
a. Los padres
b. Los abuelos
c. El tutor
d. El estado
e. Los familiares
613. ¿En qué caso se decreta el estado de sitio?
a. Catastrofe
b. Perturbacion de orden interno
c. Guerra exterior
d. Inundación
e. Perturbacion de la Paz.
614. La acción de Habeas Corpus no porcede en cuando se vulnera la:
a. Reserva sobre sus convicciones
b. Libertad de conciencias
c. Inviolabilidad de domicilio.
d. Libertad de expresión
e. Libertad de tránsito.
615. La función principal de la familia es:
a. Generar vínculos de consanguinidad entre personas.
b. Unir a dos personas para crear un hijo
c. Propicia el desarrollo integral de sus miembros.
d. Procrear hijos que sirvan a la patria
e. Solucionar los problemas domesticos.
616. La administracion de los bienes de la persona incapacitada mayor de edad, se denomina:
a. Administracion judicial
b. Patria potestad
c. Curatela
d. Albacea
e. Tutela
617. El derecho y el deber que tienen los padres al procrear, cuidar, mantener y educar a los hijos corresponden al concepto de:
a. Paternidad responsable
b. Politica poblacional
c. Control de natalidad
d. Educación Familiar
e. Planificación Familiar
618. El derecho a la educación que todo peruano tiene, es un derecho:
a. General
b. De función
c. Derivado
d. Fundamental
e. Civil
619. ¿cuál de las siguientes instituciones no es un órgano constitucional autónomo?
a. La defensoria del pueblo.
b. El tribunal constitucional
c. El consejo de ministros
d. La superintendencia de Banca y Seguros
e. El ministerio Público
620. El derecho de las civilizaciones occidentales se ha desarrollado en base de derecho
a. Griego
b. Caldeo
c. Bizantino
d. Romano
e. Carolingio
621. ¿Cómo se llama el régimen económico que nace del matrimonio?
a. Aborto familiar
b. Bienes propios
c. Patrimonio Familiar
d. Bienes impropios
e. Sociedad de gananciales
622. El congreso da,interpreta, modifica y deroga las leyes, cuya función es:
a. Políticaa
b. Legislativa
c. Electoral
d. Financiera
e. Internacional
623. No es garantía individual la:
a. Libertad de prensa
b. Libertad de transito
c. Libertad de personal
d. Libertad de domicilio
e. Libertad de industria
624. Es un deber de función:
a. El trabajo y el estudio
b. El cumplimiento de las obligaciones cívicas
c. El pago de impuestos
d. Guardar el secreto profesional
e. Votar en las elecciones
625. El amor de los hijos a los padres se llama:
a. Fraternal
b. Filial
c. Conyugal
d. Paternal
e. Consanguíneo
626. Los fines de la Ley son:
a. La consanguinidad y la afinidad.
b. La generalidad, la coactividad y limitación.
c. La justicia, el bien común y la seguridad.
d. La norma jurídica y al promulgación.
e. La patria potestad y la tutoría.
627. Los simbolos de la patria son:
a. El himno nacional, el escudo
b. El himno nacional, el escudo y la escarapela.
c. El himno nacional, la bandera, el escudo y la escarapela.
d. La bandera
e. Sólo A y D
628. Es un deber y un derecho:
a. Trabajo
b. Sufragio
c. Ciudadanía
d. Soberanía
e. Progreso
629. El municipio dicta disposiciones a través de:
a. Leyes
b. Resoluciones
c. Decretos
d. Ordenanzas
e. Ninguna de las anteriores
630. Según las formas gobiernos el Perú es:
a. Monarquía Constitucional
b. Oligarquía
c. Gobierno Federal
d. República Democrática
e. Gobierno Confederado
631. ¿cuál es la función afectiva de la familia?
a. Proporcionar salud
b. Brindar seguridad
c. Acción socializante
d. Asegurar la continuidad de la especie
e. Formativa
632. ¿Cuál es el único requisito para que un extranjero al casarse con un ciudadano peruano adquiera la nacionalidad?
a. Residencia permanente
b. Matrimonio Religioso
c. Matrimonio civil
d. Renuncia a la nacionalidad extranjera
e. Tener hijos peruanos
633. ¿cuál es la capital historica de la Republica del Perú?
a. Lima
b. Cuzco
c. Piura
d. Arequipa
e. Tawantinsuyo
634. Consiste en la utilización por parte del gobierno de metodos ilegitimos orientados a inducir el miedo en una población civil determinada para alcanzar sus objetivos sociales, politicos o militares o fomentar comportamientos que de otra forma no se producirían:
a. Crimen de lesa humanidad.
b. Terrorismo de Estado
c. Genocidio
d. Contraterrorismo
e. Limpieza etnica
635. Acción constitucional que tutela los derechos fundamentales derivados de la vida y la libertad frente a cualquier acto u omisión de cualquier autoridad, funcionario o persona, que pueda vulnerar dichos derechos:
a. Negocio jurídico
b. Bienes gananciales
c. Bienes privativos
d. Afecctio maritalis
e. Filiacion matrimonial
636. Son todos aquellos bienes que forman parte de un matrimonio y peretenecen a ambos cónyuges por igual:
a. Negocio Jurídico
b. Bienes gananciales
c. Bienes privativos
d. Affectio Maritalis
e. Filiacion matrimonial
637. ¿Cuál es la función legislativa del Poder Legislativo?
a. Investiga la conducta política del gobierno.
b. Realiza la interpelación y a moción de censura del Congreso.
c. Elige al tribunal Constitucional
d. Debate, aprueba, interpreta y deroga reformas constitucionales.
e. Declara la incapacidad constitucional del Presidente.
638. Organismo Constitucional Autónomo encargado de la selección y el nombramiento de los jueces y fiscales:
a. Ministerio Público
b. Consejo Nacional de la Magistratura
c. Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
d. Oficina Nacional de Procesos Electorales(ONPE)
e. Registro Nacional de Identificación y Estado Civil(RENIEC)
639. Simbolo patrio que constituye un emblema distinto de nuestra peruanidad:
a. La escarapela
b. La bandera
c. El himno nacional
d. El escudo
e. El estandarte
640. Complete el articulo nº25:
“La jornada ordinaria de trabajo es de 8 horas diarias o ________horas semanales como máximo”
a. 36
b. 38
c. 40
d. 44
e. 48
641. Es uno de los delitos más graves contra las humanidad en donde figura el asesinato, el exterminio, la reducción a esclavitud, la deportación y/o cualquier otro acto inhumano cometido contra la población civil.
a. Desapariciones forzadas
b. Crímenes de lesa humanidad
c. Terrorismo
d. Discriminación Racial
e. Genocidio
642. Es el conjunto de derechos que la ley concede y reconoce a los padres sobre las personas o bienes de sus hijos mientras estos son menores de edad o están incapacitados, con el objetivo de permitir el cumplimiento de los deberes de sostenimiento y educación de estos.
a. Bienes gananciales
b. Patria potestad
c. Paternidad
d. Autoridad paternal
e. Bienes privativos
643. Complete el articulo nº 52:
“Son peruanos por nacimiento los nacidos en el territorio de la república. Tambien lo son en el exterior de padre o madre peruanos, inscritos en el registro correspondiente durante su minoría de edad. Son así mismo peruanos los que adquieren la nacionalidad por naturalización o por opción siempre que tengan_________ en el Perú”
a. Casa
b. Trabajo
c. Residencia
d. Marimonio
e. Dinero
644. Mediante este procedimiento se puede someter a consulta popular la reforma total o parcial de la Constitución:
a. Derecho de remoción
b. Revocación de autotridades
c. Demanda de rendicion de cuentas
d. Iniciativa de referéndum
e. Iniciativa Legislativa
645. Año en que se proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos
a. 1971
b. ´1948
c. 1993
d. 1979
e. 1958
646. El himno Nacional peruano fue escrito por:
a. José Bernardo Alcedo
b. José de la Torre Ugarte
c. Jose de San Martín
d. José Baquijano y Carrillo
e. José Riva Agüero
647. En qué año se promulgó la primera Constitución Política del Perú.
a. 1823
b. 1826
c. 1828
d. 1839
e. 1860
648. El concepto de Patria tiene su fundamento en:
a. La nación peruana
b. La Familia peruana
c. La sociedad
d. La infancia
e. El territorio peruano
649. ¿quién formula cargos ante el poder judicial, cuándo se presume de enriquecimiento ilícito de los funcionarios y servidores públicos?
a. El Defensor del Pueblo
b. El fiscal de la Nación
c. El magistrado
d. El abogado de oficio
e. El minisitro de Justicia
650. Entidad nacional encargada de supervisar la legalidad de la ejecución del Presupuesto del Estado.
a. Congreso Peruano
b. Comisión Revisoria
c. Ministerio de Economía y Finanzas
d. Controlaría General de la República
e. Banco Central de Reserva
651. Organo constitucional autónomo del Estado peruano encargado de proteger los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y comunidad.
a. Consejo Nacional de la Magistratura
b. Defensoría del Pueblo
c. Contraloría General de la República
d. Tribunal Constitucional
e. RENIEC
652. ¿qué representa la Cornucopia?
a. La Riqueza mineral del Perú.
b. La Riqueza del reino animal.
c. La Riqueza del reino vegetal.
d. El espiritú solidario del pueblo peruano.
e. Un galardón a nuestros héroes.
653. Su uso es obligatorio en las unidades de Fuerzas Armadas y Policiales, es el simbolo patriotismo.
a. La bandera nacional.
b. El estandarte.
c. La bandera de guerra.
d. Escudo
e. El pabellón Nacional.
654. Es el tribunal de maxima jerarquía dentro del poder judicial.
a. Corte Superior.
b. Juzgado de Paz.
c. Corte Suprema de Justicia
d. Juzgado de Paz Letrados.
e. Juzgados Provinciales.
655. Es el portavoz del gobierno después del Presidente de la República:
a. Presidente del consejo de ministros.
b. Presidente del congreso
c. Poder Judicial.
d. Ministro de Economía y finanzas.
e. Ministros del Interior.
656. Es el derecho de todo ciudadano detenido o preso a comparecer inmediatamente y publicamente ante un juez o tribunal para que oyéndolo resuelva si su arresto fue o no legal y si debe alcanzar o mantenerse.
a. Habeas data
b. Accion de amparo
c. Accion de Inconstitucionalidad.
d. Hábeas Corpus
e. Acción Popular.
657. Organismo Autónomo del estado peruano encargado de preservar la estabilidad monetaria:
a. Poder Ejecutivo
b. Banco Central de Reserva
c. Superintendencia de Banca y Seguros.
d. Congreso Peruano
e. La Casa de Moneda.
658. Los Derechos Humanos son __________ porque se extienden a todo género humano, en todo tiempo y lugar, sin tomar en cuenta su condición, sexo, raza, credo político, religioso, etc.
a. Naturales.
b. Históricos.
c. Universales.
d. Personales.
e. Irrenunciables.
659. Organismo de las Naciones Unidas cuyo proposito es promover el proceso de educación, las ciencias y las demás manifestaciones de la cultura:
a. UNESCO
b. OMS
c. OIT
d. FAO
e. UICEF
660. Según las siguientes carácteristicas a que símbolo patrio nos referimos: Es el simbolo del patriotismo, su uso es obligatorio en las unidades de las Fuerzas Armadas Y Policiales, llevan en la franja blanca el Escudo Nacional complejo:
a. Bandera Nacional
b. Pabellón Nacional
c. Estandarte
d. Bandera de Guerra
e. Escudo de Armas.
661. Son normas generales aprobadas por los Consejos Municipales que regulan el cumplimiento de las funciones municipales:
a. Edictos
b. Ordenanzas.
c. Resoluciones
d. Acuerdos
e. Decretos
662. Actual presidente de la Organización de Estados Americanos:
a. Valentin Paniagua
b. Koffi Annan
c. Javier Pérez de Cuéllar
d. César Gaviria
e. Tony Blair.
663. ¿Quién preside el Ministerio Público?
a. El presidente de la Republica
b. El fiscal d ela Nación
c. El presidente del consejo de ministros.
d. El presidente del Congreso
e. El primer vicepresidente de la República.
664. Expresión extrema de violencia llamada “el crimen sin nombre”
a. Terrorismo.
b. Alzamientos Armados
c. Luchas revolucionarias.
d. Marchas Callejeras.
e. Genocidio
665. Con respecto al escudo peuano ¿qué representa la cornucopia?
a. La riqueza del reino animal
b. La riqueza del reino vegetal.
c. El espiritu solidario del pueblo peruano frente a ala humanidad.
d. La ofrenda a los hijos de la patria.
e. La riqueza minera del Perú.
666. La acción de ______ procede cuando se vulnera o amenaza la libertad individual de los derechos constitucionales por hecho u omisión:
a. Habeas Corpus
b. Amparo
c. Habeas Data
d. Inconstitucionalidad
e. Popular
667. Convenio de la Comunidad Andina que tiene por finalidad la integración educativa, científica, tecnológica y cultural:
a. Convenio Andino
b. Convenio Hipólito Unanue
c. Convenio Simón Rodriguez
d. Convenio Andres Bello
e. MERCOSUR
668. ¿Cuál es la más antigua de todas las sociedades?
a. La nación
b. La familia
c. El estado
d. La patria
e. El territorio
669. Organo constitucional autonomo que supervisa el uso adecuado de los recursos del estado:
a. Banco Central de Reserva
b. Jurado Nacional de Elecciones
c. Contraloría General de la República.
d. Tribunal Constitucional.
e. Superintendencia de Banca y Seguros.
670. El voto es personal, igual,libre,secreto y obligatorio hasta los ___ años:
a. 60
b. 70
c. 65
d. 75
e. 55
671. ¿Qué deber se cumple con la cohabitación?
a. El deber de alimentar y educar a los hijos
b. El deber de mantener fidelidad y asistencia mutua a los hijos.
c. El deber de ayuda mutua entre los cónyuges.
d. El deber de mantener y realizar vida en común en el hogar.
e. El derecho al trabajo.
672. Los productos subsidiarios generalmente son:
a. Mas caros de lo normal.
b. Más abundantes.
c. Producidos por las empresas estatales.
d. Adquiridos a un presio que es menor que lo normal.
e. N.A
673. Indique Ud. Qué entidad tiene por finalidad prevenir, reducir y atender daños a las personas y bienes causados por los desastres:
a. El Gobierno Central
b. La Municipalidad
c. Defensa Civil
d. Caritas del Perú
e. Corporaciones de Desarrollo
674. Si el gobierno gasta una cantidad de dinero mayor a la que recibe como ingresos, entonces el presupuesto es:
a. Superunitario
b. Equilibrado
c. Deficitiario
d. Favorable
e. Desfavorable
675. Qué desastre natural sirvió de base para crear el Sistema de Defensa Civil:
a. La tragedia del 31 de Mayo de 1970 en Huaraz.
b. El Fenómeno del Niño del año 1983
c. El terremoto de 1940
d. La Guerra con Chile
e. El fenómeno del Niño del año 1998.
676. ¿quién promulga las leyes en nuestro país?
a. El Congreso
b. El ministerio Público
c. El presidente de la República
d. Un adjetivo
e. Un verbo
677. Los hijos de los padres convivientes:
a. Son hijos adoptivos.
b. Son hijos naturales
c. Tienen los mismos derechos que los hijos de padres casados.
d. Pueden ser reconocidos si los padres contraen matrimonio
e. Debe señalarse en la Partida de nacimiento somo hijos naturales.
678. Velar por el ornato de los bienes comunales; pagar las contribuciones y arbitrios son:
a. Deberes cívicos
b. Deberes de Gobierno
c. Forma de organizarse comunalmente
d. Deberes cívicos de los vecinos de una comunidad local-distrital.
e. Un verbo
679. El himno nacional del Perú consta de:
a. 1 coro 6 estrofas
b. 1 coro 4 estrofas
c. 1 coro 8 estrofas
d. 3 estrofas
e. 1 coro 3 estrofas
680. La voluntad firme y continua de dar a cada uno lo suyo se denomina:
a. Reciprocidad
b. Justicia
c. Ponderación
d. Valores
e. Igualdad
681. Pagamos impuestos para:
a. Mejorar nuestra moneda
b. Tener más riquezas
c. Que el Estado pueda ejecutar obras en beneficio de la población
d. Subsidiar los productos naturales
e. Ninguna de las anteriores
682. La promulgación de las leyes corresponden a:
a. El Pdte. De la constituyente
b. El Presidente de Concejo de Ministros
c. El Pdte. De la Corte Suprema
d. N.A
683. La reunión de todos los Ministros se conoce con el nombre de:
a. Asamblea de ministros
b. Convención de ministros
c. Congreso de ministros
d. Consejo de ministros
684. El estado peruano es:
a. Una república democrática y social.
b. Una república independiente
c. Una república democrática, social, independiente y soberana
d. N.A
685. La norma legal que rige la vida política y jurídica de un país es:
a. Las leyes y el reglamento
b. Decretos leyes
c. Decretos Supremos
d. La constitución política
686. El periodo presidencial en el Perú tiene una duración de:
a. 5 años
b. Cuatro años
c. Seis años
d. N.A
687. El fin supremo de la sociedad y el estado es:
a. Cuidar la integridad territorial.
b. La persona humana
c. N.A
688. Los tres campos del escudo nacional representan:
a. El patriotismo de nuestros antepasados
b. Las riquezas naturales
c. La lealtad a la patria
d. La peruanidad
689. Uno de los derechos universales del hombre es:
a. La educación
b. La vida
c. La cultura
d. Un nombre propio
690. La localización-conducción es la forma de contrato más corriente al que se le denomina:
a. Empeño
b. Préstamo
c. Alquiler
d. Mútuo
691. La base de nuestra sociedad es:
a. La familia
b. Las agrupaciones de personas
c. Los grupos de familias
d. Las comunidades locales
692. Año en que se proclamó la Declaración Universal de los derechos humanos:
a. 1971
b. 1948
c. 1993
d. 1979
e. 1956
693. El himno nacional peruano fue escrito por _____________
a. José Bernardo Alcedo
b. José de la Torre Ugarte
c. José de San Martín
d. José Baquijano y Carrillo
e. José de la Riva Agüero
694. Es el prejucio con recelo, odio, fobia y rechazo contra grupos étnicos diferentes u hostilidad hacia los extranjeros:
a. Racismo
b. Xenofobia
c. Segregación racial
d. Discriminación Social
e. Etnocentrismo
695. En qué año se promulgó la primera constitución Política del Perú:
a. 1823
b. 1826
c. 1828
d. 1839
e. 1860
696. El concepto de patria tiene su fundamento en:
a. La nación peruana
b. La familia peruana
c. La sociedad
d. La infancia
e. El territorio peruano
697. El encargado del proceso judicial cuando se presume de enriquecimiento ilícito de los funcionarios y servidores públicos:
a. El defensor del pueblo
b. El fiscal de la nación
c. El magistrado
d. El abogado de oficio
e. El ministerio de justicia
698. Entidad nacional encargada de supervisar la legalidad de la ejecución del Presupuesto del Estado.
a. Congreso peruano
b. Comisión revisoría
c. Ministerio de economía y finanzas
d. Controlaría general de la República
e. Banco Central de Reserva
699. Órgano constitucional autónomo del Estado Peruano encargado de proteger los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y comunidad.
a. Consejo Nacional de la Magistratura.
b. Defensoría del Pueblo
c. Controlaría General de la República
d. Tribunal constitucional
e. RENIEC
700. ¿Qué representa la cornucopia?
a. La riqueza mineral del Perú
b. La riqueza del reino animal
c. La riqueza del reino vegetal
d. El espiritú solidario del pueblo peruano
e. Un galardón a nuestros héroes.
701. Su uso es obligatorio en las unidades de fuerzas armadas y policiales, es el simbolo del patriotismo:
a. La bandera nacional
b. El estandarte
c. La bandera de Guerra
d. El escudo
e. El pabellón nacional.
702. Es el tribunal de máxima jerarquía dentro del poder judicial:
a. Corte superior
b. Juzgado de paz
c. Corte suprema de justicia.
d. Juzgado de paz letrados
e. Juzgado provinciales
703. Es el portavoz del gobierno despues del presidente de la Republica:
a. Presidente del consejo de ministros.
b. Presidente del congreso
c. Poder Judicial.
d. Ministro de Economía y finanzas.
e. Ministros del Interior.
704. Es el derecho de todo ciudadano detenido o preso a comparecer inmediatamente y publicamente ante un juez o tribunal para que oyéndolo resuelva si su arresto fue o no legal y si debe alcanzar o mantenerse.
a. Habeas data
b. Accion de amparo
c. Accion de Inconstitucionalidad.
d. Hábeas Corpus
e. Acción Popular.
705. Organismo Autónomo del estado peruano encargado de preservar la estabilidad monetaria:
a. Poder Ejecutivo
b. Banco Central de Reserva
c. Superintendencia de Banca y Seguros.
d. Congreso Peruano
e. La Casa de Moneda.
706. Relación de consaguinidad en segundo grado:
a. Padre- Hijo
b. Abuelo – Nieto
c. Hermano- Hermana
d. Tío- Sobrino
e. Primos – Primas
707. ¿Qué misión desempeña el Consejo Nacional de la Magistratura?
a. Cautela el uso eficiente y económico de los recursos del Estado.
b. Fortalece el sistema de administración de justicia, nombrando y ratificando jueces y fiscales.
c. Fiscaliza la ejecución del presupuesto de las regiones y municipalidades .
d. Defiende los derechos constitucionales y fundamentales de la personas.
e. Administra justicia en materia electoral
708. ¿ Cuál de las siguientes alternativas no puede ser sometida a Referéndum?
a. Reforma total o parcial de la constitución.
b. Aprobación de normas con rango de ley.
c. Ordenanzas municipales.
d. Procesos de descentralización
e. Derechos fundamentales de las pesonas.
709. ¿qúe registros unifica el registro de predios?
a. Derchos mineros y concesiones; para la explotación de servicios públicos.
b. Registros de buques, aeronaves y embarcaciones pesqueras.
c. Propiedad inmueble , predial urbano y predios rurales.
d. Propiedad inmueble y servicios públicos.
e. Predial urbano, predios rurales y servicios públicos.
710. Público las carta a los Españoles americanos:
a. Francisco de Zela
b. Juan Pablo Vizcardo y Guzman
c. José de San Martín
d. Don Simón Bolivar.
e. Joaquín de la Pezuela.
711. Complete:
El poder legislativo reside en el congreso, el cual consta de una camara única , el número de congresistas es de ____
a. 120
b. 150
c. 80
d. 100
e. 130
712. Tiene por finalidad fundamental garantizar, mantener y establecer el orden interno así como prestar protección y ayuda a las personas y la comunidad.
a. El ejercito del Perú
b. La marina de Guerra del Perú
c. La fuerza Aérea
d. La policia Nacional
e. El Defensor Del Pueblo
713. Complemente el articulo 22 de la Constitucion Politica del Perú:
“___________ es un deber y un derecho. Es base del bienestar social y un medio de realización de la persona”
a. La familia
b. El estado
c. El trabajo
d. El matrimonio
e. LA educación
714. Organo representativo de la Nación su misión es legislar, ejercer el control político del Estado y representar a la Nación:
a. Corte Suprema de Justicia
b. Congreso de la República
c. Ministerio de Defensa
d. Ministerio del Interior
e. Poder Legislativo
715. Para garantizar que en el país exista la democracia es importante:
a. El civismo de las personas
b. Tener el sentimiento de patria
c. La libertadd e igualdad
d. Que el ciudadano forme parte de un estado
e. La participacion en la vida politica
716. ¿cuántas constituciones hasta el momento han estado vigentes en lo que va de nuestra vida republicana?
a. 10
b. 2
c. 8
d. 13
e. 12
717. Su misión es coordinar y articular la formulación y aplicación de la Política General De gobierno:
a. Presidente de la Republica
b. Presidencia del Consejo de Ministros
c. Congreso de la Republica
d. Ministerio de Economía y Finanzas
e. Ministerio de la producción
718. Poder del estado peruano formado por el presidente de la republica, dos vice presidentes y los Ministros.
a. Ejecutivo
b. Legislativo
c. Judicial
d. Congreso
e. Legislativo y Judicial
719. Actual ministro de la Cartera del interior:
a. Dr. Jorge del Castillo
b. Dr. Allan Wagner
c. Dr. José Chang
d. Dra. Pilar Mazzeti
e. Dra. Susana Pinilla
720. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inociencia mientras no se pruebe su ___________ conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las grantías necesarias para su defensa.
a. Delito
b. Fechoría
c. Crimen
d. Culpabilidad
e. Libertad
721. Son considerados como bienes propios que se adquieren durante el matrimonio a título gratuito:
a) La indemnización por accidentes
b) Las donaciones, herencia, etc.
c) Los derechos de autor o inventor
d) Los vestidos y objetos de valor
e) Correspondencias y recuerdo de familia.
722. Cuando existe una crisis crónica que se deriva en pobreza extrema y cuyas aspiraciones se ven frustradas permanentemente en nuestro país, estamos hablando de una violencia:
a) Natural
b) Narcotráfico
c) Política
d) Estructural
e) Cultural
723. Son considerados como parentesco consanguíneo en línea recta en orden ascendente:
1. Padres
2. Abuelos
3. Bisabuelos
4. Hijos
5. Nietos
Son correctas:
a) 1,4 y 5
b) 2 y 3
c) 1, 2 y 3
d) 1, 3 y 5
e) T.a
724. Se caracterizan por no ser deliberantes ya que están subordinados al poder constitucional:
a) El Ministerio público
b) Los congresistas
c) Los miembros del tribunal constitucional
d) Las fuerzas armadas
e) T.a
725. Entre esposos existe parentesco:
a) Por afinidad de primer grado
b) Por afinidad colateral
c) En línea recta por afinidad
d) Primer grado civil
e) Espritual
726. El hecho de que a una persona se le levante el secreto bancario y la reserva tributaria, sólo lo pueden realizar a pedido de (del)
a) El Juez
b) El fiscal de la Nación
c) Una comisión investigadora del congreso
d) El Presidente de la República
e) El Poder Ejecutivo
727. Las personas que luego de un desastre, roban en la zona afectada, están contra el siguiente principio de la defensa civil:
a) Autoayuda
b) Convergencia de esfuerzos
c) Seguridad
d) Previsión
e) Apoyo mutuo
728. Constituye un primera etapa o fase del Sistema Nacional de Defensa Civil.
a) Emergencias
b) Reconstrucción
c) Prevención
d) Rehabilitación
e) Promoción
729. El derecho más importante de la persona es:
a) Su identidad
b) La libertad de expresión
c) Su bienestar
d) La propiedad
e) La vida
730. Si se quisiera apartar del cargo al alcalde de tu provincia se tendría que aplicar:
a) Remoción
b) Referéndum
c) Revocatoria
d) Hábeas data
e) Juicio
731. La información que maneja la ONPE para la organización de los procesos electorales es proporcionada por:
a) RENIEC
b) JNE
c) Las municipalidades
d) Ministerio de la presidencia
e) El Concejo Nacional de la Magistratura
732. Desde el punto de vista jurídico es la norma suprema, una especie de “súper ley”
a) Decreto Supremo
b) La constitución Política
c) Ley jurídica
d) Decreto ley
e) N.A
733. LA cultura de Paz fue proclamada por:
a) La UNESCO
b) FAO
c) UNICEF
d) OIT
e) OEA
1
734. Es el conjunto de personas identificadas por un mismo origen, costumbres, tradiciones, religión, lengua, etc:
a) Nación
b) Estado
c) Pueblo
d) Territorio
e) Poder
735. Es el encargado de recibir a los agentes diplomáticos extranjeros y autorizar a los cónsules el ejercicio de sus funciones
a) El Presidente de la República
b) El Congreso de la República
c) El Ministro de Relaciones Exteriores
d) El Embajador Peruano
e) El defensor del pueblo
736. El hermano de de la madre de edita está casado con doña Epifania ¿Cuál será el grado de parentesco entre Edita y doña Epifania?
a) Primer grado por afinidad
b) Parentesco consanguíneo en línea colateral
c) Parentesco en tercer grado por afinidad
d) Parentesco en segundo grado en línea recta
e) Parentesco en segundo grado por afinidad
738. Las resoluciones que no se someten a revisión judicial son las de:
a) LA Defensoría del pueblo
b) El Tribunal Constitucional
c) El JNE
d) LA SUNAT
e) El Consejo Nacional de la Magistratura
Son ciertas:
a) 3,5
b) 1,2
c) 2,4
d) 3,4
e) 2,3
739. Son Etapas de la defensa Civil:
1. Prevención
2. Autoayuda
3. Emergencia
4. Apoyo mutuo
5. Reconstrucción
Son ciertas:
a) 2,3,4
b) 1,3,4
c) 2,4,5
d) 3,4,5
e) 1,3,5
740. El Poder Ejecutivo esta conformado por:
a) Presidente de la República y jueces
b) Congreso y Corte Suprema
c) Presidente de la República y Ministros
d) Corte Suprema, Poder Legislativo
741. Es le órgano central rector y conductor del SINADECI
a) Las Direcciones Regionales
b) INDECI
c) MINEDU
d) FFAA
e) Los Bomberos del Perú
742.Ninguna Ley es retroactiva salvo en materia penal cuando:
A) Favorece al Presidente
B) Favorece a las empresas que no tributaron
C) En materia electoral, cuando favorece al elector
D) En materia familiar, cuando favorece al menor
E) En materia penal, cuando favorece al reo
743. Aprobar la demarcación territorial es facultad del :
A) Presidente de la República
B) Tribunal Constitucional
C) El Congreso
D) El Presidente del Congreso
E) EL Consejo Nacional de la Magistratura
744. Cual sería el parentesco entre usted y sus padrinos:
A) Consanguíneo en línea recta
B) Consanguíneo en línea colateral
C) Por afinidad
D) Espiritual
E) Civil
745. Las regiones y municipalidades rinden cuenta de la ejecución de su presupuesto a (al):
A) Congreso de la República
B) El Poder Ejecutivo
C) La Contraloría General de la República
D) El Defensor del pueblo
E) Ministro de Economía
746. Es la Carta Magna de mayor vigencia en nuestro país pese a los intervalos que motivaron que motivaron la existencia de otras constituciones y Estatutos Provisorios, su vigencia fue hasta 1920:
A. Constitución de 1823
B. Constitución de 1856
C. Constitución de 1828
D. Constitución de 1860
E. Constitución de 1836
747. Según la Constitución Política, el fin supremo de la sociedad y el Estado es:
A) La defensa de la soberanía nacional
B) La defensa de los intereses de los consumidores y usuarios
C) La defensa de la legalidad y de la democracia
D) Promover el bienestar general
E) La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad.
748. El fiscal de la Nación, máxima autoridad del Ministerio Público, es elegido por:
A) El Tribunal de Garantías Constitucionales.
B) El Presidente de la Corte Suprema.
C) El Poder Judicial.
D) La Junta de Fiscales Supremos.
E) El consejo Nacional de la Magistratura.
749. En caso de que ocurra un desastre en un edificio el primero que recibe atención y socorro es:
A) el anciano
B) el niño
C) el hombre minusválido
D) Los abuelos
E) el adolescente
750. Corresponden al Régimen de Excepción:
1. estado de emergencia
2. estado de sitio
3. estado de vida
4. estado de supervivencia
5. estado de opresión
A) 1,3, 5 B) 2, 5, 4
C) 1, 2, 3 D) 1, 4, 5 E) 1 y 2
751. En caso de invasión extraterrestre en nuestro país se aplicaría:
A) el estado de sitio
B) el estado de emergencia
C) el estado de derecho
D) el cuidado de los niños
E) el estado de excepción
752. En casos especiales, el Poder Ejecutivo por delegación del Congreso puede dictar:
A. Decretos legislativos.
B. Decretos provisorios.
C. Decretos leyes.
D. Resoluciones Supremas.
E. Decretos Ejecutivos.
753. La aprobación de Tratados, Protocolos y Convenios de carácter internacional es función de:
A. El Congreso de la República.
B. El Presidente de la República.
C. El Ministro de Relaciones Exteriores.
D. La Comisión Especial Interministerial.
E. El Papa.
754. “La propiedad y la herencia” de la persona, se conoce como derechos:
A. Civiles y políticos.
B. Económicos, sociales y culturales.
C. De solidaridad.
D. A la protección y socorro.
E. A la seguridad moral y material.
755. ¿A quién corresponde dirigir la sociedad conyugal y fijar el domicilio?
A. Al esposo
B. Al jefe de familia (esposo o esposa)
C. Al cónyuge sobre quien recae el trabajo del hogar.
D. Al cónguye con mayor nivel Educativo.
E. A ambos conyugues
756. El patrimonio de las comunidades campesinas no puede ser otorgado en garantía ni vendido porque es
A. consumible.
B. transmisible.
C. comprobable.
D. heredable.
E. inalienable
757. Es el encargado de las funciones jurisdiccionales:
A) Poder Judicial
B) El ministerio Público
C) El ejecutivo
D) El Congreso
E) El Presidente de la República
758. El Presidente de la República está facultado para disolver el Congreso, cuando:
A) Hay caos social
B) Hay guerra civil
C) Este ha negado o censurado confianza a dos Consejos de Ministros
D) No hay acuerdo entre el Ejecutivo y el Legislativo
E) No llaman a sesiones ordinarias.
38. Disuelto el Congreso de la República, el Presidente convoca a elecciones para el nuevo Congreso, dentro de un plazo de:
A) 6 meses
B) 12 meses
C) 14 meses
D) 4 meses
E) 10 meses
758. En Materia electoral el Jurado Nacional de Elecciones tiene iniciativa para:
A) administrar justicia
B) Cobrar tributos
C) Formar las listas de candidatos
D) Formulación de las leyes
E) Nombrar jueces y congresistas
759. Garantías Constitucionales están expresadas en la constitución en su:
A. Preámbulo
B. Anexo
C. Título V, Art. Nº 200
D. Titulo III, Art. Nº 123
E. Capitulo VI
760Para ser elegido Presidente de la República se necesita tener más de _______de edad al momento de su postulación, mientras que para ser ministro de Estado haber cumplido___de edad:
A) 40 años- 35 años
B) 35 años- 25 años
C) 35 años- 45 años
D) 25 años- 40 años
E) 38 años- 30 años
761. Máximo símbolo de la Patria:
a. El escudo
b. La bandera
c. El himno nacional
d. La escarapela
e. La marcha de bandera
762.Es el símbolo de la soberanía del Estado peruano:
a. El escudo
b. La bandera
c. El himno nacional
d. La escarapela
e. La marcha de la bandera
763. Emblema y símbolo sonoro de la Patria:
a. El escudo
b. La bandera
c. El himno nacional
d. La escarapela
e. La marcha de la bandera
764. Convocó a concurso para establecer la letra de lo que sería el Himno Nacional o Marcha Nacional del Perú.
a. Simón Bolívar
b. San Martín
c. Torre Tagle
d. Pizarro
e. Augusto B. Leguía
765. Símbolo nacional heráldico oficial del Perú
a. La bandera
b. El himno nacional
c. El escudo
d. La escarapela
e. N.a
766. El escudo peruano es de forma
a. Italiana
b. Francesa
c. polaca
d. Portuguesa
e. Norteamericana
767. El timbre conocida como corona que lleva el escudo es de:
a. Encinas
b. Laureles
c. Cantuta
d. Melónes
e. N.a
768. El portavoz oficial del gobierno después del presidente de la república:
a) El Primer Vicepresidente
b) El Ministro de economía
c) El Presidente del Congreso
d) El Presidente del Consejo de Ministros
e) El Segundo Vicepresidente
769. En el pabellón nacional, es acompañado de su timbre y de una rama de _________- en la diestra y otra de l__________:
a. Palma-laurel
b. Palma-encina
c. Encina-laurel
d. Sólo encina
e. Sólo laurel
770. La inscripción electoral se efectiviza ante:
a. El Jurado Nacional de Elecciones
b. La ONPE
c. La RENIEC
d. La Municipalidad
e. El Registro Público
771. Es el derecho que tiene la ciudadanía para destituir de sus cargos a Alcaldes y Regidores.
a. Revocatoria
b. Remoción
c. Renuncia
d. Despido
e. Referendum
772.Son atribuciones del Congreso de la República:
a) Otorgar amnistía – hacer cumplir la ley.
b) Emitir decretos – aprobar empréstitos.
c) Otorgar amnistía – aprobar los empréstitos
d) Dirigir la defensa civil – modificar la constitución
e) Nombrar ministros – hacer cumplir la ley
773.El máximo órgano de administración de justicia en el país es:
a) El Ministerio Público
b) La Corte Superior de Justicia
c) La Fiscalía de la Nación
d) La Corte Suprema de Justicia
e) La Defensoría del Pueblo
774. Órgano constitucional autónomo llamado "El poder de la persuasión" y que tiene por función velar por el respeto de los derechos constitucionales.
a) El Tribunal Constitucional
b) El Ministerio Público
c) La Defensoría del Pueblo
d) El Consejo Nacional de la Magistratura
e) La Fiscalía de la Nación
775.Presidir el sistema de Defensa Nacional es atribución del:
a) Ministro de Defensa
b) Presidente del Congreso
c) Presidente del Consejo de Ministros
d) Ministro de Relaciones Exteriores
e) Presidente de la república
776. Cuando los padres son incapaces de disciplinar a los hijos, se encubren con la excusa de querer razonarlo todo que desemboca en que los hijos terminen por hacer lo que quieran, hablamos de una familia:
a. Democrática
b. Permisiva
c. Autoritaria
d. Totalitaria
e. Nuclear
777. Los derechos humanos de primera generación también reciben el nombre de:
a. Sociales y económicos
b. Civiles y laborales
c. Civiles y políticos
d. Políticos y laborales.
e. Políticos y sociales.
778. El Poder Legislativo reside en:
A) El Ministerio Público
B) La Corte Suprema de Justicia
C) El Congreso de la República
D) El Municipio
E) El Ministerio de la Presidencia
779.Norma de más alto rango que son emitidas por los gobiernos locales:
a) Edictos
b) Ordenanzas
c) Resoluciones
d) Decretos
e) Acuerdos
780.Se encarga de preparar y mantener actualizado el Padrón Electoral:
A) RENIEC
B) ONPE
C) JNE
D) INABEC
E) INEI
781.Las dos funciones principales del Congreso son:
A) Políticas y administrativas
B) Legislativas y ejecutivas
C) Jurídicas y legales
D) Legislativas y fiscalizadoras
E) Investigadora y sancionadora
782.Disposición legal producida y promulgada por un gobierno de facto, en virtud de reunir en sí todos los poderes del Estado:
A. Decreto Legislativo
B. Decreto Ejecutivo
C. Decreto Ley
D. Decreto Supremo
E. N.A
783.Aprobar la demarcación territorial es facultad del:
A) Presidente de la República
B) Tribunal Constitucional
C) El Congreso
D) El Presidente del Congreso
E) EL Consejo Nacional de la Magistratura
784.Los Padres ejercen autoridad sobre los hijos mientras éstos sean menores de edad. Este ejercicio de autoridad se le denomina:
A. Tutela
B. Patria Potestad
C. Curatela
D. Filiación
E. Paternidad
785.Corresponden a las funciones de la Alcaldía:
a) Normativas
b) Ejecutivas
c) Fiscalizadoras
d) Legislativas
e) Judiciales
786.El voto es personal, igual, libre secreto y es obligatorio hasta los___________.Es__________después de esa edad.
a. sesenta – opcional
b. setentaicinco – facultativo
c. setenta – facultativo
d. setenta – con acompañamiento
e. sesenta – facultativo
787.El defensor del pueblo es el:
A) que defiende los derechos del Estado
B) que defiende los derechos de la persona y la comunidad
C) abogado de oficio de los acusados sin recursos
D) encargado de acusar a los reos ante los jueces
E) que asume la defensa de los gremios y sindicatos
788.La defensa judicial de los intereses del está a cargo de:
A) los abogados defensores.
B) los procuradores públicos.
C) los notarios públicos.
D) el Ministerio de Defensa.
E) el Ministerio de Justicia.
789 . La comunidad y el Estado reconoce instituciones naturales y fundamentales sociedad a:
A) la familia.
B) el hogar de hecho
C) el matrimonio
D) la familia y el matrimonio
E) el servinakuy
790. Corresponde al Pleno del Congreso designar al:
A) Presidente Regional del Callao.
B) Presidente del Consejo de Ministros
C) Alcalde de Lima.
D) Defensor del pueblo.
E) Presidente del Congreso.
791. Los miembros del Tribunal Constitucional son elegidos por:
A) El Concejo Nacional de la Magistratura
B) El Ministerio Público
C) El Congreso Nacional de la República
D) La Corte Suprema de Justicia
E) El Concejo de Ministros
792. El Poder Judicial ejerce sus funciones mediante:
A) las comisarías
B) las prefecturas
C) tribunales y juzgados
D) el Ministerio de Justicia
E) los abogados
793.Es la capacidad relacionada con el derecho de las personas de escoger mentalmente una manera de actuar o pensar:
A. Libertad
B. Libertinaje
C. Libertad absoluta
D. Libre albedrío
E. Libertad personal
794. Es ejercida por el Estado para la protección de la persona y los bienes de los menores abandonados:
a. Tutela testamentaria
b. Tutela legítima
c. Tutela dativa
d. Tutela estatal
e. Tutela por escritura
795.La Familia______está compuesta por padre, madre e hijos (as):
a. Extensa
b. Restringida
c. Democrática
d. Permisiva
e. Autoritaria
796. La función reproductiva es llamada también:
a. Productiva
b. Económica
c. Democrática
d. Biológica
e. Autoritaria
797.La Constitución peruana dice que la norma ordinaria de trabajo semanal debe ser como máximo:
a. 56 horas
b. 44 horas
c. 48 horas
d. 40 horas
e. 36 horas
798. Elemento del Estado, a través del cual éste tiene la capacidad de dictar sus propias leyes y hacerlas cumplir en su territorio:
A) gobierno
B) nación
C) organización política
D) soberanía
E) territorio
799. Es una característica de los Derechos Humanos:
A) Progresivos
B) Negociables
C) Particulares
D) Renunciables
E) Inalienables
800. La Declaración Universal de los Derechos Humanos tiene:
A) 206 artículos
B) 26 artículos
C) 30 artículos
D) 40 artículos
E) 50 artículos
801. La declaración universal de los derechos Humanos fue aprobada el 10 de diciembre de ______en la ciudad de _____:
A) 1948 - Washington
B) 1948 - París
C) 1948 - Ginebra
D) 1948 – New York
E) 1945 - Rusia
802. El derecho al desarrollo es un derecho de:
A) Paz
B) Economía
C) Solidaridad
D) Estado
E) Religión
803.Los delitos cometidos por medio del libro, la prensa y demás medios de comunicación social se tipifican en el Código ______y se juzgan en el fuero ________.
a. Civil – tributario
b. Penal-Indecopi
c. Penal –común
d. Civil – privativo
e. Tributario-Civil
804. El secreto bancario y la reserva tributaria pueden levantarse con arreglo a ley y siempre que se refieran al caso investigado a pedido de (del):
a. Juez
b. Fiscal de la Nación
c. Comisión investigadora del Congreso
d. Sólo a y b
e. Todas menos d
805. Los documentos ________obtenidos con violación de este precepto no tienen efecto ______:
a. Públicos- tributario.
b. Privados- legal
c. Tributarios- comercial
d. Legales – penal
e. Notariales – Mercantil
806. Todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante:
a. Un notario
b. Un asesor legal
c. Un interprete
d. Un Pariente
e. Un juez
807. Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional sólo pueden ejercer ___________ el derecho de petición :
a. Colectiva
b. Individual
c. sustitutoriamente
d. Por escrito
e. Notarialmente
808. El detenido debe ser puesto a disposición del juzgado correspondiente, dentro de las veinticuatro horas o en el término de la __________:
a. Condena
b. Distancia
c. Comparecencia
d. Amnistía
e. Demanda
809. Alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos es
a. Un deber
b. Un derecho
c. Una obligación
d. Una facultad
e. Deber y derecho
810. Los fondos y las reservas de la seguridad social son:
a. temporales
b. Intangibles
c. Permanentes
d. Consumibles
e. Contables
811. La formación ética y cívica y la enseñanza de la Constitución y de los derechos humanos son ______ en todo el proceso educativo civil o militar:
a. Opcionales
b. Facultativas
c. Obligatorias
d. Educativas
e. Formativas
812. El Presidente de la República tiene la más alta jerarquía en el servicio a la Nación y, en ese orden, le sigue:
a. El defensor del Pueblo
b. El Contralor
c. El Presidente de la corte
d. Los congresistas
e. El Fiscal de de la Nación
813. La ley regula el ingreso a la carrera administrativa, y los derechos, deberes y responsabilidades de los servidores públicos. No están comprendidos en dicha carrera los funcionarios que desempeñan cargos _____ o de __________:
a. judiciales – juzgados
b. Religiosos- carácter público
c. Políticos –confianza
d. Sociales – Apoyo social
e. Solidarios- ad honore
814. El plazo de prescripción se ____ en caso de delitos cometidos contra el patrimonio del Estado:
a. Duplica
b. Triplica
c. Atenúa
d. Agrava
e. Indulta
815. El poder del Estado emana del:
a. Ciudadano
b. Voto
c. Pueblo
d. Congreso
e. JNE
816. Determina la política nacional del ambiente:
a. El Ministerio de Educación
b. El SINADECI
c. El Congreso
d. El Estado
e. Poder judicial
817. Órgano superior del Sistema Nacional de Control:
a. El Congreso
b. El concejo de Ministros
c. La presidencia de la república
d. LA Contraloría General
e. Poder Judicial
818. El Banco Central de reserva es gobernado por un Directorio de:
a. 4 miembros
b. 5 miembros
c. 6 miembros
d. 7 miembros
e. 8 miembros
819. El número de congresistas, actualmente es de ciento treinta, para ello se modificó el artículo Nº __de la Constitución:
a. 70
b. 79
b. 89
c. 90
d. 100
820. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional no pueden ingresar en el recinto del Congreso sino con autorización de (del):
a. su propio presidente
b. Presidente de la república
c. Juez
d. Fiscal de la Nación
e. Defensor del pueblo
821. Máximo símbolo de la Patria:
a. El escudo
b. La bandera
c. El himno nacional
d. La escarapela
e. La marcha de bandera
822.Es el símbolo de la soberanía del Estado peruano:
a. El escudo
b. La bandera
c. El himno nacional
d. La escarapela
e. La marcha de la bandera
823. Emblema y símbolo sonoro de la Patria:
a. El escudo
b. La bandera
c. El himno nacional
d. La escarapela
e. La marcha de la bandera
824. Convocó a concurso para establecer la letra de lo que sería el Himno Nacional o Marcha Nacional del Perú.
a. Simón Bolívar
b. San Martín
c. Torre Tagle
d. Pizarro
e. Augusto B. Leguía
825. Símbolo nacional heráldico oficial del Perú
a. La bandera
b. El himno nacional
c. El escudo
d. La escarapela
e. N.a
826. El escudo peruano es de forma
a. Italiana
b. Francesa
c. polaca
d. Portuguesa
e. Norteamericana
827. El timbre conocida como corona que lleva el escudo es de:
a. Encinas
b. Laureles
c. Cantuta
d. Melónes
e. N.a
828. El portavoz oficial del gobierno después del presidente de la república:
a) El Primer Vicepresidente
b) El Ministro de economía
c) El Presidente del Congreso
d) El Presidente del Consejo de Ministros
e) El Segundo Vicepresidente
829. En el pabellón nacional, es acompañado de su timbre y de una rama de _________- en la diestra y otra de l__________:
a. Palma-laurel
b. Palma-encina
c. Encina-laurel
d. Sólo encina
e. Sólo laurel
830. La inscripción electoral se efectiviza ante:
a. El Jurado Nacional de Elecciones
b. La ONPE
c. La RENIEC
d. La Municipalidad
e. El Registro Público
831. Es el derecho que tiene la ciudadanía para destituir de sus cargos a Alcaldes y Regidores.
a. Revocatoria
b. Remoción
c. Renuncia
d. Despido
e. Referendum
832.Son atribuciones del Congreso de la República:
a) Otorgar amnistía – hacer cumplir la ley.
b) Emitir decretos – aprobar empréstitos.
c) Otorgar amnistía – aprobar los empréstitos
d) Dirigir la defensa civil – modificar la constitución
e) Nombrar ministros – hacer cumplir la ley
833.El máximo órgano de administración de justicia en el país es:
a) El Ministerio Público
b) La Corte Superior de Justicia
c) La Fiscalía de la Nación
d) La Corte Suprema de Justicia
e) La Defensoría del Pueblo
834. Órgano constitucional autónomo llamado "El poder de la persuasión" y que tiene por función velar por el respeto de los derechos constitucionales.
a) El Tribunal Constitucional
b) El Ministerio Público
c) La Defensoría del Pueblo
d) El Consejo Nacional de la Magistratura
e) La Fiscalía de la Nación
835.Presidir el sistema de Defensa Nacional es atribución del:
a) Ministro de Defensa
b) Presidente del Congreso
c) Presidente del Consejo de Ministros
d) Ministro de Relaciones Exteriores
e) Presidente de la república
836. Cuando los padres son incapaces de disciplinar a los hijos, se encubren con la excusa de querer razonarlo todo que desemboca en que los hijos terminen por hacer lo que quieran, hablamos de una familia:
a. Democrática
b. Permisiva
c. Autoritaria
d. Totalitaria
e. Nuclear
837. Los derechos humanos de primera generación también reciben el nombre de:
a. Sociales y económicos
b. Civiles y laborales
c. Civiles y políticos
d. Políticos y laborales.
e. Políticos y sociales.
838. El Poder Legislativo reside en:
A) El Ministerio Público
B) La Corte Suprema de Justicia
C) El Congreso de la República
D) El Municipio
E) El Ministerio de la Presidencia
839.Norma de más alto rango que son emitidas por los gobiernos locales:
a) Edictos
b) Ordenanzas
c) Resoluciones
d) Decretos
e) Acuerdos
840.Se encarga de preparar y mantener actualizado el Padrón Electoral:
A) RENIEC
B) ONPE
C) JNE
D) INABEC
E) INEI
841. Parte de la Constitución que declara que el Perú es un país del hemisferio austral, vinculado a la Antártida por costas que se proyectan hacia ella
a. Preámbulo
b. Parte Dogmática
c. Parte orgánica
d. Disposiciones finales
e. Anexo
842. En toda Reforma Constitucional puede omitirse el referéndum cuando el acuerdo del Congreso se obtiene en dos _____________ sucesivas con una votación favorable, en cada caso, superior a _________del número legal de congresistas.
a. legislaturas extraordinarias - la mitad
b. Sesiones preparatorias - las tres cuartas partes
c. Legislaturas ordinarias – los dos tercios
d. Legislaturas ordinarias – 100
e. Asambleas- 120
843. El conjunto de naciones que pertenecían al “movimiento de loa países no alineados” agrupaban a Estados del tercer Mundo
a. de economías diferentes
b. de un solo sistema económico
c. independientes y soberanos
d. con gobiernos progresistas
e. Controlados por USA
844. Cuando un ciudadano considera que sus derechos contemplados en la Constitución Política han sido violentados por una autoridad, puede interponer:
a. Denuncia ante al Tribunal
b. Acción de Hábeas Data
c. Denuncia ante la Fiscalía
d. Acción de Inconstitucionalidad
e. Acción de amparo
845. ¿A qué tendencia política correspondería el siguiente enunciado ¿ El mejor gobierno es el que menos gobierna, que impide a los hombres perjudicarse entre sí, pero que los deja libres para regular sus actividades y para asegurarse la propiedad según sus convicciones:
a. Socialista
b. republicano
c. Liberal
d. Anarquista
e. Nacionalista
846. El parentesco de un cónyuge y los parientes del otro cónyuge se llama parentesco:
a. Consanguinidad
b. Adopción
c. tutela
d. Afinidad
e. Sucesión
847. En caso de conflicto entre una Ley de la República y los Tratados internacionales celebrados por el Perú con otros Estados, prevalece:
a. la ley de la República
b. la decisión del parlamento
c. la resolución del Presidente d el a República
d. el dictamen del Tribunal Constitucional
e. el Tratado Internacional
848. Las disposiciones de gobierno que toman las municipalidades se expresan en:
a. Ordenanzas
b. Decretos Leyes
c. Decretos Supremos
d. Dictámenes
e. Comunicaciones
849. No pueden ser elegidos magistrados del Tribunal Constitucional los _____ que no han dejado el cargo con _____ de anticipación.
a. congresistas – seis meses
b. los jueces y fiscales- un año
c. los funcionarios – seis meses
d. los ministros – tres meses
e. los alcaldes – dos meses
850. Para ser miembro del Tribunal Constitucional, se exigen los mismos requisitos que para ser
a. vocal de la Corte Suprema
b. Fiscal
c. Congresista
d. Presidente de la República
e. Alcalde
851. Los miembros del Tribunal Constitucional gozan de la misma inmunidad y de las mismas prerrogativas que:
a. los ministros
b. Los presidentes regionales
c. Los embajadores
d. los congresistas
e. los fiscales
852. En el 2001, en una ley promulgada por __________, el _________ del Perú retiró la firma de Fujimori de la Constitución de 1993.
a. Valentin Paniagua- tribunal
b. Alejandro Toledo – Congreso
c. Alan García – Consejo ministros
d. Fernando Belaunde – juzgado
e. San Román - congreso
853. El 5 de abril de 1992, Alberto Fujimori instauró el
a. Gobierno de Cambio y Reforma Nacional
b. Gobierno de Emergencia y sitio Nacional
c. Gobierno de Emergencia y de facto
d. Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional
e. Gobierno de Reconstrucción Nacional
854. instituciones públicas encargadas de la prestación gestión de las provincias y sus distritos y centros poblados del país , así como de la prestación de servicios de ámbito local en sus respectivas jurisdicciones.
a. regidurías
b. regiones
c. municipalidades
d. municipio
e. gobernaciones
855. Para Ser Presidente de la República, es elegido el candidato que obtiene más_________de los votos. Los votos _________o en ___________no se computan.
A) del 40%- nulos-blanco
B) de la tercera parte – blanco-viciados
C) 50 % - viciados – blanco
D) 90 % - nulos – blanco
E) 50 % - viciados- perdidos
856.Es la reunión de los representantes elegidos por el pueblo para cumplir como función exclusiva, la de dictar una nueva Carta Magna:
A. El Poder Judicial
B. La Asamblea Constituyente
C. El Congreso de la República
D. El Poder Ejecutivo
E. El Congreso Constituyente
857.El Plazo de prescripción en caso de delitos cometidos contra el________ se _______
a) menor de edad- agravan
b) Patrimonio del Estado-duplica
c) Patrimonio de la Nación-triplica
d) matrimonio- indultan
e) Presidente – duplican
858. La función primordial de la familia es garantizar la supervivencia de la especie humana.
a. Recreativa
b. Biológica
c. Protectora
d. Socializadora
e. Comunitaria
859. Problema de la familia donde cuando se obra sin tener en cuenta las consecuencias de sus actos y aún sin importarle cuáles serán, porque él no asumirá su participación en ellos.
a. egoísmo
b. incomunicación
c. frivolidad
d. irresponsabilidad
e. intolerancia
860. Una de las causas por las que se pierde la Patria Potestad es:
a. Por abandonar al hijo durante seis (06) meses continuos.
b. Por adoptar
c. Por Avanzada edad de los padres
d. Por no tener trabajo.
e. Por que el hijo cumplió 12 años
861. Interdicto se refiere a la persona:
a. Mayor de edad
b. Menor de edad
c. Privado de sus derechos civiles
d. privado de sus deberes
e. rebelde
862. El mandato del alcalde es _________ pero______:
a. Revocable –renovable
b. Removible – irrenunciable
c. Revocable – irrenunciable
d. Removible – limitado
e. Revocable – de confianza
863. Es la Unidad Básica Descentralizada de la Organización Política y Administrativa del Estado
a. Municipio
b. Gobierno local
c. Municipalidad
d. Gobernación
e. Prefectura
864. El FONCOMUN esta compuesto por, excepto:
a. Rendimiento del Impuesto de Promoción Municipal.
b. Rendimiento del Impuesto al rodaje.
c. Rendimiento del Impuesto a las embarcaciones de recreo.
d. El 25% del rendimiento del Impuesto a las apuestas.
e. IGV
865.órgano normativo y fiscalizador del Gobierno Regional
a. Presidencia Regional
b. Consejo de Coordinación Regional
c. Consejo Regional.
d. Unidades Vecinales
e. Las gobernaciones
866. La ONU fue Constituida legalmente el 24 de octubre de 1945, en reemplazo de:
a. la Liga de las Naciones
b. OEA
c. la UNESCO
d. la Sociedad Liberadora
e. OIT
867.Fue creada para el desarrollo de la cultura, su sede es París -Francia.
a. OIT
b. OMS
c. UNICEF
d. UNESCO
e. FMI
868.Banco Financiero de Fomento Internacional que permite el desarrollo de la región americana. Su sede está en Washington:
a. OIT
b. FMI
c. OMS
d. BID
e. Grupo andino
869.Estudia los problemas relativos a nutrición, alimentación y agricultura. Su sede es en Roma –Italia.
a. OIT
b. FMI
c. OMS
d. FAO
e. BIRF
870.Sede de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)
a. Paris – Francia
b. Lima –Perú
c. Roma – Italia
d. Caracas – Venezuela
e. Ginebra – Suiza
871. Organismo internacional más antiguo del Continente Americano:
a. OEA
b. BIRF
c. BID
d. OMS
e. FAO
872.Es el Banco Financiero de Fomento del Grupo Andino. Su sede es en Caracas.
a. OEA
b. BIRF
c. CAF
d. OMS
e. FAO
873. Sede de LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA:
a. Ginebra
b. Francia
c. Italia
d. New York
e. La haya
874. Promulgó la Constitución de 1826:
a. Simón Bolívar
b. San Martín
c. Torre Tagle
d. Santa Cruz
e. Orbegoso
875. Promulgó la Constitución de 1860:
a. Simón Bolívar
b. Agustín Gamarra
c. Ignacio Prado
d. Santa Cruz
e. Ramón Castilla
876. Promulgó la Constitución de la Nueva Patria:
a. Orbegoso
b. Agustín Gamarra
c. Ignacio Prado
d. Augusto B Leguía
e. Ramón Castilla
877. La Constitución de 1993 fue promulgada por el Congreso Constituyente Democrático el:
a. 29 de Diciembre de 1993
b. 31 octubre de 1993
c. 12 de julio de 1993
d. 28 de julio de 1993
e. 1 enero de 1994
878. TITULO VI de la Constitución :
a. Del Estado y la Nación
b. Del Régimen Económico
c. De la Estructura del Estado
d. De las Garantías Constitucionales
e. De la Reforma de la Constitución
879.Es requisito para ser elegido congresista de la república:
a. Tener título profesional
b. Tener menos de 25 años
c. Ser peruano de nacimiento
d. Pertenecer a un partido político
e. Tener como máximo 25 años
880. Son obligaciones del Estado Peruano; excepto:
a) La Defensa de la Soberanía Nacional
b) El Bienestar General
c) La Vigencia de los derechos humanos
d) Eliminar toda forma de explotación
e) Velar por la seguridad internacional
881. Es la comisión del Congreso encargada de aprobar créditos suplementarios, transferencias y habilitaciones presupuestarias:
a. Investigadora
b. Legislativa
c. Económica
d. Dictaminadora
e. Permanente
882.La negociación de empréstitos es una atribución que le corresponde a:
a) El Presidente de la República
b) La Corte Suprema
c) El Ministerio de Relaciones Exteriores
d) El Congreso Nacional
e) El Ministerio de Economía y Finanzas
883. La función jurisdiccional es incompatible con una actividad pública o privada; excepto la de ser:
a. Ministro de Estado
b. Presidente del Directorio
c. Docente Universitario
d. Gerente de una Empresa
e. Congresista de la República
884. El Referendum procede en los siguientes casos a excepción de:
a. La reforma de la Constitución
b. La aprobación de Leyes
c. a aprobación de ordenanzas municipales
d. La desaparición de decretos de urgencia
e. La Revocación de una autoridad elegida por sufragio
885.La familia realiza esfuerzos para obtener medios necesarios para su sustento cotidiano, se refiere a una función:
a) Demográfica
a. Educativa
b. Económica
c. Democrática
d. Recreativa
886. Busca su propio bienestar, monopolizar la toma de decisiones hogareñas para sus propios intereses.
a. Frivolidad
b. Intolerancia
c. Irresponsabilidad
d. Egoísmo
e. Incomunicación
887. El Código Civil impide contraer matrimonio a las personas de "muto propio":
a. Mayores de 18 años
b. Menores de 16 años
c. Madurez física
d. Diferentes sexo
e. Madurez psicológica
888. Están impedidos de contraer matrimonio, excepto:
a) Parientes en línea recta
b) Parientes en línea colateral
c) cuñados
d) Mayores de 18 años
e) Casados
889. Los bienes propios de cada cónyuge adquiridos antes del matrimonio, así como bienes adquiridos durante el matrimonio corresponde:
a) Sociedad Mercantil
b) Sociedad de Gananciales
c) Sociedad Civil
d) Sociedad autosostenible
e) Sociedad prematrimonial
890. Proveer el sostenimiento de los hijos, así como dirigir el proceso educativo y capacitación de los mismos pertenece:
a. Tutela
b. Curatela
c. Patria potestad
d. Matrimonio
e. Adopción
891. Institución del Derecho de Familia orientada al cuidado de la persona y de los bienes de los menores de edad.
a. Patria potestad
b. Tutela
c. Interdicción
d. Curatela
e. Matrimonio
892. Institución del Derecho de Familia que encarga a una persona la asistencia de los incapaces sometidos a interdicción civil.
a) Toledo
b) Patria
c) Matrimonio
d) Curatela
e) Emancipación
893. Título de la Constitución en la que se delimitan las funciones y atribuciones de los Poderes del Estado:
a. Del Régimen Económico
b. Del Estado y la Nación
c. De la Estructura del Estado
d. De la reforma Constitucional
e. Del Régimen Trascendental
894. Toda Constitución consta de una parte orgánica y otra dogmática, a ésta última corresponde:
a. De la Estructura del Estado
b. El Poder Ejecutivo
c. La Reforma Constitucional
d. Los Derechos fundamentales
e. El Poder Legislativo
895. A la reunión de representantes elegidos para elaborar una nueva constitución y a demás encargarse de la función legislativa del Estado, se denomina:
a. Poder Constituido
b. Asamblea constituyente
c. Parlamento
d. Congreso Constituyente
e. Poder legislativo
896. El decreto legislativo es dictaminado por:
a. El Consejo de Ministros
b. El Presidente de le República
c. El Congreso de la República
d. El defensor del pueblo
e. El Presidente del Congreso
897. Norma jurídica a través del cual se establecen los aranceles:
a. Decreto Supremo
b. Decreto de Urgencia
c. Decretos legislativos
d. Resoluciones legislativas
e. Ninguna
898. Es la potestad que tiene un Estado para ejercer dentro de su territorio sus decisiones:
a. Soberanía
b. Derecho internacional
c. Derecho Civil
d. Derecho de Estado
e. Iniciativa de Estado
899. Norma jurídica a través de la se decretan los regímenes de excepción:
a. Resolución Suprema
b. Decreto Supremo
c. Decreto de urgencia
d. Resolución Ministerial
e. Ninguna es correcta
900. El Estado de emergencia se decreta cuando existe:
a. Invasión
b. Guerra exterior
c. Catástrofes
d. Guerra civil
e. Peligro inminente de guerra
901. El Presidente del Consejo de Ministros concurre al Congreso a los_____días de haber asumido sus funciones:
a. 45
b. 60
c. 30
d. 90
e. 120
902. La familia conformada por padres, hijos, abuelos, primos, tíos, etc se denomina:
a. Nuclear
b. Estricta
c. Extensa
d. Legal
e. Sentimental
903. Una sanción disciplinaria a un congresista de la Nación no puede excederse de _____días de legislatura:
a. 60
b. 45
c. 30
d. 90
e. 120
904. Los integrantes de la Comisión Permanente del congreso no exceden del_______ del número total de Congresistas:
a. 10%
b. 15%
c. 20%
d. 25%
e. 30%
905. La interpelación es:
a. Una sanción a cualquier ministro
b. Una manera de oponerse al poder ejecutivo
c. Una forma de fiscalización
d. Una forma de ejercer el control político
e. La anulación del gabinete
906. ¿Quién está facultado para disolver el Congreso de la República:
a. Tribunal Constitucional
b. Fiscalía
c. Presidente de la República
d. Defensor del Pueblo
e. Ninguno
907. Premier significa:
a. Congresista
b. Ministro
c. Primer Ministro
d. Presidente
e. Coordinador
908. Norma jurídica a través del cual se establecen los aranceles:
a. Decreto Supremo
b. Decreto de Urgencia
c. Decretos legislativos
d. Resoluciones legislativas
e. Ninguna
909. La Constitución estipula“…Son símbolos de la Patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el escudo y el himno nacional… “ (esto consta en el artículo:
a. 35
b. 32
c. 45
d. 49
e. 54
910. Autor de la música del Himno nacional:
a. José Bernardo Alcedo.
b. José de la Torre Ugarte
c. Beatriz Merino
d. Don José de San Martín
e. Don Simón Bolivar
911. Título de la Constitución en la que se delimitan las funciones y atribuciones de los Poderes del Estado:
a. Del Régimen Económico
b. Del Estado y la Nación
c. De la Estructura del Estado
d. De la reforma Constitucional
e. Del Régimen Trascendental
912. La 1ª Legislatura Ordinaria:
a) 27 de julio al 17 de enero
b) 28 de julio al 31 de diciembre
c) 27 de julio al 15 de diciembre
d) 28 de julio al 25 de diciembre
e) 01 de marzo al 15 de junio